El Jardim Zoológico de Lisboa es un espacio en el que la ecología, la preservación y el aprendizaje son los valores que le definen, haciendo protagonistas a las especies que en él viven, muchas de ellas en peligro de extinción. Es además, un punto de encuentro de seres vivos, en el que los humanos son los grandes invitados del resto de seres vivos que allí cohabitan. Invitados al descubrimiento y al despertar de las emociones.
El parque Zoológico de Lisboa o Jardim Zoológico como allí lo llaman, es un parque situado en el centro de la capital portuguesa. Una institución con cerca de siglo y medio que ha evolucionado a ser un centro de estudio y recuperación de una fauna en peligro de extinción, sin olvidar una importante función divulgadora del amor a la Naturaleza.
LOS ORÍGENES
La historia de este parque zoológico abarca más de 130 años ya que fue inaugurado a finales del siglo XIX, concretamente en el año 1884. La posibilidad de su construcción fue gracias a la labor de un grupo de investigadores que consiguió ganarse el apoyo del rey Fernando II.
DIVERSIDAD
Otro punto que distingue al Zoo de Lisboa es que posee una de las mejores colecciones de animales del mundo (unos 2.000 animales distribuidos en más de 300 especies) que gracias a la historia comercial de Portugal y a las relaciones con sus excolonias, se logró que llegaran animales exóticos procedentes de todos los lugares del mundo, lo que lo convirtió en uno de los parques zoológicos que despertaban más interés en la Europa del momento, con especies originarias de África y Brasil entre otros países. Además, el Zoo de Lisboa fue el primer parque de la Península Ibérica acondicionado para el estudio de la flora y la fauna mediante la preservación de diferentes especies animales y con el objetivo de llevar a cabo una labor de investigación que resultase didáctica para los visitantes.
Su ubicación en el centro de Lisboa, hace de este parque un lugar fácil de visitar para todo el que se acerque a esta hermosa ciudad.
PRESERVACIÓN Y PROTECCIÓN
Actualmente el Zoo es un espacio donde la ecología prima sobre todo lo demás y donde el aprendizaje para los visitantes estuviera garantizado. El Zoo de Lisboa está posicionado a la vanguardia de los parques zoológicos por su filosofía: los zoos dejan de ser meros espacios expositivos y tienen como principal misión la protección y preservación de los animales, con mayor relieve para las especies amenazadas, garantizando su bienestar y las condiciones necesarias para la reproducción. Conservar, reproducir, reintroducir y educar, son hoy las grandes preocupaciones y la razón principal de la existencia de este parque.
Todas las instalaciones del zoológico y procedimientos se planean de forma que los animales se sienten como si estuvieran en su hábitat de origen, llevándolos, incluso, a ser capaces de reproducirse.
LOS PROTAGONISTAS
El Jardim Zoológico de Lisboa realiza, además, una gran labor de reintroducción de especies amenazadas en sus hábitats naturales, como en el caso de los leopardos de Persia. En Octubre de 2012 el Jardim Zoológico envió una pareja de leopardos a Rusia, donde integró un programa de reintroducción en el hábitat natural. En una primera fase, esta pareja estuvo integrada en el centro de reproducción de la Reserva Natural del Cáucaso en Rusia. En 2013 nacieron dos crías de la pareja. Estas crías fueron reintroducidas en el hábitat natural en 2015, después de estar sujetas a un programa de “re-wilding” con duración de un año. El Jardim Zoológico fue escogido para coordinar este programa, ya que el índice de reproducción del parque es muy elevado y en particular de esta pareja de leopardos de Persia, siempre acompañada por los técnicos y especialistas portugueses.
Otros animales curiosos son: el más grande, el elefante africano; la más vieja y alta, la jirafa de Angola; el felino de mayor tamaño, el tigre de Siberia; el más venenoso, el monstruo de Gila; el que más duerme, el koala… y así un largo etcétera.
LOS INVITADOS
La visita al parque se realiza de forma sencilla ya que con un billete único, el visitante puede asistir a toda la oferta disponible: podrán entusiasmarse en la Bahía de los Delfines o conocer de cerca, en el Bosque Encantado, multitud de aves y reptiles de todo el mundo. Podrán sorprenderse con las vistas desde el teleférico o aventurarse en el paseo en tren. Para los más jóvenes, el Zoológico presenta la Quintinha, un lugar de aprendizaje y contacto con los más variados animales domésticos. También es posible observar de cerca la alimentación de los pelícanos, aprendiendo así todo sobre los hábitos y las características de estos animales. Este parque zoológico despierta las emociones de todos. Tanto a los adultos como a los más pequeños. Sus rinocerontes blancos, sus felinos, los caimanes de más de dos metros de largo, y la emocionante presentación de los delfines hacen las delicias de todos.
LOS OBJETIVOS
Dentro de las labores educativas y de concienciación, resulta destacable que cada año el parque recibe cientos de miles de visitantes, familias, turistas, escuelas y empresas, a quienes se transmiten los valores y el mensaje de conservación de la naturaleza y se advierte de la desaparición definitiva de algunas especies, no pocas veces provocada por la acción del propio hombre. Por esta causa los nacimientos dentro de los programas de reproducción del parque son siempre gratificantes y representan el éxito en la conservación y preservación de las especies. Algunos excelentes ejemplos de nacimientos en el Zoológico de los últimos meses, son una cría de delfín, un koala y una jirafa.
De este modo, con sus espacios renovados sus amplios jardines de exuberante vegetación exótica con jacarandas, castaños de indias, dragos, tejos, bananos y tantas otras que configuran un jardín botánico donde se puede pasar un día de picnic o comer en sus restaurantes, sus actividades lúdicas y educativas, sus atracciones y presentaciones además de su extensa colección de animales del mundo hacen de este zoológico un punto de encuentro único entre seres vivos, generando emociones compartidas bajo el prisma común que es la vida.
Más información: https://www.zoo.pt/