En este momento estás viendo Casco viejo de Bilbao con los sentidos

Casco viejo de Bilbao con los sentidos

Es difícil encontrar a alguien a quien no le guste salir de casa, ver otros lugares, conocer otras gentes, respirar otro ambiente… Salir, aunque sea una escapada corta de esas que pide el cuerpo, de las que oxigenan y cargan las pilas.

Todos, alguna vez, hemos sentido esa necesidad vital de desconectar, de irnos, simplemente de irnos; de lo nuestro, de lo de siempre, de la rutina. Y cuando decimos “todos”, queremos decir realmente todos, sin excepción alguna, ya sea de género, por supuesto, social, geográfica… O, sin ir más lejos, por su condición física. Esto lo saben muy bien en Explora-Norte, empresa que lleva más de siete años trabajando para que los viajeros no sean un mero turista y cuyo nombre esta unido a la accesibilidad en el turismo, labor reconocida en 2022 en la edición XXVII del Concurso de Turismo Activo organizado por FITUR y la revista Aire Libre. ¿Cómo lo han hecho? Pues de la manera más simple y bonita, y, a la vez, más difícil: mirando a través de los ojos de otros para hacerles ver con sus propios ojos. ¿Te parece que no tiene sentido? Pues lo tiene y mucho; en concreto, cinco.
Si te quedas, te lo explicamos.

Explora-Norte no es una agencia de viajes, ni una oficina de turismo, ni tampoco un negocio donde contratar una ruta y ya está. Los chicos de Explora-Norte se definen a sí mismos como diseñadores de viajes. Suena bien, pero es que, además, es verdad. Laura Martínez, su fundadora y alma mater de esta marca, ha tenido siempre claro que para disfrutar del sitio al que va, el viajero ha de conocer aquellos rincones, aquellas rutas y aquellos detalles que no vienen en las guías, en los folletos o en los mapas. Desde su propia experiencia, observa cómo una persona, cuando viaja, busca andar caminos aún sin trazar, salirse un poco de lo programado y hacer cosas memorables que esté deseando contar a todo el mundo.

Esta idea la traslada a su vida y al trabajo de sus sueños, que es enseñar al mundo una de las tierras más bonitas, Euskadi. Ahora añadimos vista, oído, tacto, olfato y gusto; mezclamos bien y ya tenemos nuestro cóctel verde especial Explora-Norte, listo para tomar.

Se convierte así pues Explora-Norte en algo más que una agencia de guías: otro concepto que va más allá del servicio de una casa de visitas guiadas que ofrece al futuro viajero una verdadera experiencia de viaje, única e irrepetible, personalizada al milímetro, como si de un traje a medida se tratara. Para ello, esta diseñadora de viajes, escucha activamente a su cliente, comprendiendo su circunstancia actual, sus pretensiones y, por tanto, sus necesidades. ¿Y qué mejor necesidad que recorrer una ciudad sin poder ver? ¿Podremos agudizar el resto de sentidos? En esta año nos volcamos por accesibilidad, ¿y es qué los invidentes no pueden disfrutar de un paseo guiado para conocer la ciudad? “Pongamos que hablamos de Bilbao”. La experiencia bilbaína de esa persona, pareja, familia o grupo de viajeros que quiera empaparse de Euskadi comienza el callejeo por el Casco Viejo partiendo de uno de los puntos más emblemáticos de esta ciudad, el Teatro Arriaga. La voz del guía les acompañará durante todo el paseo, contándoles la historia verídica de cómo una ciudad de color gris humo se tornó en la multicolor Bilbao de hoy y otros rumores que sólo los vecinos más autóctonos conocen.

Los participantes tocarán piedras con forma de leones que emanan agua fresca y escucharán las anécdotas y leyendas que aún circulan por entre sus pasos a diferentes temperaturas. Descubrirán y admirarán el poderío del paisaje natural que rodea a una urbe abarrotada de belleza arquitectónica en sus fachadas palaciegas y edificios religiosos.

Podrán dejarse guiar y aprender a ubicarse siguiendo los aromas propios de cada tramo. El Casco Viejo huele a chocolate, a turrón, a perfumes, a ría y a mar.

Para terminar, Explora-Norte nos propone la mejor manera en que sabemos hacerlo: tomando unas cañas, o unos vinos; o como dicen los mismos vascos, de poteo. O sea, que nos plantaremos en una de las tabernas para degustar alguno de sus famosos “pintxos”: verdaderas esculturas comestibles en miniatura, bocados inolvidables que nos mostrarán el auténtico sabor de Euskadi.

Sólo de esta manera, el viajero tiene la sensación real de estar viviendo el viaje y no únicamente de hacerlo. Y por si acaso, alguno pensaba que esto era todo, le aclaramos ya que más bien era el principio, pues aún no hemos contado la razón de esta experiencia y este premio en Fitur 2022 Aire Libre. Sigue leyendo.

Si visitas la página web de Explora-Norte, puedes encontrar de dónde nació este proyecto. Como muchas cosas maravillosas en la vida, de la casualidad, de la coincidencia con gente bonita. Una pareja de invidentes con todas las ganas de vivir su viaje por Euskadi, su ejemplo de superación y valía, hicieron a Laura Martínez parar en seco y reflexionar: ¿Por qué una persona con problemas graves de visión no va a poder ver esta tierra como los demás? El público invidente existe y hay que hacerlo visible y darle las mismas oportunidades también en lo que a viajar se refiere. Entonces, pensó en esta carencia y trabajó en un nuevo formato de experiencia en ruta guiada: a través de los sentidos. Como ya hemos explicado más arriba, se trata de poder trabajar los sentidos oído, tacto, olfato y gusto de forma que suplan con creces al de la vista.

Y lo consiguió. El proyecto fue un éxito.
Sin embargo, no contenta con ello, aún quiso darle una vuelta de tuerca más y, en un gesto de empatía, se preguntó: ¿y si esta experiencia pensada para invidentes pudiera probarla una persona que ve perfectamente? ¿Qué tal una experiencia guiada, pero a ciegas? ¿Qué sentirá?

El nuevo proyecto planteado, y a día de hoy podemos decir que testado, es una experiencia a ciegas por una bodega de txakoli con cata. Y, ¡por qué? Es una experiencia totalmente diferente. Conoceremos la historia de las vides a través de sus raíces, del tacto, de su poda. Descubriremos porque los cantaros de txakoli están tan fríos, su forma ondulante… Y cómo mejor saborear el caldo vasco que a ciegas, nos sorprenderá detectar esos aromas, sabor que nos queda tras un primer sorbo… Pero para abrir boca que mejor que lo descubráis con las fotos que os dejamos..

Como diría aquella entrañable presentadora, “hasta aquí podemos leer”. Nosotros te la presentamos, la experiencia es tuya.
Hoy, mientras nosotros lo contamos, Explora- Norte sigue trabajando para que las personas, todas, puedan vivir su viaje, el viaje de su vida, con todo el sentido; mejor dicho, con los cinco sentidos.

Más información: www.exploranorte.com