Dicen los expertos que los viajeros del Siglo XXI se caracterizan por querer disfrutar de experiencias únicas e inolvidables, como la que el hotel rural de 12 habitaciones Hábitat Cigüeña Negra ofrece a los clientes que lo visitan durante los últimos meses del año y, especialmente, en diciembre.
Nos referimos a la posibilidad de ser testigos de la montanera, un práctica ancestral, que data de la época de los romanos, conocidos por ser excelentes ganaderos, y por elaborar, ya en esos tiempos remotos, perniles de gran calidad, que conservaban en sal.
En el caso de Hábitat Cigüeña Negra, está ubicado en una finca de 220 hectáreas, que cuenta con una ganadería propia, cuyos ejemplares porcinos son alimentados libremente, coincidiendo a menudo en sus paseos con los visitantes del complejo.
En la actualidad, la montanera, un sistema de cebo extensivo propio de la dehesa, está considerada una actividad agroforestal que garantiza la sostenibilidad de los terrenos, permitiendo una explotación equilibrada y no abusiva de los recursos naturales.
Se trata de la fase más importante en la elaboración de un excelente embutido ibérico de bellota, en la que los animales pacen por las fincas, como la de Hábitat Cigüeña Negra, alimentándose con hasta 10 kilos de bellotas al día, y complementando su dieta con otros alimentos naturales como pastos, tubérculos, setas, raíces y aceitunas.
Si quieres ser testigo de un espectáculo único de la dehesa extremeña, escápate a Sierra de Gata (Cáceres) y alójate en la finca con hotel rural de 12 habitaciones Hábitat Cigüeña negra. Precio del alojamiento con desayuno: desde 155 euros por persona.
Más información: www.habitatcn.com/es