Este aparato se coloca a la espalda dentro de una mochila y fotografía, gracias a sus quince lentes orientadas en diferentes direcciones, ubicaciones a las que solo se puede acceder a pie, como La Alhambra de Granada.
«Pasear virtualmente» por el Gran Cañón de Colorado desde el salón de casa es todo un lujo para cualquier usuario de internet. También podremos descubrir La Alhambra de Granada, las Islas Galápagos, la Pirámide del Sol o Venecia, los lugares que ya ha mapeado el Trekker de Street View, el nuevo sistema de Google para captar imágenes de los lugares más recónditos. «Desarrollamos el Trekker meses antes de utilizarlo por primera vez en el Gran Cañón, que fue el 24 de octubre de 2012», indican fuentes de la compañía. La necesidad de poder acceder a ciertos lugares a los que con los otros vehículos, el coche, la bicicleta, el carrito o la moto de nieve, era imposible, obligó a Google a desarrollar este aparato para poder seguir ampliando Street View. «Es una evolución natural de la tecnología», aseguran, pues los senderos angostos del Cañón de Colorado, por ejemplo, no se podrían haber captado de otra manera.
El Trekker funciona con un dispositivo Android y consiste en un equipo de 15 lentes orientadas en diferentes direcciones. «Se toman imágenes en un intervalo de cada 2.5 segundos. Posteriormente se tratan para obtener la mayor calidad de las mismas y se unen para tener la visión panorámica de 360º».
Este sistema, que se coloca a la espalda dentro de una mochila que pesa unos 15 kg., permite a Google captar imágenes de ciertas ubicaciones a las que solo se puede acceder a pie. «El operario debe caminar de manera natural», afirman, sin inclinarse, para que las lentes, situadas en la parte superior del mástil, puedan fotografiar el lugar correctamente para el posterior montaje. «Es un proceso que tarda meses», aseguran desde Google.
A la espera de los nuevos resultados, la compañía continúa trabajando para construir el mejor mapa del mundo. Y, para lograrlo, busca voluntarios a los que no les importe cargar con el Trekker a sus espaldas y fotografiar nuevos lugares. Organizaciones como una oficina de turismo, sin fines de lucro, organismos gubernamentales, entidades universitarias o grupos de investigación, pueden optar a ser los nuevos «mochileros» de Google. Turismo de Hawai (HVCB) ha sido la primera en participar en este programa piloto. Así que ya sabes. ¿Próxima parada? El Parque Nacional Volcanes de Hawai o las paradisíacas islas de Oahu, Maui o Kauai.