En este momento estás viendo Altea donde el mar y la montaña se unen
El inconfundible paisaje de Altea de casas blancas y tejas azules a los pies del Mare Nostrum y escoltado por las montañas

Altea donde el mar y la montaña se unen

La primavera, con sus temperaturas cálidas y sus días cada vez más largos, nos invita a disfrutar del aire libre, de las calles llenas de historia y tradición, del mar, el sol y la montaña. Es el momento de hacer rutas en bici, practicar deportes náuticos y compartir momentos únicos como los que ofrece uno de los rincones más preciados de la Costa Blanca, Altea.

Pueblo marinero, impregnado de carácter mediterráneo identificado en todo el mundo por su inconfundible paisaje de casas blancas y tejas azules a los pies del Mare Nostrum y escoltado por las montañas. Cuna de artistas, referente en deportes náuticos y cicloturismo, Altea goza de una excelente gastronomía, un importante patrimonio natural y cultural. Y es, destino de vanguardia, como único DTI –Destino Turístico Inteligente– certificado de menos de 50.000 habitantes.

La cultura y la tradición se respiran en sus calles, con un casco antiguo que no debes dejar de visitar. Sentarte en sus terrazas, adentrarte en los talleres de pintores, escultores o artesanos… Pero si algo tiene Altea en primavera, es que es el mejor momento para disfrutar de su gran entorno natural.

Un entorno único donde desconectar y practicar deporte

Un entorno bañado por el mar a pie de las montañas donde el sol y la luz están presentes cada día, Altea es el mejor destino para quienes hacen del aire libre y el deporte sus vacaciones perfectas.

Las playas alteanas, perfectamente equipadas, ofrecen momentos de relax y diversión para toda la familia. Playas de cantos rodados, calas recónditas, seis kilómetros de costa inigualables. Y en ellos, la mejor oferta náutica.

Seis kilómetros de costa inigualables con la mejor oferta náutica

Altea cuenta con tres laureados puertos deportivos en los que gozar de las actividades náuticas y acuáticas. Aprender vela, remar durante horas, pescar, nadar o hacer piragüismo sin olvidar el buceo en el que adentrarse en las profundidades y observar el inigualable fondo marino y su especial ecosistema. Todo tipo de servicios para hacer del mar el mejor lugar para practicar deporte.

Pero Altea, también invita a disfrutar de su mar a los aficionados al snorkel, con lugares especialmente pensados para ello como el Cap Negret, el Mascarat y la Olla. Para los que prefieren la tierra firme y la montaña es Altea el destino perfecto, pues muchas son las rutas senderistas por la Sierra Bernia y el Parque Natural de Sierra Helada. El río Algar, es uno de los lugares más emblemáticos en los que disfrutar en familia de la naturaleza.

Sierra Bernia

Aunque nada como disfrutar de estos paisajes a dos ruedas. Altea se ha posicionado como un referente en el cicloturismo de carretera. Alicante es destino de ciclistas que durante todo el año gozan de una singular orografía combinada con un excelente clima. Y así es Altea, lugar en el que poder disfrutar de diez diferentes rutas ciclistas que se inician y acaban en la localidad y atraviesan localidades cercanas. Rutas donde probar las habilidades, sentir el calor el sol, el mar y la naturaleza, en una sola ruta.

Altea se ha posicionado como un referente en el cicloturismo de carretera

La apuesta por el cicloturismo, lo ha convertido en eje esencial de las actuaciones de esta ciudad que pone a disposición del aficionado a la bici servicios como bancos de herramientas para solventar cualquier problema que se pueda dar en carretera. Además, existe una información exhaustiva sobre todos los comercios y empresas relacionadas con el ciclismo o declaradas amigas del ciclismo (Ciclyng Friendly).

PARA MÁS INFORMACIÓN:
visitaltea.es y @visitaltea