- Alta, Noruega
En la ciudad de la aurora boreal vivirás aventuras invernales sobre la nieve y en medio del mar. Su suave nieve polvo está prácticamente garantizada durante todo el invierno, y las condiciones son excelentes para disfrutar del esquí, pasear en trineo o en moto de nieve, o practicar snowmobile o fatbike en fiordos helados, navegar en kayak por ríos glaciares de color azul brillante o realizar esquí de fondo para observar la aurora boreal. Tienes a tu disposición tanto excursiones cortas como caminatas de mayor duración, perfectas para admirar el nevado paisaje y los colores vivos del Ártico con la luz del día, o bien observar las auroras boreales por la noche.
- Badian, Filipinas
Se trata de una de las entradas a la parte sur de la isla de Cebú. Badian tiene muchas aventuras al aire libre, hermosa naturaleza y playas impresionantes. Se puede practicar el descenso de cañones por cascadas, incluidas las cataratas Kawasan, y lugares para caminar hasta el pico Osmena. En la costa, las bahías de Alcoy y Aloguinsan están bordeadas de hermosas playas de arena blanca y cerca de Moalboal se encuentran algunos de los mejores lugares para bucear acompañado por tiburones ballena.
- Cataratas Victoria, Zambia y Zumbawe
La atronadora cortina de agua de las cataratas Victoria es una maravilla natural. Es la meca de la aventura en África, con un sinfín de actividades como bañarte en las mismísimas cataratas. Date un baño en la piscina del Diablo, una piscina natural que se encuentra al borde de una de las cataratas más grandes del mundo, algo que lo convierte en una aventura extrema. Además podrás disfrutar de uno de los mejores raftings en aguas bravas y sobrevolar las Victoria en un circuito de tirolinas que ofrece impresionantes vistas de los turbulentos rápidos, el puente de las Cataratas Victoria y las cascadas. Una actividad para aquellos que buscan emociones fuertes y gran dosis de aventura.
- Chamonix, Francia
Esta famosa ciudad es conocida por el esquí pero también es un paraíso para aquellas personas con ganas de un subidón de adrenalina. El valle es un patio de recreo enorme con opciones ilimitadas de formas de divertirse. A la sombra del Mont Blanc y rodeada de montañas, la cuna del alpinismo moderno es ahora también el hogar de los trailrunners y del ciclismo de montaña gracias a su terreno empinado. Ya sea que te gusten los deportes acuáticos, los deportes de gravedad o las aventuras aéreas, siempre hay una actividad que se adapta a todo tipo de personas.
- El Chaltén, Argentina
El Chaltén, la auténtica capital argentina del trekking, es, sin duda, el destino para aventureros con senderos salvajes de montaña en un remoto punto fronterizo de la Patagonia. Caminos que atraviesan bosques llenos de magia, y en cada mirador te detienes a contemplar montañas y glaciares que nunca olvidarás.
Desde El Chaltén, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares, es posible acceder a los senderos que rodean los picos del cerro Torre y del monte Fitz Roy, al noroeste. El skyline del pilar rocoso se ve claramente desde el pueblo y hay muchos senderos para llegar a rutas de escalada de primera categoría, como la caminata de un día a la Laguna de los Tres, que termina en la base de los picos de granito de Fitzroy.
- Huangshan, China
Huangshan es la puerta de acceso hacia la famosísima Montaña Amarilla, una subida solo apta para aventureros sin miedo a las alturas. El recorrido consta de 15 kilómetros y está considerado como uno de los senderos más peligrosos del mundo. Estamos hablando de tramos atravesados por tablones, angostos escalones excavados en la piedra y pasos de poco más de 30 cm de ancho en la garganta de la montaña. Una hazaña que vale la pena cuando al llegar divisas todo un mar de nubes y una naturaleza salvaje y formidable. Allí te espera un recorrido a la cima de la espiritualidad taoísta a través de un camino tan peligroso como espiritual.
- Interlaken, Suiza
Interlaken presume de una belleza clásica y de un entorno natural deslumbrante, que la convierte en un destino ideal para realizar excursiones y practicar deportes de todo tipo. Sea cual sea la estación, Interlaken ofrece una larga lista de emocionantes actividades. Durante los meses de verano puedes practicar barranquismo, explorar desfiladeros escondidos, descender por acantilados en rápel y deslizarte por cataratas; hacer parapente, rafting, paracaidismo y puenting. El invierno es perfecto para explorar los glaciares, hacer excursiones con raquetas de nieve, deslizarse en trineo, esquiar y practicar snowboard. El lugar perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza.
- La Fortuna, Costa Rica
Este país latino ha ganado popularidad en cuando a turismo de aventura se refiere. Las posibilidades de encontrar emoción en este rincón del mundo son ilimitadas. Desde La Fortuna, que es un centro de aventuras en la selva tropical, tienes aventuras en cada rincón, ya sea por tierra, agua o aire. Se encuentra en la base de un parque nacional donde se puede disfrutar de senderos de montaña, rafting de categorías 3-4, paseos en bote por el Lago Arenal, rápel por cascadas enormes en la selva y multitud de actividades acuáticas. El turismo de aventura en este destino es increíblemente variado.
- León, Nicaragua
León es un paraíso para aquellos que buscan algo diferente, ya que una visita a la ciudad proporciona una nueva experiencia para todos. León es una tierra de volcanes, playas y bosque tropical seco. Esta naturaleza generosa permite tener una amplia oferta de actividades al aire libre y de aventura, que incluye sandboarding, sobre las empinadas faldas del Cerro Negro, el volcán más joven y activo de Centroamérica; kayaking por los numerosos y tranquilos canales de la Isla Juan Venado; surf o canopy, un recorrido de 829 metros que fue diseñado para que los aventureros suban el volcán caminando, bajen en sandboarding o corriendo, y regresen a la entrada del sitio, en el Centro Interpretativo Los Maribios, con el canopy. ¡Un auténtico destino de aventuras volcánicas!
- Palma de Mallorca, España
Palma es una ciudad que te activa, que motiva a moverse. Palma es mar, cuenta con una bahía privilegiada que ofrece condiciones ideales para practicar deportes como el windsurf, el esquí acuático, el kitesurfing, o el kayak. Pero también se trata de una hermosa isla con cuevas y cañones bordeada por acantilados lo que proporciona una inmensidad de aventuras incluyendo espeleología marina, saltos de acantilados y barranquismo.
Además la mayor de las Islas Baleares Palma es un punto caliente para el senderismo y el ciclismo, punto de partida de rutas cicloturísticas por la isla y senderos por el litoral para caminar, correr o darle al pedal. Da igual cuál sea tu nivel adrenalina, ya que Mallorca tiene para todos los gustos.
- Pokhara, Nepal
Pokhara se ha convertido en un paraíso para los que buscan emociones, una puerta de entrada a las caminatas en la región del Annapurna, que ofrece entretenimiento para todo tipo de viajeros.
En la capital de los deportes extremos de Nepal se puede experimentar deportes acuáticos en el lago Phewa y algunas de las zonas de parapente más importantes del mundo en las cercanías, hacer caminatas o simplemente relajarse en uno de los lagos con las impresionantes vistas del Annapurna. También hay lugares para practicar ciclismo de montaña, vuelo ultraligero, escalada en roca, barranquismo y rafting o kayak en el turbulento río Trisuli para no dejar de soltar adrenalina.
- Pucón, Chile
Debido a su entorno natural privilegiado, cercano a volcanes, lagos, parques nacionales y termas, es un destino que permite realizar turismo todo el año. De hecho ha sido nominado varios años como “la capital del Turismo Aventura” del mundo entero, por las innumerables actividades que se pueden realizar en esta zona, actividades como esquí, snowboard, deportes acuáticos, rafting, kayak, acceso a importantes rutas para senderismo, entre otras, las que se transforman en una propuesta ideal para los amantes de la vida al aire libre y a quienes les gusta vivir la adrenalina pura.
- Swakopmund, Namibia
Swakopmund es uno de los lugares más populares del país para los viajeros y más cargados de adrenalina de África. Intercalado entre el océano y el desierto de Namib, esta ciudad es una base perfecta para explorar la costa, desde paseos en bote y kayak para observar la abundante vida marina, y las dunas onduladas son un centro de actividades de aventura: elige entre practicar el quad o sandboard en las enormes dunas. Para aquellos que prefieren las aventuras aéreas cabe destacar un lanzamiento en paracaídas y parapente sobre una costa espectacularmente árida.
- Volcán Thrihnukagigur, Islandia
Visita el interior de un volcán en Islandia, desciende a la enorme y vibrante cámara de magma del volcán inactivo Thrihnukagigur. Tras una caminata de 3 km sobre campos de lava se puede llegar al cráter, donde un elevador te llevará hasta el fondo del volcán y su cámara de magma. Una aventura única. Islandia es el único lugar en el mundo donde podrás vivir una experiencia semejante, así que no dejes pasar esta oportunidad.
- Wanaka, Nueva Zelanda
Este país de Oceanía es uno de los mejores en cuanto a experiencias de aventura. Está considerado por muchos como pionero de varios deportes extremos, y es muy diverso en cuanto a las posibilidades deportivas que te ofrece. Aquellos adictos a la adrenalina prefieren Queenstown para actividades extremas, pero Wanaka también ofrece aventuras emocionantes en un entorno más pequeño y con una belleza impresionante. La estación de esquí más popular es Treble Cone, perfecta para una escapada de invierno, mientras que en verano el lago de Wanaka pone a tu disposición deportes acuáticos y la montaña actividades de senderismo, ciclismo offroad o paracaidismo. Tanto el Mount Iron como el Mount Roy ofrecen vistas impresionantes del lago Wanaka y de las montañas circundantes.