Descubre experiencias únicas sin salir de la Comunidad de Madrid y que te trasladarán a un mundo paralelo en contacto permanente con la naturaleza
MadRural es un proyecto creado por la Comunidad de Madrid que engloba cultura, gastronomía, historia y naturaleza. Este plan propone una gran variedad de actividades para realizar en familia, en pareja o solo. Descubre experiencias únicas sin salir de la Comunidad de Madrid y que te trasladarán a un mundo paralelo en contacto permanente con la naturaleza. Con el objetivo de conocer los rincones más sorprendentes de cuatro comarcas: Sierra Norte, Sierra de Guadarrama, Sierra Oeste y Las Vegas & La Alcarria.
Sierra Norte
La Sierra Norte de Madrid se encuentra a 73km de la capital, la principal vía de acceso es la Autovía A-1. Compuesta por 42 municipios repletos de naturaleza, deporte, gastronomía y cultura. Lo que no te puedes perder de esta comarca:
- Visitar el Convento de San Antonio en La Cabrera
Su origen se sitúa en el s.XI con el rey Alfonso VI. En 1404 fue tomado por los Franciscanos hasta la desamortización de Mendizábal, que fue cuando el descendiente de Francisco de Goya se hizo con él. Posteriormente, perteneció al médico Jiménez Díaz y, desde su restauración en 2004 es propiedad de los misioneros Identes. Estos realizan visitas guiadas los Martes, Jueves y Sábados a las 11h, 12h, 16h y 17h; Domingos y festivos a las 11h.
Más información: www.conventolacabrera.com
A los pies de este monasterio se encuentra el Huerto San Antonio, un complejo rural rodeado de naturaleza y de antiguas construcciones de piedra. Además, ofrece una gran variedad de actividades para el descanso y bienestar de sus clientes: meditación, yoga, jornadas gastronómicas, baños de gong, sauna, senderismo, equitación… En este espacio podrás organizar desde una boda hasta una reunión empresarial.
Más información: www.huertosanantonio.com
- Apicultor por un día en Robledillo de la Jara
Conoce el trabajo de un apicultor en primera persona. En una jornada en la que teoría y práctica se unen para lograr una experiencia completa. Visitarás los colmenares con un traje de apicultor para lograr seguridad y disfrute. La actividad finalizará con un taller de extracción de miel y de en- vasado. Los participantes serán obsequiados con un tarro de miel. La visita se puede realizar todos los fines de semana.
Más información: www.sierranortemadrid.org/el-jabardo
- Abrazar a los caballos en Bustarviejo
Una terapia en la que compartirás emociones con los caballos. Reduce el estés, controla la ansiedad, deja los problemas a un lado y disfruta de la conexión con los animales. Esto te aportará una nueva visión a la hora de afrontar los problemas. Una forma diferente de disfrutar de la naturaleza y los caballos. Esta se puede realizar durante todo el año.
Más información: www.sierranortemadrid.org/cuadra-las-beceas/
Sierra de Guadarrama
A tan solo 45 minutos de Madrid se encuentra la Sierra de Guadarrama. Una comarca compuesta por 14 municipios donde se une naturaleza, historia y gastronomía. Algunos de sus imprescindibles son:
- Hotel BoxArt Alpino en Navacerrada
Un alojamiento único en el que podrás disfrutar del arte en cada rincón. El entorno que lo rodea es espectacular y su ubicación excepcional para conocer la sierra. Ha sido desarrollado en base a la sostenibilidad respetando la vegetación y el ambiente que les rodea.
Además, podrás disfrutar de la gastronomía tradicional con toque afrancesado en su restaurante Cedro. Abierto de Martes a Domingo.
Más información: https://alpino.boxarthotel.com/restaurante-cedro/
- El Valle de la Barranca en Navacerrada
Una ruta de dificultad media para conocer al detalle la belleza del Valle de la Barranca. Se encuentra entre Navacerrada y Becerril de la Sierra. Y, está compuesto por numerosos senderos para su visita. La actividad guiada comienza con el ascenso hacia el Mirador de Las Canchas, donde se observa la Bola del Mundo y La Maliciosa. Continúa con el ascenso hasta la Fuente de las Campanillas. Llegados a este punto comienza el descenso para regresar al punto de partida.
Más información: www.sierradelguadarrama.com/senderismo-valle-de-la-barranca/
- Ruta del toro y del cerdo ibérico en Becerril de la Sierra
Descubre el hábitat del toro y el cerdo ibérico en la naturaleza de la Sierra de Guadarrama. El recorrido se realiza en vehículos adaptados garantizando la seguridad de los participantes. Además, la visita se realizará en compañía de un experto que explicará los trabajos de la finca y las características de estos animales.
Más información: www.sierradelguadarrama.com/ruta-toro-ycerdo-iberico-madrid-sierra/
- Visita una destilería artesana en Los Molinos
Visita guiada a la destilería Monti que elabora ginebra artesana con agua de la Sierra de Guadarrama. Esta se produce de forma artesanal. Durante la visita se explicará el proceso de elaboración y las características de esta bebida. Posteriormente, se asistirá a una cata de ginebra acompañada de un aperitivo.
Más información: https://ginmonti.com
- Castillo de Los Mendoza en Manzanares el Real
Es el castillo mejor conservado en la Comunidad de Madrid. De carácter renacentista y compuesto por tres torres. Fue construido en 1475 por el I Duque del infantado para sustituir el castillo viejo situado al otro lado de Manzanares, que también se puede visitar. Disfruta de su visita y de las diferentes actividades que se celebra en él.
Más información: http://www.manzanareselreal.org/es/que-visitar/patrimonio-historico/1000003000101/castillo-nuevo-de-los-mendoza.1.html
Sierra Oeste
Un enclave montañoso que acoge a municipios caracterizados por el vino, las rutas y la gastronomía. Una comarca a menos de 60 kilómetros de la capital en la que podrás disfrutar de su naturaleza, historia y tradiciones. Recomendaciones:
- El Bosque Encantado en San Martín de Valdeiglesias
Un jardín botánico mágico para visitar con niños o en pareja. Donde la naturaleza toma protagonismo en forma de esculturas basadas en diferentes temáticas, 320 en concreto. Está compuesto por más de 500 especies de árboles, bonsáis y cactus. Además, vivirás una iniciación a la meditación. Hay diferentes actividades y talleres para realizar con niños.
Más información: https://bosqueencantado.net
- Bodega Las Moradas de San Martín
Para los amantes del vino y el deporte en Las Moradas podrás realizar una visita guiada a los viñedos en bici. Durante el trayecto se irán haciendo paradas para catar los diferentes vinos de esta bodega. Además, ofrece otras actividades como cata bajo las estrellas, taller de poda o vendimia. Las visitas se realizan de Martes a Sábado a las 10:30h y 13:00.
Más información: www.lasmoradasdesanmartin.es
- Vive aventuras en la Presa de San Juan
Disfruta de la Presa de San Juan en Pelayos de la Presa. Podrás realizar diferentes actividades: paseo en barco, actividades de vela, kayaks, esquí acuático, wakeboard…
- Visita el monasterio de Santa María La Real de Valdeiglesias
Un monasterio construido en el s.XII de carácter medieval. Es el único monasterio cisterciense en la provincia y refleja diferentes estilos: desde el románico hasta el barroco. La visita a su interior y conocer su historia son experiencias únicas que no te puedes perder. Se puede visitar los sábados de 10 a 15h y de 16 a 18h y los domingos de 10 a 14h. Las visitas guiadas son los sábados y domingos a las 13h.
Más información: www.monasteriopelayos.es
- Castillo de la Coracera en San Martín de Valdeiglesias
El Castillo construido por Álvaro de Luna en 1434 conserva, en su mayoría, la arquitectura original del s.XV. Este ha sido restaurado recientemente y en su interior se desarrollan numerosas actividades al servicio de los fines de la fundación. También se pueden realizar celebraciones, rodajes… El horario de visita es: viernes de 16 a 28h; Sábado de 11 a 20h; y, domingos y festivos de 11 a 14h.
Las Vegas y la Alcarria
Una comarca situada al sureste de la Comunidad de Madrid que limita con Toledo, Cuenca y Guadalajara. Se caracteriza por sus rutas, parajes, bodegas e historia. Espacios por descubrir:
- Vía Verde del Tajuña
Vía verde compuesta por 49km desde Arganda del Rey hasta Ambite. Discurre junto al río Tajuña y se caracteriza por su fauna y flora. Es posible realizarla en bici, andando e incluso en patines. Tiene tramos perfectamente accesibles.
Más información: www.viasverdes.com/itinerarios/itinerario.a sp?id=84
- Hotel Palacete de la Ochava
Un palacio compuesto de finca y hotel perfecto para celebrar cualquier evento. Alojamiento y gastronomía se unen para ofrecer una experiencia adaptada y personalizada. Dispone de grandes instalaciones para lograr el ambiente deseado en cada momento.
Más información: www.hotelpalaceteochava.com
- Colmenar de Oreja
Un municipio repleto de historia, naturaleza, tradiciones, tinajas de barro, piedra caliza… Su plaza Mayor ha sido declarada Bien de Interés Cultural, construida entre el s.XVIII y XIX. Se encuentra encima del puente del Zacatín una compleja obra ingeniera, por la que debes pasear para conocer las entrañas del municipio.
No te puedes ir sin visitar el museo municipal de Ulpiano Checa en homenaje a un ciudadano de Colmenar con obras en el Museo del Prado y en Thyssen. El primer español que expuso en Georges Petit de la capital francesa. En este museo hay gran cantidad de obras suyas.
Más información: www.colmenarte.colmenardeoreja.com
- La Huerta de Carabaña
Un paraíso vegetal en la vega del Tajuña. Con frutas y verduras de calidad, empleando productos orgánicos para reducir los residuos de CO2. Además, estos productos son regados con agua de manantial. La combinación de huerto, almazara y bodega en un espacio singular.
La huerta dispone de un restaurante en verano. Con el chef Ricardo Álvarez y productos recién cogidos del huerto. Un espacio perfecto para disfrutar en familia.
Más información: www.huertadecarabana.com
Descubre el Madrid que no te esperas y vive grandes aventuras.