En este momento estás viendo Las montañas Kaçkar en Turquía, el destino perfecto para practicar heliesquí

Las montañas Kaçkar en Turquía, el destino perfecto para practicar heliesquí

Conocida por sus playas de arena blanca y travesías turquesas de ensueño, Turquía (Türkiye) también se erige como destino invernal con sus montañas nevadas y sus lujosos resorts de invierno. Desde esquí, snowboard, patinaje sobre hielo o, principalmente, heliesquí, el país ofrece infinidad de opciones para los amantes de los deportes propios de esta estación, situándose como el nuevo punto de encuentro del turismo durante esta temporada. Así, uno de los grandes tesoros turcos se localiza en las montañas Kaçkar, uno de los pocos lugares del planeta aptos para practicar heliesquí, lo que sitúa al país a la vanguardia mundial de este deporte con sus largos terrenos y su nieve polvo.

Las condiciones orográficas de esta zona montañosa de la región del Mar Negro, con su pico más alto a 3.900 metros de altitud y sus más de 400 pistas varían desde los 3.600 a los 1.200 metros de elevación sobre el nivel del mar, con descensos verticales que van desde los 700 a los 1.200 metros, hacen de la cordillera de Kaçkar el lugar perfecto para practicar heliesquí.

Amplias opciones de alojamiento y un equipo experimentado

Situadas en la meseta Ayder, las montañas Kaçkar ofrecen una amplia gama de alojamientos desde hoteles boutique, albergues hasta bungalows. Otra de las opciones son sus instalaciones termales, que se encuentran en renovación.

El equipo, formado por profesionales muy experimentados, está compuesto por guías, pilotos, masajistas, ingenieros, intérpretes y guías turísticos. Todos procedentes de países alpinos, algunos de los guías de la montaña son también pilotos profesionales de helicóptero, bien reconocidos especialistas en el Himalaya o bien miembros de equipos de rescate.

Las montañas Kaçkar, uno de los pocos lugares del planeta aptos para practicar heliesquí

Deporte, cultura y gastronomía

En las montañas Kaçkar también se ubica Firtina, un río que destaca sobre los numerosos que se encuentran en la provincia de Rize por sus cascadas y su gran caudal, lo que hace de sus aguas las idóneas para practicar rafting. Además, los amantes de la cultura podrán visitar asentamientos históricos e iglesias, algunos de ellos datados en la Edad Media. Otra de las experiencias imprescindibles en una visita a la zona es su gastronomía, como el desayuno tradicional de la región del Mar Negro. Este incluye té negro de Rize, muhlama (una mezcla de queso, harina de maíz y mantequilla), turşu kavurması (encurtidos fritos), mısır ekmeği (pan de maíz), una variedad de pides (pan plano), mantequilla local y miel de Anzer, que se produce en las mesetas del Mar Negro. Los boquerones del Mar Negro o hamsi son otra de las delicias culinarias obligatorias para los visitantes.

Río Firtina, provincia de Rize

Un destino turístico seguro

Los resorts de las montañas de Kaçkar cuentan con todas las medidas para garantizar una estancia segura. Además de la seguridad del heliesquí, el Programa de Certificación de Turismo Seguro de Türkiye, el primero de este tipo en el mundo, certifica el cumplimiento de más de 900 criterios internacionales de salud e higiene en los alojamientos, en los restaurantes y bares, en los vehículos de turismo y traslado, en las instalaciones de cultura, arte y congresos, en los parques temáticos y en las instalaciones y vehículos de turismo marítimo. Además, existen seguros que cubren los costes de una estancia prolongada en Turquía en caso de que los visitantes contraigan COVID durante su visita.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.goturkiye.com
www.goskiingturkiye.com
www.goblackseaturkiye.com