En este momento estás viendo Irse de vinos sin moverse de casa

Irse de vinos sin moverse de casa

La experiencia enológica se adapta a la cuarentena. Las mejores webs para comprar, catas online y hasta visitas a bodegas históricas desde el salón.

Cuando nos vemos obligados a permanecer en casa durante semanas solo queda el recurso de encuentros virtuales con familiares y amigos. Y el vino, bebida socializadora por excelencia, sigue teniendo un gran protagonismo. Por eso, en tiempos de cuarentena es bueno conocer las opciones que ofrece Internet a la hora de comprarlo; pero también la posibilidad de participar en videocatas en tiempo real ofrecidas por reputados profesionales o realizar los tours virtuales que ofrecen las bodegas más prestigiosas. Estas son algunas sugerencias que garantizan el gozo enológico en estos meses.

Las mejores webs para comprar.

El comercio online es un buen recurso para proveerse de vino, sobre todo si escasea en los supermercados. Son varias las plataformas españolas que han experimentado un repunte en ventas, incluso alcanzando las cifras de las campañas navideñas. La generosa oferta de páginas especializadas abre una amplia gama de posibilidades, con vinos seleccionados con criterios comerciales y de calidad. A continuación, algunas de las mejores:

1. misumiller.es
Promociones en su oferta de vinos nacionales e internacionales. La web incluye la sección Especial veladas con propuestas para amigos, parejas y suegros y un tour virtual por su tienda de Sevilla.

2. aporvino.com
Vinos de calidad a buen precio en su sección outlet. Ofrece ventas en avanzada (antes de que el vino salga al mercado), cuando la bodega está realizando su crianza, y a un precio mucho menor.

3. vinissimus.com
Excelente catálogo con 15.000 referencias, algunas poco habituales. Es líder de venta de vino español con una interesante sección con ideas para regalar.

Catar como un experto.

El confinamiento puede ser una buena oportunidad para realizar ese curso de cata para el que nunca encontramos tiempo.

1. El #convinamiento de Jumilla. La denominación de origen Jumilla ofrece, a través de su Facebook, catas en directo todos los viernes a las 20.00. Se pueden formular preguntas que responden un sumiller o enólogo de la región.

2. La magia del jerez. Para adentrarse en el mundo de los vinos generosos, Osborne ofrece una serie de vídeos cortos en su canal de YouTube, realizados por el director de su fundación, Iván Llanza.

3. Sobremesa en streaming. Desde su cuenta en Instagram, la revista Sobremesa ofrece, desde el pasado 3 de abril, un ciclo de catas en directo los viernes a la una de la tarde a cargo del enólogo Luis Vida.

Entre barricas centenarias.

Las visitas virtuales permiten recorrer algunas de las mejores y más conocidas bodegas españolas, sus instalaciones de elaboración, naves de crianza, salas de cata o la tienda.

1.Marqués de Riscal. Su recorrido online permite ver las instalaciones históricas de la bodega, de 1883, así como el impresionante cementerio de botellas donde descansan unas 180.000 unidades, con representación de todas las añadas desde 1862. La visita incluye otras instalaciones, como el espacio Gehry.

2. Barbadillo. Únicas en el mundo, las naves de crianza con sus botas centenarias, conocidas como catedrales, son el mágico lugar donde se elaboran sus afamados vinos generosos. Se pueden visitar virtualmente la Catedral Arboledilla y la Bodega San Guillermo.

3. Cepa 21. Diseño vanguardista e instalaciones modernas con los últimos avances enológicos para liderar la producción vinícola en la Ribera del Duero. El paseo digital permite curiosear todos sus rincones, empezando por el viñedo. 

Deja una respuesta