La pugna por convertirse en Árbol Europeo del Año 2022 es cosa de robles: el carballo del “Bosque del Banquete” de Conxo (España), el roble de Dunin (Polonia) y el roble de Turgenev (Rusia) son los tres ejemplares singulares que han llegado con mayor número de votos a la última semana del concurso.
El Carballo del “Bosque del banquete” de Conxo es un imponente roble (carballo) de unos 30 metros de altura, cuatro de perímetro y más de 250 años de antigüedad, lo que le convierte en el ejemplar más longevo de este espacio por lo que se le conoce como “O avo” (el abuelo).
El carballo, detallan, está al pie de la entrada en Santiago del Camino Portugués de peregrinación. A 200 metros de la conocida como “Fuente de la Virgen de la Concha” (importante lugar de culto y peregrinación, ya citado por Tirso de Molina en el siglo XVII) y a 300 metros del Monasterio de Conxo (que conserva un claustro románico del siglo XII).
El concurso Árbol Europeo del Año, que busca la elección de aquellos ejemplares con los que las personas establecen especiales relaciones afectivas, es impulsado cada año en España por la ONG Bosques sin Fronteras, con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), FSC España y la Fundación Feu Vert.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.treeoftheyear.org/Stromy/Oak-of-Conxo-s-Banquet-Forest