En este momento estás viendo Orango Parque Hotel abre sus puertas de nuevo

Orango Parque Hotel abre sus puertas de nuevo

Después de la época de lluvias, que maximiza la exuberancia del idílico paisaje del archipiélago Bijagó (Guinea Bissau), declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, todo está listo para la apertura de Orango Parque Hotel, el 1 de octubre.

Es el único establecimiento que existe en el Parque Nacional de Orango. Así, este hotel sostenible ubicado en primera línea de playa, y rodeado de frondosa vegetación, ha incorporado 6 nuevos bungalows para 2 personas cada uno, que se suman a los 2 bungalows de 4 habitaciones dobles cada uno que ya tenía, y elevan su capacidad total a 28 plazas.

Comodidad europea en el corazón del África occidental

Orango Parque Hotel es un hotel de estilo africano, completamente integrado en su entorno natural, y con un diseño arquitectónico y un interiorismo que pone de relevancia la cultura local. Edificios circulares cubiertos de paja, decoraciones hechas a mano inspiradas en la cultura Bijagó, y un servicio que hace honor a la tradicional simpatía y hospitalidad de los guineanos, dan forma a un acogedor refugio que hace las delicias de los grandes viajeros.

Orango Parque Hotel

Atardeceres inolvidables, la continua presencia de aves de todo tipo, el aleteo de mariposas de colores infinitos y una gastronomía que seduce por su sencilla exquisitez, fusionando pescado fresco con el arroz que se cultiva en la zona y sabrosas especies africanas, cautivan a los aventureros que lo eligen para poner la guinda a jornadas repletas de experiencias únicas e inolvidables.

Una atracción que se basa, también, en su autenticidad, y en su carácter social, porque el objetivo de este hotel sostenible no es otro que apoyar el desarrollo económico y social del pueblo Bijagó, para que éste pueda seguir ejerciendo de guardián de un espacio natural único en el mundo.

El archipiélago Bijagó, un destino único en el mundo

Si alguien se imagina un edén, lleno de frondosa y variada flora, y de fauna profusa y desconocida, puede tener una idea de lo que le espera si visita el archipiélago Bijagó, y sus 88 islas. Muchos lo visitan con el fin de observar a los hipopótamos de agua salada, que constituyen el emblema del Parque Nacional de Orango; y a las tortugas verdes, que tienen a la isla de Poilao como uno de sus lugares preferidos del mundo para anidar. Pero este desconocido rincón del África occidental es mucho más, una sinfonía de colores y murmullos que emocionan al visitante e inundan sus sentidos de impactos sensoriales. Un paraíso natural que, a apenas 4 horas de avión de distancia del viejo continente, nos recuerda cómo debía ser el mundo cuando la madre naturaleza imponía su razón al hombre.

Isla de Poilao

Circuitos temáticos y viajes de autor, la mejor manera de conocerlo

Para descubrir ese maravilloso universo sin olvidarse de ningún detalle, y para poder mirarlo sin aditivos, tal como lo conoce la población Bijagó, Orango Parque Hotel ha impulsado sus tradicionales circuitos temáticos, añadiendo a los existentes de naturaleza y antropología, uno nuevo de ornitología. Todos ellos serán guiados por profesionales locales que conocen muy bien el entorno, y la cultura Bijagó.

Pero además de eso, y como novedad para esta nueva temporada 2021-2022, Orango Parque Hotel ha lanzado una nueva iniciativa que consiste en hacer viajes de autor.

  • Circuito fotográfico, del 2 al 10 de octubre. Tour leader: Enrique López-Tapia.
  • Circuito de astroturismo, del 23 de noviembre al 2 de diciembre, y del 2 al 11 de diciembre. Tour leader: Alexandre Cosentino.
  • Circuito de naturaleza, del 27 de noviembre al 5 de diciembre. Tour leader: Raúl León.
  • Circuito de macrofotografía, del 4 de diciembre al 12 de diciembre. Tour leader: Raúl León.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.orangohotel.com

Deja una respuesta