En este momento estás viendo Rutas por los Dulces Navideños del Mundo

Rutas por los Dulces Navideños del Mundo

Existen tantas navidades como formas de celebrarlas. Y en cada Navidad, en cada país, hay un dulce típico que las familias elaboran, comparten y disfrutan. Hasta en los lugares más inesperados se preparan deliciosos dulces navideños, aquí te contamos algunos de ellos.

Bûche de Nöel

La bûche de Noël o tronco navideño, es un postre que goza de gran popularidad en Francia. Se dice que este postre surgió tras la costumbre de quemar un tronco de madera para celebrar la llegada del solsticio de invierno, ya que representaba un buen augurio para el año que entraba.

Se trata de un bizcocho esponjoso muy parecido a un brazo gitano. Se rellena de crema, praliné, chocolate, etc. y se unta con mantequilla de trufa en el exterior para que de el aspecto de tronco. También los hay de mazapán e incluso los que se rellenan de helado.

En los últimos años se ha puesto de moda en España, por lo que resulta fácil encontrarlo en pastelerías cuando se acercan las fechas navideñas.

Apple pie

Más que un postre ya es un símbolo nacional de los Estados Unidos y aunque se consume a menudo, siempre está presente en las mesas de Navidad de este país. Su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIV, los colonos llevaron la receta a América y para el siglo XVII, ya había alcanzado altos niveles de popularidad.

Aunque existen muchas variantes de esta postre, la receta estadounidense lleva manzanas granny smith peladas y troceadas, harina de maíz, zumo de limón, vainilla, canela, azúcar moreno y el componente para crear la masa exterior es el vinagre de sidra.

Panettone

Este delicioso dulce no falta en las mesas navideñas italianas. Es un bollo tipo broche, tierno y de forma cilíndrica, de unos 15 centímetros de altura que se elabora con masa madre -por eso sus grandes alveolos interiores- se trufa con pasas y frutas escarchadas, aunque existen muchas variantes, como por ejemplo, la de chocolate. Hay que utilizar harina de fuerza, mantequilla, huevos frescos, vainilla en rama y ralladura de naranja.

Este bollo es cada vez más internacional y compite con polvorones, mazapanes y turrones. En España se encuentra en casi todas partes cuando llega la Navidad.

Stollen

Un auténtico icono gastronómico alemán, este tradicional bizcocho tiene sus orígenes en Dresde. En Christollen o simplemente Stollen es un bizcocho de trozos de frutas confitadas, pasas, nueces, almendras, especias como el cardamomo y la canela y decorado con una capa de azúcar glas. Suele llevar también un corazón de mazapán. Su forma pretende recordar a la del Niño Jesús recién nacido y envuelto en pañales, por eso se recubre de blanco azúcar glas.

Christmas Pudding

En Reino Unido no suele faltar este tradicional postre. Según la tradición, el pudín de Navidad debe cocinarse en noviembre. Entre sus ingredientes se incluyen pasas, orejones de manzana, ciruelas, arándanos y todo tipo de frutos secos, como nueces, almendras o avellanas. Las frutas se dejan macerando en brandy y al día siguiente se mezcla con harina y demás ingredientes y se cocina a baño de maría por varias horas. Para que su sabor se refuerce y se asiente, el pudding se deja colgado de un gancho durante varios días, después de cocinado. A partir de entonces, cada día se debe ir bañando con algunas cucharadas de ron o brandy hasta el día de Navidad.

Kahk

Aunque Egipto es un país de mayoría islámica, cuenta con una numerosa comunidad copta cristiana que celebra la Navidad y elabora dulces tradicionales para celebrar estas fiestas. Uno de los más populares son unas galletitas de harina, azúcar, mantequilla y extracto de almendra. Son parecidas a las galletas de mantequilla pero tienen formas geométricas y llevan varios tipos de relleno -dátiles, pistachos, nueces- o van especiadas con canela, clavo y jengibre, e incluso a veces llevan también semillas de hinojo, semillas de anís o mahlab (semillas de huesos de cereza amargo).

Las kakh las disfrutan por igual musulmanes y cristianos coptos para celebrar el final de sus respectivos ayunos, además de para celebrar otras fiestas. Los cristianos coptos suelen llevar como obsequio una caja de kakh cuando visitan a sus amigos y familiares en Navidad.

Joulutorttu

En Finlandia, el país de origen de Papa Noel, no podría faltar un dulce típicamente navideño. Se trata de los Joulutorttu, unos hojaldres rellenos de mermelada de manzana o de frutas del bosque recubiertos de azúcar glas y suelen tener la forma de las aspas de los molinos de viento.

Bibingka

Un pastel de arroz típico de las Navidades en Filipinas. El arroz es la base fundamental de la alimentación del pueblo filipino, así que su postre más navideño tenía que incluir este ingrediente. Se suele compartir en torno a la mesa tras la misa del Gallo.

La masa de harina de arroz y agua se coloca en un plato de terracota forrado con hojas de plátano y se cuece al vapor en un horno de barro con brasas por encima y por debajo. El resultado era una gran torta plana y esponjosa ligeramente carbonizada en ambas superficies y con aroma a hojas de plátano tostadas.

Deja una respuesta