Más allá del preciado binomio de sol y playa en la época estival, Salou cuenta con nuevos productos turísticos, como el fomento de la playa, durante todo el año, y el disfrute de los espacios naturales, desde el punto de vista del cuidado de la salud y el bienestar. Nos estamos refiriendo a los ‘Blue Spaces & Well-being Tourism’.
Los espacios azules, aquellos que encontramos al aire libre, ya sean naturales o artificia- les, y que cuentan con agua de forma prominente, y son accesibles para las personas, aportan múltiples beneficios para la salud. Denominamos blue spaces a las playas, las piscinas y las fuentes en los espacios urbanos, los cuales, a través del movimiento del agua, generan muy buenas sensaciones.
La gran apuesta de Salou por el fomento de la playa durante todo el año contribuye a la desestacionalización de la temporada, a través de actividades, como el deporte outdoor junto al mar, es decir, experiencias “azules”, como la práctica del surf, la marcha acuática y el mindfulness en la playa, entre otras.
El Patronato Municipal de Turismo de Salou, a través de su Oficina de Innovación, trabaja para promocionar este disfrute de la playa durante todo el año, y creando nuevos productos turísticos para nuevos segmentos de público, programando actividades gratuitas. Actualmente, éste es uno de los principales retos para la capital de la Costa Daurada.
Propuesta para otoño-invierno: La Ruta de los Miradores
Permite conocer el litoral del municipio, a través de diversos puntos de observación, distribuidos por el Camino de Ronda, con vistas al mar y rodeados del típico paisaje mediterráneo.
Salou cuenta con una cuarentena de miradores, desde los cuales se puede disfrutar de unas vistas del paisaje litoral de gran belleza y singularidad, recorriendo el Camino de Ronda, un sendero de 9 kilómetros, que tiene su inicio en el barranquet de Sant Pere, en el límite del término, a poniente, con Cambrils; y que llega hasta el Racó de Salou, al final del límite del término, en levante.
Más información: www.visitsalou.eu