En este momento estás viendo Gran Canaria: el destino para sumergirse

Gran Canaria: el destino para sumergirse

La isla de Gran Canaria es el paraíso perfecto para los amantes de los deportes náuticos. Tiene una situación privilegiada en la zona atlántica de la Macaronesia cerca de la costa africana y bendecida por los vientos Alisios. Esta isla es un marco idóneo para practicar todo tipo de deportes náuticos para los que Gran Canaria cuenta con unas magníficas infraestructuras que facilitan al deportista, ya sea de élite o principiante, la práctica de su actividad favorita. Además, su origen volcánico propicia unos fondos marinos llenos de grutas que atraen a una enorme variedad de especies que harán las delicias de los buceadores. El clima, una temperatura anual sin grandes variaciones, unos vientos mayoritariamente suaves bendicen a esta isla y la convierten en el mejor destino a la hora poner rumbo para practicar deportes náuticos: vela, kayak, surf o windsurf, submarinismo o avistamiento de fauna marina y en especial de los cetáceos.

Avistamiento de cetáceos
Uno de los ramales de la corriente del Golfo, la llamada Corriente de Canarias, además de contribuir a que tenga un clima más suave de lo que le correspondería geográficamente hablando, aporta una enorme cantidad de nutrientes a estas aguas. Además las islas marcan la frontera entre la zona de aguas frías, al norte y tropicales, al sur lo que hace que las especies sean más numerosas. La gran diversidad de vida atrae también a gran cantidad de cetáceos de todos los tamaños que transitan a pocos metros de la costa facilitando enormemente su avistamiento. Al menos 30 especies han sido identificadas en sus aguas; tanto cetáceos dentados como los delfines, los cachalotes y las marsopas y calderones como los barbados (ballena francas, rorcuales…). Es fácil ver las evoluciones y los saltos espectaculares de delfines divirtiéndose mientras buscan alimento lo que denota una gran inteligencia por su parte o la majestuosidad de movimientos de los rorcuales con sus cuerpos estilizados y los cachalotes con sus colosales cabezas que miden un tercio de la longitud del animal. Varias empresas locales facilitan a los visitantes la interacción con estos maravillosos animales.

Buceo y submarinismo
La riqueza y variedad de los fondos de Gran Canaria son legendarios de hecho es Reserva Marina de la Biosfera. Sus fondos marinos están considerados los mejores de Europa y unos de los de mayor biodiversidad del mundo. El origen volcánico de esta isla sorprenderá a todos los que decidan conocer esta vertiente lúdico-deportiva de Gran Canaria ya que confiere una variedad paisajística sin igual: acantilados submarinos, grutas, pero también praderas y fondos de arena. La fauna marina que vive en las Islas Canarias se halla en íntima relación con la situación geográfica respecto a los continentes de África y Europa. Se caracteriza por ser variada y rica en especies, pero con escasos endemismos. Esto es consecuencia de un conjunto de factores geográficos y ambientales que permiten el asentamiento de especies originales. Para los que no sepan bucear existe una posibilidad de admirar los ricos fondos marinos gracias a Atlantida Submarine que ofrece paseos en submarino y al nuevo Parque Submarino Atántida, un arrecife artificial concebido como proyecto de regeneración del fondo marino.

Surf y Windsurf
Como no puede ser de otro modo, Gran Canaria es el lugar perfecto para jugar con las olas, practicar surf, bodyboard, kytesurf o windsurf. Los casi 1.600 kilómetros de costa atesoran hasta 23 spots específicos para la práctica del surf de altísima calidad y poco masificados, algunos incluso casi vírgenes que se reparten a lo largo de su costa. Sus vientos forman un oleaje diverso y muy variado (olas tuberas, largas, radicales, profundas o de orilla tanto de derecha como de izquierda). En cuanto a la práctica del windsurf, debido a sus vientos firmes y constantes como el terral (procedente de tierra) Gran Canaria está considerada la segunda meca a nivel mundial, tan solo detrás de Hawái con 21 spots para la práctica de esta modalidad. Repartidas por su costa existen escuelas para iniciarse en estos deportes con total seguridad y garantía.
La diversión y el deporte no tienen fin ya que Gran Canaria ofrece las mejores condiciones los 365 días del año. Si deseas además practicar otros deportes como la pesca de altura, la vela, el kayak marino esta isla ofrece también infinidad de posibilidades. Por todo ello, Gran Canaria es, sin duda, un paraíso para los deportes náuticos.

PARA MÁS INFORMACIÓN: https://www.grancanariablue.com/es/

Deja una respuesta