Nosotros en Tandem Travel creemos que no hay mejor manera de conocer Bulgaria (y cualquier otro lugar) que recorrer su territorio a bordo de un tren. Montañas, valles, desfiladeros, llanuras, campos de cultivos de rosas, lavanda, girasoles y trigo son solo algunos de los paisajes que te acompañaran durante el viaje. Ir viajando con locales es una manera asegurada de hacer amigos en nuestro país.
El conjunto de trenes históricos ha sido desde hace 20 años nuestro motivador para promover viajes especializados para los amantes de los trenes y así contribuir en su conservación y valor cultural. Más de 5000 personas de Alemania, Suiza, Austria, España y Reino Unido han vivido experiencias únicas a bordo de los trenes históricos de Bulgaria, como el auténtico Corona Express o el material histórico de los años 30 del tren “Ródope”.
Sin lugar a duda el favorito en nuestros corazones es el pequeño ferrocarril de vía estrecha “Ródope”, una joya que atraviesa el corazón de las montañas de la región de los Ródopes, cuna del mito de Orfeo y una de las zonas más bellas y auténticas de Bulgaria. El pequeño ferrocarril recorre 125 km. por una región montañosa y de difícil acceso, superando alturas de 1267 metros (estación de Avramovo) con un desnivel de 1029 metros en sus primeros kilómetros. El trayecto va de Septemvri a Dobrinishte pasando por las ciudades de Velingrad, Yakoruda, Razlog y Bansko, uniendo la parte occidental de la llanura de la Alta Tracia con los Rodopes occidentales, Rila y Pirin. Debido a las características del trazado a través de montañas, el ferrocarril se conoce también como el ferrocarril alpino de los Balcanes y por su alto valor paisajístico es considerado uno de los 10 trayectos de vía estrecha más bonitos del mundo.
Toda la línea se construyó en vía simple y con un ancho de 760 milímetros. La construcción fue impulsada por el ejército búlgaro durante la primera guerra mundial cuando interesaba unir las ciudades de Septemvri y Gotse Delchev. En el año 1945 alcanzó Dobrinishte. En el primer tramo, entre las estaciones de Dolene y Konstantovo se encuentran las pendientes más fuertes de toda la línea con rampas de 32 milésimas y 10 túneles. Fue inaugurado el año 1926. El segundo tramo, entre las estaciones de Velingrad y Yakoruda es sin duda el más difícil: entre las estaciones de Sveta Petka y Daganovo el ferrocarril tiene que superar las máximas dificultades orográficas. La estación de Avramovo, con sus 1.267 metros de altura, es la más alta de la península balcánica. Sobrepasar esta altura sólo es posible gracias a 25 túneles, 2 viaductos y cuatro espirales. Esta sección fue inaugurada el año 1937.
Hoy en día el ferrocarril “Ródope” es el único ferrocarril de vía estrecha que sigue operando en nuestro país. Con cuatro servicios diarios es principalmente usado por parte de los habitantes de la zona – la mayoría de la etnia de los pomacos que transportan frutas y verduras de sus huertos o vecinos de los pueblos servidos por el ferrocarril que han visitado el mercado de Velingrad y regresan a sus casas cargados con sus compras.
Durante un viaje con nosotros a bordo del ferrocarril de vía estrecha “Ródope” os enseñaremos la belleza de ésta región, su gente y costumbres. En Belitsa visitaremos El Parque de los Osos, un refugio fundado en el año 2000 con los esfuerzos de la organización benéfica Cuatro Patas y la fundación de Brigitte Bardot para rescatar a los osos usados para entretener a turistas. En 2007 el Parque acogió a los últimos osos bailarines de Bulgaria, luego dio refugio a osos danzantes de Serbia y a osos criados ilegalmente por particulares o en zoológicos en la región de los Balcanes. Nuestro país tiene una larga tradición en la producción a mano de alfombras.
En la aldea de Kostandovo, escondido en el valle del río Chepinska, conoceremos a las tejedores que han devuelto la vida a la antigua tradición del tejido. Pararemos en el mercado de Velingrad donde los vendedores no entienden mucho de frutas y verduras ecológicos, para ellos son simplemente frutas y verduras. Finalmente caminaremos en los bosques de taiga boreal más meridionales de Europa, cocinaremos platos típicos y aprenderemos a bailar “horo” bajo los sonidos del instrumento tradicional de la zona, la gaita.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.tandem-travel.com/es/?noredirect=es_ES