La ruta tendrá lugar el domingo 23 de abril por la mañana, y se desarrollará por la parte alta del valle del Salado, desde la Riba de Santiuste a Imón. Con una distancia de 7 kilómetros y un tiempo aproximado de 3 horas de duración, es apta para todos los públicos. Al partir de la pedanía de la Riba de Santiuste los paseantes se sorprenderán con el majestuoso castillo de la Riba, coronando un risco con vistas a todo el valle del Salado desde su parte más alta, así como a la Sierra Norte de Guadalajara. El recorrido busca el cauce del río Salado inicialmente a los pies de unas interesantes formaciones de areniscas rojas y se dirige hacia la pedanía seguntina de Imón por la vega del río Salado. Llegando a Imón se podrá contemplar el impresionante conjunto salinero de las Salinas de Imón, que llegaron a ser las salinas de interior más importantes de la Península Ibérica en la Edad Media. Al finalizar el recorrido se podrá disfrutar de una comida popular.
Durante las rutas, los guías del Centro de Ecoturismo Barbatona, realizarán una labor de interpretación del Patrimonio Natural y Cultural explicando cómo se ha conjugado durante el paso de los siglos la relación entre la naturaleza y los usos y aprovechamientos humanos.
Tanto la ruta guiada, como la comida popular y el traslado desde la estación de tren de Sigüenza son gratuitas. Los interesados pueden apuntarse en la Oficina de Turismo de Sigüenza.
Tras un largo y cansado día de caminata, una opción ideal es alargar la estancia en Sigüenza pasando la noche en este destino. En www.visitasiguenza.es/donde-dormir/ podrán encontrar información detallada de todas las opciones de alojamiento para así completar esta visita y poder disfrutar al día siguiente de la belleza medieval de la villa.
Más información: www.visitasiguenza.es