En este momento estás viendo Siete experiencias gastronómicas en la Costa Brava y el Pirineu de Girona

Siete experiencias gastronómicas en la Costa Brava y el Pirineu de Girona

Con una cocina de tradición ligada al mar y a la montaña, el territorio ofrece planes enogastronómicos que van desde descubrir la vida de un pastor en el Pirineo o una cata gastronómica en el mar hasta ser apicultor por un día en el Empordà.

Apicultor por un día

Abellaires Empordanesos, una empresa ubicada en Garriguella, en el Alt Empordà y dedicada a la producción, embalaje y comercialización de miel y polen, propone vivir el día a día de un apicultor. Tras vestirse con el traje completo y dirigirse al apiario, la experiencia pasa por conocer el entorno de la flora melífera, abrir la colmena o usar el ahumador y la raspadora. La visita culmina en el obrador con una cata de tres mieles procedentes de su explotación.

Más información: wwww.abellaires.com/es/visitas/

Wine bar de alta montaña

La primera bodega de la Cerdanya, Llivins Mountain Wines, cultiva, elabora y embotella vino a más de 1200 metros de altura; este clima extremo le da a la uva Sauvignon Blanc un toque mineral único. Este PTCBG singular proyecto de viticultura de alta montaña cuenta con un Wine Corner abierto los fines de semana y en el que se pue- den degustar sus productos mientras se disfruta de las maravillosas vistas del valle pirenaico.

Más información: www.instagram.com/llivins_/

Degustación de cerveza artesana

DosKiwis Brewing, una microcervecería situada en el municipio de Rupià, en el Baix Empordà, cuenta en su fábrica con una zona de degustación, conocida como taproom. En ella se pueden degustar cada una de las cervezas que tengan en sus grifos, normalmente unas ocho variedades. Aunque todas las catas están acompañadas de picoteo, la cervecería también dispone de un food truck donde ofrece platos con ingredientes de kilómetro 0.

Más información: www.doskiwisbrewing.com/esp

Cata gastronómica en el mar

Saliendo del Puerto de Palamós en una embarcación tradicional para un máximo de 10 personas, esta experiencia de La Gastronómica permite navegar por la Costa Brava y parar en una maravillosa cala para degustar productos de la Lonja del pescado de Palamós y vinos de la DO Empordà. En la cata, con una duración de entre 4 y 6 horas, se podrá elegir entre ver amanecer desayunando, un almuerzo después de bañarse o una cena con la puesta de sol y un baño nocturno.

Más información: www.lagastronomica.cat/es/inicio/29-catas-en-el-mar.html

Ruta enogastronómica por Figueres

La ciudad natal de Salvador Dalí propone tres itinerarios urbanos para degustar tapas tradicionales maridadas con vinos locales. Las rutas, organizadas por Turismo de Figueres y la sommelier Laura Masramon, permiten conocer productos como el aceite de oliva virgen DOP Empordà y el vino o las cervezas ampurdanesas.

Más información: www.lauramasramon.com/es/sommelier/ruta-enogastronomica-de-figueres/

Conoce la vida de un pastor del Pirineo Esta actividad, recomendada para niños, permite conocer el entorno de la masía Can Pastoret y recorrer sus instalaciones, bosques, prados y campos de cultivo. Durante la visita se podrá conocer cómo funciona una explotación agraria y ganadera de montaña y acompañar a un pastor a alimentar el ganado. La actividad concluye con un almuerzo de payés donde se degustan platos elaborados en Can Pastoret y otros alimentos de la comarca del Ripollès.

Más información: www.canpastoret.com/experiencies/visita-tast/

Visita a la nueva bodega Perelada

Con una tradición vinícola de más de seis siglos, Perelada produce vinos con carácter, presencia y reconocimiento internacional. Su nueva bodega, diseñada por RCR Arquitectes —ganadores del Pritzker en 2017—, cuenta con una de las experiencias de enoturismo más nuevas, amplias y completas del país, en la que se puede descubrir lo que hay detrás de sus vinos: arquitectura, sostenibilidad y excelencia. La visita guiada por la bodega incluye una cata de tres vinos Perelada.

Más información: www.perelada.com/es