En este momento estás viendo Rutas en bici con nombre propio

Rutas en bici con nombre propio

Viajar en bicicleta es una experiencia vital inigualable. Conocer el mundo dando pedales nos permite adentrarnos en nuevas culturas y disfrutar de parajes y pequeños rincones que difícilmente visitaríamos en otro medio de transporte.

Ruta de los Conquistadores, Costa Rica
400 kilómetros en tres etapas. 3.000 metros de desnivel. Cinco cordilleras. Esos son los números más importantes de la Ruta de los Conquistadores: una de las carreras más extremas del mundo, que se celebra en Costa Rica. Una aventura épica en bici de montaña que lleva a sus 600 participantes a atravesar el país salvando ríos, montañas, volcanes y terrenos pantanosos.
Basándose en el recorrido que realizaron los conquistadores españoles entre 1520 y 1575, encabezados por Juan de Cavallón y Arboleda, esta ruta histórica se ha convertido en uno de los mayores desafíos para los aficionados a la bicicleta, en un entorno hostil pero igualmente bello.

La ruta cruza 5 cordilleras, 260 kilómetros y obliga al ciclista a subir a casi 9.000 metros.

En el año 1993 el triatleta y aventurero costarricense Román Urbina estudió la ruta que habían seguido los conquistadores españoles en el siglo XVI a su llegada a Costa Rica. Aquellos tardaron más de 20 años en completar su recorrido: Urbina, junto a otros 17 atletas y sus bicis de montaña, lo hizo en tres días. Desde playa Jaco, a orillas del Océano Pacífico, hasta Playa Bonita, en las aguas del Caribe, los ciclistas recorren Costa Rica, con su flora y fauna y atraviesan hasta siete de los microclimas del planeta antes de llegar a la meta.
La primera etapa, nombrada en honor a Juan de Cavallón, recorre aproximadamente 110 kilómetros sobre todo tipo de terreno (barro, montaña, rocas sueltas, asfalto) y tiene un desnivel acumulado de unos 3400 metros. En esta etapa los ciclistas deben exponerse a todo tipo de climas: más cálidos en las zonas bajas y mucho más fríos y húmedos en las montañas.
La segunda etapa, la de Perafán de Ribera, es mucho más corta (alrededor de 90 kilómetros) pero también bastante más dura. En ella los ciclistas deben ascender por dos volcanes activos (este último año hubo que tomar una ruta alternativa por el peligro que conformaba la actividad volcánica) con una climatología que incluye viento, lluvia y peligro de hipotermia. En ciertas zonas de ascenso de esta etapa los ciclistas incluso se ven obligados a cargar con su propia bici a cuestas.
La tercera etapa, la de Cristóbal Colón, obliga a los participantes a recorrer unos 120 kilómetros antes de llegar a la meta. El clima húmedo tropical acompaña a los ciclistas durante esta etapa, llena de ascensos y peligrosas bajadas, para desembocar en Playa Bonita, donde les esperan las aguas del Caribe.

Las rutas están perfectamente adaptadas.

EUROVELO RUTA 12. La ruta del Mar del Norte
El NSCR (por sus siglas en inglés), que también se conoce con el nombre un poco menos evocador de Euro Velo Route 12, y como Ruta del Mar del Norte..
Cubriendo casi 7.000 kilómetros, se extiende desde el extremo norte de las Islas Shetland de Escocia a lo largo de las costas de Gran Bretaña, Francia, Bélgica, los Países Bajos, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega.
En cada país dispone de una infraestructura diferente: en Escocia por ejemplo transita por pequeñas carreteras locales mientras que en Holanda lo hace casi en exclusiva por carriles bici.
La página web de referencia se llama North Sea Cycle Route (NSCR).

Recorrer el Lago Constanza permite al visitante disfrutar de agradables paisajes donde no faltan viñedos, castillos, jardines, veleros y, por supuesto, una gran masa lacustre como personaje omnipresente

Ruta por Suiza, Alemania y Austria. Bordeando el Lago Constanza: “Bodensee-Radweg”
La portentosa extensión de agua de 572 kilómetros cuadrados pertenece a tres países diferentes (Suiza, Alemania y Austria). Subido a una bicicleta podrás contemplar los antiguos fuertes romanos, pueblos con castillos medievales y una frondosa naturaleza a los pies de los Alpes suizos. El Bodensee Cycle Path, una ruta que tiene 270 kilómetros en total y se puede dividir en dos tramos más cortos.

Un tramo de la ruta une Los Alpes del Sur con el Oceáno Pacífico.

Ruta Alps 2 OCEAN, Nueva Zelanda
Esta ruta ciclista comprende más de 300 kilómetros desde las montañas hasta el mar y se fracciona en nueve tramos que normalmente se suelen realizar en algo menos de una semana. Durante esta ruta se dan una serie de servicios turísticos que ofertan bicicletas en alquiler, traslados, envío de equipaje y alojamiento. Desde el pueblo Aoraki o el lago Tekapo hasta Oamaru vas a conocer si te decides a hacer esta maravillosa ruta.
El sendero ciclista Alps 2 Ocean es Nueva Zelanda en todo su color y belleza, desde las montañas más altas, pasando por grandes lagos y ríos hasta el océano. Esta ruta es apta para cualquier edad. El sendero para bicicletas está dividido en 9 grados de dificultad, desde el más fácil a uno más intermedio, como por ejemplo el que une los Alpes del Sur con el Océano Pacífico.

El viejo barrio portuario es un animado lugar para conocer el carácter alegre y abierto de la capital danesa

Travesía Artística por Copenhague, Dinamarca
Copenhague posee 350 km de carriles bici seguros y separados de la carretera normal, es una de las capitales de Europa que parece estar hecha a medida para los ciclistas.
Por algunas calles circulan 30.000 bicicletas al día, y el sistema funciona porque se ha dado prioridad a las bicis sobre los coches. Y para conocer Copenhague y sus alrededores, no hace falta llevar la bicicleta a cuestas pues tiene un excelente sistema de alquiler y préstamo de bicis.
Dinamarca es un país llano, ideal para moverse en bicicleta, así que un viaje de dos horas (40 km) por la Riviera Danesa nos llevará hasta el Museo Louisiana de Arte Moderno, cerca de Helsingor (Elsinor), donde se encuentra el castillo de Kronborg, el escenario escogido por Shakespeare para su Hamlet, que además es patrimonio de la humanidad y puede visitarse.
El carril discurre junto a la costa; atraviesa pequeñas poblaciones costeras y algún bosque hasta llegar al museo que alberga, desde su apertura en 1958, obras de grandes artistas de arte moderno, como Picasso, Giacometti, Dubuffet, Yves Klein, Andy Warhol entre otros.

El lago Yamdrok, es un importante lago de China, uno de los tres mayores lagos sagrados del Tíbet. Tiene más de 72 km de largo. El lago está rodeado de muchas montañas.

La Carretera de la Amistad, China
Si los 800 kilómetros (500 millas) entre la ciudad tibetana de Lhasa y la frontera con Nepal es el viaje más hermoso del planeta, a través de esta ruta en bicicleta podrá disfrutar de vistas maravillosas a gran altitud.
La ruta incluye tres pasos de más de 5.000 metros, con un máximo de 5.220 metros sobre el paso de montaña Gyatso La, donde la recompensa en un día soleado son las vistas al Everest que se pueden apreciar desde lejos.
Esta ruta no esta hecha para todos los públicos, las condiciones a las que se someten los ruteros pueden ser un tanto duras ya que la distancia entre las ciudades requiere una planificación cuidadosa.
Para los suficientemente comprometidos, esto sigue siendo una de las verdaderas aventuras del mundo, desde las maravillas religiosas y culturales de Lhasa y Gyantse hasta el pico de oración cubierto con la bandera del puerto de Gampa La, con el vasto lago turquesa, Yamdrok Yumtso, brillando valle abajo.
Por si esto no fuese suficiente, la ruta termina posiblemente con el descenso más largo del mundo, una caída de 3.500 metros desde el borde de la meseta tibetana a lo largo de horquillas fangosas.

South Downs Way, de 160 km de largo, es el único sendero nacional del Reino Unido que es totalmente transitable en bicicleta y hay muchas maneras de disfrutarlo y llegar a Ditchling Beacon y disfrutar de la vista o andar en bicicleta por los Hampshire Hangers y senderos de bicicleta de montaña en el Parque Queen Elizabeth Country

South Downs, Inglaterra
Se trata de una ruta de 160 kilómetros, no tiene una apariencia alpina, y atraviesa algunos de los paisajes ingleses más estereotipados y exuberantes que podamos imaginar, con numerosas y pequeñas subidas y bajadas.
Una ruta de senderismo muy transitada durante miles de años y ahora una ruta completamente señalizada, el South Downs Way serpentea desde los precipicios de los acantilados de Beachy Head hasta el histórico Winchester, prácticamente todos fuera de la carretera y gran parte de ellos en las antiguas calzadas calizas.
Es una ruta abierta para ciclistas, caminantes y jinetes, los que viajan en dos ruedas normalmente hacen esta ruta en dos o tres días. Muy interesante de ver son los pueblos pintorescos y las casas de huéspedes que nos podemos encontrar por el camino. Aunque siempre hay de todo y es que algunas almas resistentes se enfrentan a todo esto en un día, pero hay una discusión que dice que pedalear con furia a través de algunas de las vistas más gloriosas de Inglaterra no tiene sentido.

La Carretera de la Muerte en Bolivia, el enigmático camino hacia el fin del mundo. El Camino de la Muerte, la antigua vía para acceder a la región de los Yungas construida en los años 30 por prisioneros paraguayos capturados en la guerra del Chaco, es la carretera más peligrosa del mundo.

Camino de la Muerte, Bolivia
Como su nombre lo indica, es considerado uno de los caminos más peligrosos del mundo. También es conocido como Camino Yungas. Existe una razón para eso, es una ruta que cubre 80 kilómetros flanqueados por acantilados de 900 metros de altura. Además, la climatología de la zona hace que sea todavía más peligroso circular por ella: es habitual la lluvia, la niebla, el barro y el desprendimiento de rocas.
Sin embargo, a pesar de todos los riesgos, el impresionante paisaje y la adrenalina atraen a numerosos ciclistas.
Este espectacular, estrecho y rocoso camino, comunica la meseta boliviana con la ciudad de Coroico, en la jungla amazónica al norte del país. La forma más habitual de cruzarlo es subir en una furgoneta y descender en bicicleta, no se recomienda hacer la subida en bicicleta ya que las cuestas son demasiado empinadas.

Ruta del Mar Muerto al Mar Rojo, Jordania
La ruta comienza en el monte Nebo, un pico de 817 metros sobre el nivel del mar con vistas panorámicas de la Tierra Prometida. Desde allí, todo es un descenso hasta llegar a la costa del Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra a 418 metros por debajo del nivel del mar.
Además de andar en bicicleta por todo el país, una de las maravillas de este viaje es la oportunidad de visitar la antigua e increíble ciudad de Petra.

Viaducto de La Farola, maravilla de la arquitectura cubana.

Ruta de La Farola, Cuba
Esta ruta discurre desde Cajobabo, en la costa sur de la provincia de Guantánamo, hasta Baracoa, en la costa norte de la misma provincia, alrededor de 60 kilómetros por la carretera La Farola. La altitud máxima que alcanza esta ruta es de alrededor de 550 m sobre el nivel del mar. Ciertamente es un ruta muy exigente, con pendientes pronunciadas, para ciclistas muy bien preparados para la montaña. Ofrece espectaculares vistas al mar y los acantilados.
La ruta La Farola te da la oportunidad de hacer un verdadero ciclismo fuera de lo común en un país único.

Carretera Karakoram, China/Pakistán
A pesar de que la ruta de ciclismo de montaña Great Divide es la ruta de ciclismo más larga del mundo, la carretera Karakoram entre China y Pakistán es la más alta del mundo, con una altitud máxima de más de 4.000 kilómetros. Esta carretera está salpicada de vistas a los hermosos glaciares y montañas, además aquí se encuentra un sendero hermoso preparado para disfrutar de tu mountanbike. Se debe tener cuidado al realizar cualquier actividad extenuante en una elevación tan alta. La ruta requiere tener un alto grado de experiencia con la bicicleta.

Deja una respuesta