En este momento estás viendo PIRINEO FRANCÉS, EL ESQUÍ EN MAYÚSCULAS

PIRINEO FRANCÉS, EL ESQUÍ EN MAYÚSCULAS

Esquiar en el Pirineo francés tiene sus ventajas. Y sus secretos. Además de descubrir el esquí sin colas, el auténtico après-ski y el delicioso sabor de su gastronomía autóctona de montaña, hay un sinfín de sorprendentes detalles que marcan la diferencia. Y que no hay que perderse. Bienvenidos al esquí en mayúsculas.

247 Km en Pyrénées 2 Vallées: Bueno, este es un detalle que no pasará desapercibido en Altos Pirineos. Saint Lary, Piau Engaly, Peyragudes y Val Louron integran el Pyrénées 2 Vallées. Una tarjeta prepago que cuesta 20 euros y permite esquiar directamente en los 247 Km de las cuatro estaciones sin pasar por taquillas ni hacer colas. Los días esquiados se abonan a final de mes y se aplica entre el 10 y 15% de descuento. https://www.pyrenees2vallees.es/

El après-ski auténtico: Luchon Superbagnères, Le Mourtis, Peyragudes (cuya otra mitad pertenece a Altos Pirineos) y la entrañable Bourg d’Oueil son las cuatro estaciones de la Alta Garona. Esquí familiar, spas y gastronomía autóctona conviven a partes iguales y recomendamos probar el pastel típico “Gâteau à la Broche”, el caldo casero “Pistache” y, como no, el “Vaporarium”, el único hammam natural origen romano. https://www.hautegaronnetourisme.com/

Aprender con coaching-ski: Aprender a esquiar cuando ya se peinan canas, a nuestro propio ritmo y sin miedo, es posible en Ariège. La Escuela de Esquí Francesa (ESF) ha puesto en marcha un innovador programa aprendizaje mediante coaching-ski que permite aprender 100% a tu aire. Recomendamos la encantadora y familiar estación de Guzet y sus estaciones nórdicas, como Bielle. Y relajarse en el pueblo termal de Ax-Les-Thermes, por supuesto. https://www.ariegepyrenees.com/

7 estaciones en 1: las 7 estaciones del Pirineo Oriental, las más próximas al Mediterráneo y conocidas también como las “Neiges Catalanes”, tienen un forfait común que permite esquiar en Les Angles y descalzarse los esquís en el centro del pueblo; disfrutar del esquí familiar y el snowboard en la emblemática Font-Romeu o del esquí de fondo en Capcir y Cambre d’Aze, entre otras. https://www.neigescatalanes.com/fr/

Nieve atlántica: Tocando el Atlántico, nos encontramos dos joyas de los deportes de invierno: Gourette y Artouste. La entrañable Gourette, donde la mayoría son esquiadores locales, combina lo familiar, la comida vegetariana y un impresionante fuera pista que conecta con la salvaje Artouste, estación que celebra 50 años, y posee un espacio freestyle y otro familiar para debutantes que son una delicia. https://www.tourisme64.com/

PARA MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS: https://es.lespyrenees.net/

Deja una respuesta