En este momento estás viendo POR LOS SENDEROS DE ZONA ZERO PIRINEOS

POR LOS SENDEROS DE ZONA ZERO PIRINEOS

Descubre el Pirineo más auténtico en bicicleta de montaña

Hace 11 años que, en la comarca pirenaica del Sobrarbe, uno de los territorios más auténticos y mejor conservados del Pirineo oscense, nació Zona Zero Pirineos.
Lo que comenzó siendo el sueño de unos pocos socios que aunaron fuerzas para comenzar a limpiar y recuperar antiguos senderos en desuso, es hoy una de las Mecas europeas de la bicicleta de montaña.
Cerca de 200 rutas para todos los públicos y niveles, y más de 1.200 kilómetros de senderos tradicionales recuperados, marcados y puestos a disposición de viandantes y, sobre todo, de amantes del ciclismo de montaña.
Como telón de fondo, la mágica y variopinta comarca de Sobrarbe; un territorio histórico, rodeado de escarpadas cumbres en el norte y encantadores bosques de matorral en el sur, donde hace frontera con la Sierra de Guara, con la que comparte alguna de las rutas; una comarca que hoy se encuentra articulada por esta red de senderos que, cada año, atrae a miles de visitantes que regresan a disfrutar un año tras otro, a lomos de sus bicicletas.
Aunque el visitante puede encontrar rutas de MTB todos los estilos, es sin duda la modalidad de enduro-mtb la que ha hecho de Zona Zero Pirineos un lugar de peregrinaje para cualquier aficionado a este deporte.


Rutas de altísima calidad que hacen las delicias de principiantes y expertos en la materia; no en vano, Zona Zero Pirineos ha sido durante dos años una de las sedes de los Enduro Word Series, además de organizar otras pruebas de alcance internacional.
La última, Contrebandiers trail, una original carrera, pionera en combinar MTB y trail running, disputarse por equipos y discurrir entre el Pirineo francés y español, cuya segunda edición se celebrará los días 1 y 2 de julio de 2023.
Pero más allá de la calidad deportiva de sus rutas, aspecto en el que hace años que Zona Zero Pirineos despejó cualquier posible duda, hay otros muchos factores que atraen al visitante a este rincón del Pirineo: La anteriormente comentada diversidad paisajística es uno de los puntos fuertes del territorio, cuya extensión, de norte a sur, permite que sea un destino ideal en cualquier época del año.
El increíble patrimonio histórico y cultural de la comarca es otro de los aspectos más reseñables de la zona y también uno de los puntos sobre los que la propia asociación hace más hincapié: dólmenes megalíticos, vestigios románicos, pueblos deshabitados y encantadores pueblecitos de montaña que siempre aparecen reseñados en los tracks de las rutas de Zona Zero Pirineos, accesibles desde su página web, www.zonazeropirineos.com o desde la App de descarga y uso gratuito Ztrails.


Pero si hay algo que pone de acuerdo a cualquier visitante que se acerca a descubrir la comarca de Sobrarbe, ya sea en bicicleta, caminando o, simplemente, disfrutando de agradables paseos por los cascos urbanos de sus pueblos, es su fantástica oferta hotelera y gastronómica.
Proyectos eminentemente familiares que, gracias a la huida del turismo de masas
que siempre se ha perseguido en el territorio, han sabido conservar su buen hacer, componiendo uno de los mejores entornos naturales de la península en los que entregarse al descanso y la gastronomía local.
Por todo ello, montes habitualmente en bicicleta de montaña, seas senderista, aficionado a la montaña, al descenso de barrancos o a la escalada en roca, entre otros, estamos seguros de que tu visita a este lugar mágico del Pirineo quedará durante mucho tiempo grabado en tus retinas.

Más información:
www.zonazeropirineos.com