En este momento estás viendo Las 10 caminatas más bonitas del mundo

Las 10 caminatas más bonitas del mundo

Monte Kailash, Tíbet, China

El monte Kailash (6.714 metros), al oeste del Tíbet, es la montaña más sagrada de Asia. Durante siglos ha sido un importante lugar de peregrinación para hindúes, budistas y miembros de las religiones bon y jainista. Muchos peregrinos viajan a este remoto rincón del Himalaya con el objetivo de completar la Kora, un recorrido circular alrededor del monte de 52 kilómetros – comenzando y finalizando en Darchen, siempre con un guía de montaña y los permisos pertinentes-. Según los budistas, un circuito alrededor del monte Kailash absuelve los pecados de toda una vida, y para aquellos que buscan un poco más de seguridad kármica, se dice que 108 circuitos conducirán al nirvana y a la libertad de la reencarnación. El punto álgido de la ruta es el Drolma-La, un paso de montaña a 5.630 metros de altitud conocido por su clima severo. Debido a sus cualidades sagradas, se considera sacrilegio hollar la cima del Kailash.

Great South West Walk, Australia

El Great South West Walk está ubicado en el suroeste de Victoria (Australia), y serpentea a través de los tranquilos bosques de Cobboboonee, entre en el desfiladero de piedra caliza del río Glenelg y en la larga y solitaria costa de Discovery Bay. Comenzando desde el municipio de Portland, la caminata lo lleva a un viaje inolvidable a través de escarpados acantilados tallados por el Océano Antártico, sobre playas remotas, lagos antiguos y prístinos y bosques altos y majestuosos.

Se ha desarrollado como un sendero para caminatas adecuado para la mayoría de personas, la dificultad está calificada como moderada y consta de quince tramos de diferentes longitudes. Se puede explorar a través de caminatas circulares cortas de 2 horas, caminatas de un día completo, noctur- nas, o los más aventureros el bucle completo de 250 kilómetros (12 días) que comienza y termina en Portland, Victoria.

Vía Dinárica, de Eslovenia a Macedonia

La Vía Dinarica es una ruta de senderismo de larga distancia que se extiende desde Eslovenia hasta Macedonia, recorriendo los Alpes Dináricos y la Cordillera de Sharr, presentando a los excursionistas una naturaleza montañosa relativamente desconocida.

Este mega sendero de casi 2.000 kilómetros se extiende a través de ocho países en la península de los Balcanes, incluidos Albania , Eslovenia y Montenegro (Macedonia se ha conectado recientemente). De hecho, la Vía Dinárica en realidad consta de tres senderos: la ruta principal (conocida como el “sendero blanco”) que atraviesa los Alpes Dináricos, el sendero verde que serpentea a través de valles y bosques, y el sendero azul Vía Dinárica, que sigue la Costa Adriática.

Todos los senderos están bien mantenidos y son fáciles de seguir, por lo que puede caminar de forma independiente, pero el conocimiento, las historias y las leyendas contadas por los guías locales mejorarán enormemente su viaje.

Westweg, Selva Negra, Alemania

El Westweg es uno de los grandes clásicos de las rutas de senderismo de larga distancia en Alemania. Establecida en 1900 por la Asociación de la Selva Negra, la ruta es también el primer sendero de larga distancia creado en Alemania. Durante más de 120 años, el sendero ha guiado a los excursionistas 285 kilómetros desde la ciudad de Pforzheim en el norte hasta Basilea en el sur. Como sugiere el nombre, Westweg atraviesa principalmente el lado occidental de las montañas y atraviesa toda la Selva Negra.

El Westweg revela los diversos paisajes de la cadena montañosa baja más grande de Alemania: los densos bosques de abetos, tranquilos lagos de montaña, picos rocosos con magníficas vistas y valles glaciares y montañas en el sur de la Selva Negra. En el medio, escalas muchos de los picos más altos de la región. Caminas por la meseta de Hornisgrinde, experimentas los picos Belchen y Hochblauen, admiras la vista desde Schliffkopf y recorres el páramo alto alrededor de Hohloh. Lo más destacado es el ascenso de Feldberg, la montaña más alta de la Selva Negra.

Ruta John Muir, EE.UU

El sendero John Muir es uno de los más clásicos para mochileros del mundo. Una experiencia en la naturaleza como ninguna otra, navegando por la escarpada columna vertebral de High Sierra de California.

Sus 346 kilómetros se extienden desde el valle de Yosemite hasta el monte Whitney, el punto más alto en los Estados Unidos (4.421 metros).

De camino, se atraviesan dos parques nacionales más (King’s Canyon y Sequoia) enclavados —como Yosemite— en la Sierra Nevada, ofreciendo primeros planos de escenarios naturales ya legendarios como Nevada Falls, el Half Dome, Tuolumne Meadows, Devils Postpile y la Ansel Adams Wilderness.

W Trek, Patagonia, Chile

El W Trek es sin duda el sendero más famoso de la Pa- tagonia y de América del Sur.
El W Trek zigzaguea a través del corazón del icónico Parque Nacional Torres del Paine de Chile , una tierra donde las cumbres forman impresionantes torres monolíticas de granito y los lagos brillan con un impresionante azul turquesa. La caminata lleva el nombre de la forma de W que forma en un mapa, recorriendo lo mejor de Torres del Paine, incluido el Glaciar Grey, el Valle Francés y la Base Torres.

Camina a través de paisajes vírgenes, ríos, lagos y picos rocosos, y aproveche la oportunidad de hacer una caminata sobre hielo o navegar en kayak en Grey Lake.

Skyline Trail, Canadá

El Skyline Trail es la caminata de varios días más popular en el Parque Nacional Jasper. Recorre 44 kilómetros entre el lago y el cañón de Maligne y se considera uno de los itinerarios clásicos del senderismo en Canadá, en pleno corazón de las Montañas Rocosas.

Viaja por Maligne Lake Road, este camino es uno de los mejores lugares para ver la vida silvestre en el Parque Nacional Jasper, ¡una ventaja adi- cional!

Más de la mitad del sendero se encuentra en praderas alpinas que ofrecen impresionantes vistas y maravillosas oportunidades para tomar fotografías.

Abel Tasman Coast Track, Nueva Zelanda

La Abel Tasman Coast Track, es una gran caminata de varios días para cualquier época del año. Este camino costero, ubicado aproximadamente a una hora en coche desde Nelson, pasa de bahía en bahía a través de hermosos arbustos nativos y ofrece muchas oportunidades para hacer una pausa, relajarse y disfrutar de la serenidad en las playas desiertas de arena dorada de Abel Tasman.

Si bien la longitud total de la pista de Abel Tasman es de 60 km, desde Mārahau en el sur hasta Wainui en el norte, hay infinitas opciones sobre dónde comenzar, qué distancia caminar y dónde quedarse en una caminata de Abel Tasman.

Kilimanjaro, Tanzania

Llegar a la cima del Kilimanjaro es una hazaña que encabeza la lista de deseos de todo aventurero: alcanzar el elevado pico Uhuru es estar en la cima de la montaña más alta de África.

La ascensión comienza en la Puerta de Machame y culmina, tras coronar y el posterior descenso, en la Puerta de Mweka; aproximadamente 60 kilómetros, unos 4.900 metros de desnivel positivo y entre 6-7 días de actividad total. Un reto que no hay que tomarse a la ligera ya que el mal de altura hace mella a partir de los 3.500 metros (disnea, dolores de cabeza, náuseas, mareos).

Kumano Kodo, Japón

El Kumano Kodo es una peregrinación de 70 km y 5 días que lo lleva a través de la campiña más hermosa de Wakayama y lleva a los senderistas a pequeños pueblos, pasando por granjas pintorescas, santuarios históricos y bosques de cedros gigantes. Es absolutamente encantador y posee unas vistas que simplemente no se pueden capturar en píxeles.

El Kumano Kodō es la peregrinación más santa y sagrada de Japón. Esta ruta solía estar reservada solo para emperadores y samuráis. Los principales santuarios de culto son Hongu taisha, Hayatama taisha y Nachi taisha, unidos entre sí por este camino declarado patrimonio mundial en 2004.