Pueblos pirenaicos como Baguerge y Arties, templos románicos como la Seu d’Urgell, el Tren de los lagos y el desfiladero de Mont-Rebei son algunas de las maravillas que esperan en estas tierras catalanas.
Bagergue: Con una estética que parece de una postal, está ubicado a casi 1.500 metros de altura y es un sitio de gran tranquilidad (solo viven 107 personas) donde el músico Pau Donés eligió pasar sus últimos días de vida.
Arties: Resguardado por el macizo de Montardo, donde el Garona y el pequeño Valarties se cruzan en su pequeño casco histórico, en el que se pueden ver algunas casas señoriales de los siglos XVI y XVII. El lugar tiene su fama por sus aguas termales y su iglesia, de cinco pisos.
Catedral de Santa Maria, Seu d’Urgell: La única catedral románica que se puede encontrar en Cataluña. A pesar de las numerosas reformas (la última, de 1950) todavía impacta su estructura de tres naves, con un bonito claustro con capiteles ricamente adornados. No dejen de conocer los libros monacales custodiados en el Museo Diocesano.
Tren de los lagos: Entre los trenes históricos que hay en Cataluña este es uno de los más recomendados. Une la ciudad de Lleida con La Pobla de Segur, en un trayecto de 89 km que atraviesa los verdes bosques del Prepirineo en paralelo al río Segre.
Congost de Mont-Rebei: El desfiladero más salvaje de los Pirineos catalanes. Estas paredes han sido esculpidas por la corriente del Noguera Ribagorçana, afluente del río Segre; un curso buscado en su parte superior por los amantes del rafting.
Parapente en Àger: El lugar es una de las mecas del parapente en Cataluña, gracias a su ubicación en la sierra de Montsec, con corrientes de aire que elevan en silencio entre los centinelas de roca del citado Congost de Mont-Rebei. Y de noche el lugar es un paraíso para los observadores de estrellas.
Montsonis: Presume de tener uno de los castillos más bonitos de estas comarcas.
En las visitas guiadas es posible ver el patrimonio de tapices, armaduras y escudos, entre otros valiosos objetos históricos.
Más información: www.turismedelleida.cat