En este momento estás viendo SIENTE TERUEL A TRAVÉS DE SUS SENDEROS

SIENTE TERUEL A TRAVÉS DE SUS SENDEROS

Descubrir espectaculares paisajes plagados de viaductos y túneles, impresionantes entornos naturales y bellas poblaciones cargadas de historia y leyenda, acompañado de una gastronomía de alta calidad, es la magia que invita a recorrer Teruel.

La provincia de Teruel la conforman 10 comarcas y más de 230 pueblos con gran variedad de senderos para ser recorridos a pie o en bicicleta. En esta ocasión, haremos un recorrido siguiendo como referencia uno de los senderos más bonitos de España, la Vía Verde Val de Zafán, que transcurre por las comarcas de Matarraña, Bajo Aragón y Bajo Martín.

Señalética de Vía Verde y GR

Matarraña

Atravesando parajes repletos de olivos, almendros y pinares, discurre el primero tramo de la Vía Verde Val de Zafán. Este primer tramo permite comenzar nuestra travesía de manera tranquila, ya que debido a sus suaves pendientes podemos hacerla en bicicleta casi sin pedalear. Durante el recorrido podremos disfrutar de majestuosas construcciones como son los viaductos sobre el río Algars y el río Matarraña; incluso trasladarse a la Edad Media haciendo una parada en la localidad de Valderrobres, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España.

Durante este recorrido encontraremos infinidad de actividades que ir haciendo sobre la marcha, desde rutas culturales hasta lugares para bañarse y refrescarse como ríos y pantanos. Encontraremos ejemplos del arte gótico levantino, casas palaciegas o ermitas, así como puentes o molinos barrocos. En cuanto a la gastronomía, destaca el melocotón de Calanda y el jamón de Teruel, sin olvidarnos del Ternasco de Aragón y su exquisito sabor.

Acueducto de Lledó, Vía Verde Val de Zafán, Matarraña

Bajo Aragón

Continuamos por la Vía Verde Val de Zafán y llegamos a la antigua estación de ferrocarril de estilo neomudejar de Valdealgorfa.

Esta comarca se caracteriza por tener una red de más de 20 senderos balizados para todas aquellas personas interesadas en esta práctica deportiva. Entre algunos de ellos, destacamos el sendero del “Barranc Fondo”, que une las localidades de Belmonte de San José, La Codoñera y Torrevelilla; y el sendero turístico del Guadalopillo.

Paseando por Valdoria

Bajo Martín

En esta parte de nuestro recorrido, llegamos a una zona llana y fácil para cualquier nivel de senderismo.

Por esta zona podremos pasear por la trinchera por la que circulaba el tren, pasar por el acueducto romano de La Torica, o atravesar el túnel del Montecico.

Por otra parte, el sendero del río Martín atraviesa la comarca siguiendo el curso del río. La etapa 8 del sendero, conocida como los Estrechos de Albalate, es un recorrido espectacular que esconde rincones se singular belleza.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.teruelversionoriginal.es

Deja una respuesta