La Ruta de Carlos V, con una duración de aproximadamente 8 horas, parte de la plaza de Tornavacas, desde donde desciende a la Ermita de Santa María, pasando hacia la vertiente izquierda del río Jerte.
Por un camino señalizado, llegamos hasta el Collado de las Losas, desde donde empezamos el descenso por un camino a tramos que llega al Puente Nuevo y que cruza la Garganta de la Serrá. Esta, junto con la de Las Yeguas, forman la Garganta del Infierno, conocida como Los Pilones.
En el Puente Nuevo es donde se recuperan fuerzas para comenzar de nuevo la marcha. El camino, desde el Puente, asciende lentamente para llegar al Collado de la Encinilla, que está a 1.592 m de altitud, desde donde podemos ver el Puerto de Las Yeguas y la Garganta que lleva su nombre.
El trayecto continúa por un camino, cruzado por pequeños cauces de agua y después por un camino de piedras sueltas que, en zigzag, nos lleva a la Garganta Yedrón, donde sus aguas cristalinas nos piden detenernos. Desde la Garganta Yedrón, continuamos por la ladera hasta llegar a un bosque de castaños que se viste de colores al atardecer.
La Ruta de Carlos V cruza la carretera que une Guijo de Santa Bárbara con Jarandilla. Subiendo unos metros por la carretera, recuperaremos el camino que nos llevará unos kilómetros más abajo, al final del recorrido, en Jarandilla, donde finalizamos la caminata de, aproximadamente, unos 23.5 Km. Entre unas 6 y 9 horas, dependiendo de la velocidad a la que se vaya y de las paradas que se efectúen durante el camino.