Camino del Inca, Perú
Hay muchos caminos que conducen a Machu Picchu, pero ninguno como el Camino Inca. La más popular entre los viajeros y la ruta de senderismo más famosa de América. Desde Cuzco, el sendero de 43 km transcurre entre bosques y niebla espesa, antiguos escalones de piedra y vistas impresionantes. Y, finalmente, la joya de la corona, la famosa Puerta del Sol con su impresionante vista de las ruinas de Machu Picchu. Poner un pie en el Camino Inca es un ritual de iniciación para el viajero y una aventura única, pero hay que planificarlo bien antes de partir. Es importante elegir el mejor momento. Para evitar aglomeraciones, lo mejor es ir antes o después de la temporada de lluvias (marzo a mayo) o de septiembre a noviembre.
Gran Cañón del Colorado, EEUU
Sin duda, una parada importante en tu viaje a la Costa Oeste de los Estados Unidos es el Gran Cañón, que no debes perderte en ninguna ruta que planees. Se trata de un gran parque nacional al que se puede acceder por diferentes rutas, aunque el South Rim del Gran Cañón es la zona principal y más visitada. Durante tu visita al Gran Cañón, puedes participar en una variedad de actividades, como caminar hasta el río o dar un paseo en mula. También puedes hacer rafting por el río Colorado. Una nueva atracción, pero también algo controvertida, es la plataforma de cristal Skywalk. Aunque no está dentro del Gran Cañón, en un cañón cercano fuera del parque nacional, la plataforma es idónea para caminar sobre los acantilados a 1.400 metros sobre su base.
Picos de Europa, Asturias, Cantabria y Castilla y León
Si bien hay cientos de senderos que discurren por el Parque Nacional de los Picos de Europa, estas rutas, algunas fáciles y otras aptas para senderistas más experimentados, te garantizarán una ruta inolvidable. Mares de piedra caliza, vertiginosos cañones, frondosos bosques y verdes praderas. Los Picos de Europa es uno de los paraísos únicos para los amantes del senderismo. Algunas son rutas fáciles y otras para senderistas más experimentados, son rutas a las que puedes acceder y disfrutar de algunas de las vistas más espectaculares de estos picos. Aun así, es importante señalar que cualquier ruta que nos sitúe en los Picos de Europa será una que nos adentrará en terrenos alpinos donde, además de llevar ropa y calzado de montaña adecuados también es imprescindible tener en cuenta el tiempo y estar bien preparados para la ruta que tenemos que seguir.
Great Glen Way, Escocia
La Great Glen Way se extiende a lo largo de 118,5 km de costa a costa por las Highlands, uniendo los principales centros de Fort William y la capital regional de Inverness. La ruta sigue la gran falla natural del Great Glen que divide Escocia de costa a costa. La mayor parte de la ruta se mantiene en niveles bajos y ofrece una buena introducción a las Highlands y a las caminatas de larga distancia. Desde 2014 existe también una opción de mayor nivel entre Fort Augustus y Drumnadrochit que ofrece vistas más espectaculares con un poco más de esfuerzo. El Camino recorre toda la extensión de Loch Lochy, Loch Oich y los bosques sobre el Lago Ness, así como el camino de sirga del Canal de Caledonia, una maravilla de la ingeniería construida por Thomas Telford que une estos lagos y crea una ruta de paso desde el litoral occidental hasta el Moray Firth. Partiendo del final de la West Highland Way, la Great Glen Way ofrece una continuación natural de un viaje más largo por las Highlands. También es posible enlazar la ruta con la no oficial East Highland Way.
Cinque Terre, Italia
El Parque Nacional Cinque Terre está formado por 5 famosos pueblos, pero lo más importante es que es conocido por los senderos que los conectan. Cuando se trata de la popularidad entre los turistas, las cuatro secciones del Sendero Azul son las más memorables, ya que son cortas y fáciles de recorrer y, por lo tanto, son más rápidas. Perfecto para románticos, amantes de la cultura europea y familias con niños. Esta ruta conecta cinco coloridos pueblos de pescadores al borde del Mediterráneo: Monterosso al Mare, Vernazza, Corniglia, Manarola y Riomaggiore. La distancia es de solo 12 km, pero puedes relajarte y tomarte tu tiempo, cada pueblo tiene una personalidad única y un enfoque diferente de la cocina italiana. Aun así, los largos paseos por las laderas de Cinque Terre tienen su propio encanto. En abril, mayo y junio, después de las lluvias otoñales, los senderos suelen estar secos y las temperaturas son perfectas para caminar y nadar. Por ello, el verano es la temporada de mayor actividad.
Camino de Santiago Francés, España
El Camino de Santiago consiste en una completa red de senderos que confluyen en Santiago de Compostela. El Camino Francés, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, comienza en Saint-Jean-Pied-de-Port y es la ruta más popular. Pasarás por ciudades como León y Pamplona, viajarás por el campo gallego y explorarás los agrestes Pirineos. Saborea cada momento de este viaje espiritual que atrae a senderistas de todo el mundo. La ruta jacobina con mayor tradición histórica y mayor reconocimiento internacional. Ya estaba descrito en el Codex Calixtinus de 1135, obra fundamental de los jacobinos. El Libro V de este Códice es una auténtica guía de la peregrinación medieval a Santiago. Especifica los tramos del Camino Francés a partir de la región gala y proporciona detalles sobre los lugares sagrados de la ruta, la hospitalidad, la gente, la comida, los orígenes, las costumbres locales y más. Todo está escrito con la síntesis y claridad necesarias para dar una respues- ta real a una necesidad concreta, la peregrinación a Santiago. La distancia total es de 780 km. Para una peregrinación más corta, toma el camino inglés desde A Coruña. Viaja en primavera u otoño para evitar las multitudes y evita siempre agosto.
Ruta Yoshida, Japón
Si quieres involucrarte en las tradiciones culturales japonesas, esta es tu ruta. Subir a la cima del monte Fuji, el pico más alto de Japón, se considera un viaje espiritual. Se puede llegar a cuatro senderos en transporte público. Si bien es una oportunidad de experimentar la cultura japonesa y ver hermosos paisajes formados por la actividad volcánica, no es exactamente una experiencia natural. El recorrido completo es de 13 kilómetros, ida y vuelta. La temporada de escalada del monte Fuji es desde principios de julio hasta mediados de septiembre. Menos gente si evitas ir los fines de semana. La ruta de Yoshida es, con mucho, la más popular de las cuatro, con casi tres veces más excursionistas que la segunda ruta más popular de Fujinomiya. El tramo de la estación 5 a la estación 7 es una ruta sinuosa y ligeramente empinada. A partir de la estación 7, la ruta se va haciendo cada vez más rocosa y se une, en la estación 8, con la ruta de Subashiri, tanto en el ascenso como en el descenso. Esta zona puede estar especialmente congestionada, sobre todo en las horas previas al amanecer.
Preikestolen, Noruega
La ruta de senderismo a Preikestolen o El Púlpito es una de las rutas de senderismo más populares con las mejores vistas de Noruega. Esto te llevará al mirador natural más alto con una caída de unos 600 metros que, en un día despejado, ofrece una gran vista del fiordo de Lyse o Lysef-jord. Está muy bien señalizado y no es necesario una muy buena preparación física para lo que son las rutas de senderismo en Noruega. Una persona en buenas condiciones físicas debería ser capaz de realizar este recorrido en dos horas (dos horas ida y dos horas vuelta). Pero no te confíes, porque aunque la subida al Púlpito va a ser fácil, todo es subir, subir y subir prácticamente esas dos horas que, para el que esté en forma, será menos.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Aragón
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es el segundo parque nacional más antiguo de España y en 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en el Pirineo Aragonés, limita al norte del Parque Nacional de los Pirineos (Francia). Glaciares, bosques de robles y abetos, cascadas en los fondos de los valles y desiertos de altura crean paisajes impactantes que seguramente no dejarán indiferente a nadie, quizá por ello es el destino favorito de miles de excursionistas que se acercan a ascender sus grandes cumbres, y de aquellos amantes a la práctica del senderismo. Las cómodas fajas del parque son la tentación número uno.
La conocida Senda de los Cazadores, empinada y sinuosa, sube hasta el mirador de Calcilarruego, donde tendrás una maravillosa panorámica aérea del valle y las montañas fronterizas con Francia. Desde allí, el camino continúa llaneando por la faja de Pelay, una cornisa colgada a unos 1.900 metros que avanza, proveyéndonos de paisajes, hacia la cabecera del Valle de Ordesa, el lugar donde cae la Cola de Caballo.
Ruta del Norte del Drakensberg, Sudáfrica y Lesotho
Perfecto para excursionistas autosuficientes familiarizados con los viajes africanos. Camina por Drakensberg, adentrándote en las profundidades de la cadena montañosa más alta de Sudáfrica. Podrás ver las cataratas de Tugela, la segunda cascada más alta del mundo, que desciende 948 metros en una serie de cinco cascadas. La ruta completa tiene 64 kilómetros de largo, y la primera sección requiere escaleras para llegar a la cima de Montaux Sources, perfecta para una excursión de un día.
Las montañas Drakensberg, con sus imponentes acantilados de basalto cubiertos de nieve en invierno, matorrales fluviales, bosques increíbles y cascadas, forman una enorme barrera que separa KwaZulu-Natal del Reino de Lesotho. Al norte de estas montañas, hay una que destaca por sus paredes escarpadas y acantilados imposibles. Estamos hablando del anfiteatro. El Amphitheatre, o anfiteatro, es la escalada más famosa de Drakensberg y está considerado como uno de los lugares más espectaculares del mundo debido a sus impresionantes vistas.