En este momento estás viendo Activa por naturaleza Roses Cap de Creus

Activa por naturaleza Roses Cap de Creus

A caballo entre grandes extensiones de viñedos, pinos que se sumergen en las cristalinas aguas de calas paradisíacas y vestigios que nos permiten viajar en el tiempo y saber como vivían hace más de 5.000 años nuestros antepasados, Roses propone descubrir el territorio, tanto a nivel paisajístico como cultural, mediante del mismo hilo conductor: el deporte, el turismo activo y el bienestar.

Una privilegiada situación geográfica –dentro del Parque Natural de Cap de Creus (PNCC) y del Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà (PNAE) y custodiando la bahía de Roses, miembro de la Asociación de las Bahías Más Bellas del Mundo– hace de esta localidad pesquera de
la Costa Brava el paraíso para quien viaja para conectar con la naturaleza a través de ciclismo, senderismo, trail running, kayak, natación en aguas abiertas, snorkel, vela, mindfulness, SUP o submarinismo.

Ride Roses

Punto de partida –y punto de llegada en la edición de 2021– de la TRANSPYR C2C durante más de una década, Roses se posiciona como destino bike friendly, con alojamientos condicionados con todo tipo de facilidades para ciclistas y 9 rutas circulares (3 de BTT, 3 de carretera y 3 de gravel) para distintos niveles de exigencia y perfiles de ciclista. Descubrir el PNCC y el PNAE, cruzar la frontera hasta la otra cara de los Pirineos o conocer pintorescos pueblos de interior son algunas de las muchas experiencias que nos brinda Ride Roses, el sello cicloturístico del municipio.

Monasterio románico de Sant Pere de Rodes

Una red de caminos que atraviesan vastos cultivos de viña –donde se producen excelentes vinos DO Empordà– permiten conocer el Parque Natural de Cap de Creus sobre las dos ruedas. Disfrutar de una impresionante panorámica de la bahía de Roses y la llanura del Empordà, contemplar la majestuosidad del cabo Norfeu (una de las dos reservas naturales integrales del PNCC y de las 4 que hay en toda Cataluña) o coger aliento en el monasterio románico de Sant Pere de Rodes son algunas de las recompensas al esfuerzo.

La red de caminos de Roses atraviesa vastos cultivos de viña

Senderismo, calas e historia

Amparada por el Parque Natural de Cap de Creus, Roses ofrece a los amantes del senderismo doce rutas con las que descubrir, de forma activa, sus numerosos encantos. Unas rutas que van desde caminos de ronda que bordean el Mediterráneo por su serpenteante costa hasta itinerarios para descubrir restos megalíticos o visigóticos.

Por tierra o por mar. A pie o en kayak. Corriendo o sobre un SUP. Rodeado por pinares y vegetación mediterránea que despierta los 5 sentidos o deslizándose sobre aguas azul turquesa. Simplemente hay que escoger en un amplio abanico de opciones como descubrir las calas de Roses, uno de los bienes naturales más preciados tanto por locales como por visitantes.

El faro, donde el camino de ronda y el GR-92 se cogen de la mano, es el punto de inicio de un recorrido de cerca de 11 kilómetros habilitado para la práctica del senderismo y, para aquellos más intrépidos, el trail running.

Calzado cómodo, agua, bañador y protección solar son las herramientas indispensables para disfrutar de un trayecto que rememora la guardia que hacían las patrullas para vigilar el contrabando. El recorrido dibuja un sendero que, rodeado de pinos de formas imposibles que
cedieron a la fuerza de la tramontana, plantas aromáticas y acantilados que cortan la respiración, da acceso a las más de 10 calas donde refrescarse.

El fondo submarino de Roses deleita con su riqueza autóctona, incluso con barcos hundidos

Disfrutar de una salida en kayak, en SUP o a vela tiene el valor añadido que permite llegar a aquellas calitas y rincones sólo accesibles por mar. A golpe de remo, es ideal bordear el litoral y contemplar el paisaje desde una perspectiva que difiere 180º a la que se obtiene desde tierra. Además, se puede aprovechar la ocasión para desenfundar gafas, tubo y aletas y contemplar el apasionante mundo submarino, que, además de deleitarnos con su fauna y flora autóctona, aguarda increíbles sorpresas como pecios: restos de barcos hundidos.

También por mar, y paralelos al camino de ronda, los casi dos kilómetros que unen la playa de los Palangrers con la de Canyelles Petites conforman un espacio ideal para el entrenamiento de nadadores y triatletas. Esta iniciativa, pionera en todo el mundo, permite disfrutar de la natación en aguas abiertas sin ningún peligro, gracias a su cuidada señalización.

Recorridos señalizados trasladan a vestigios de la época neolítica

Patrimonio megalítico

Los primeros habitantes conocidos de Roses le echaron el ojo en su momento y se asentaron en lo que hoy es conocido como el conjunto megalítico del municipio, en uno de los múltiples puntos de entrada al PNCC.

Salpicado de numerosos menhires, cuevas, necrópolis y dólmenes –entre los cuales, el más grande de Cataluña– este paraje indómito y solitario nos permite entender, a través de 3 recorridos señalizados, como era la vida de los más antiguos pobladores miles de años atrás,
así como conocer vestigios culturales de las comunidades campesinas que se establecieron en la zona durante la época neolítica. Destaca también la presencia de construcciones de piedra seca –arte catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO–, patrimonio generado a raíz del trabajo agrícola del entorno, patente en la morfología del paisaje.

Bienestar

Este entorno natural, un mosaico de paisajes, posibilita la existencia de espacios de silencio que invitan a la admiración y contemplación de colores, texturas, sonidos y ritmos que ofrece la naturaleza. A través de actividades guiadas por profesionales, podemos adentrarnos en un estado de plena consciencia que se convierte en una experiencia personal reparadora y transformadora, que no busca otra finalidad que la de contribuir al bienestar.

En definitiva, un entorno privilegiado, protegido y amado por locales y foráneos, que invita a disfrutarlo con el mimo que merece un tesoro sin llave ni candado.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Www.es.visit.roses.cat

Deja una respuesta