En este momento estás viendo Ibiza: una isla sobre dos ruedas

Ibiza: una isla sobre dos ruedas

Más allá de tópicos y de propuestas recogidas en guías de viaje más o menos elaboradas, Ibiza esconde multitud de espacios y rincones que merece la pena recorrer y descubrir sobre las ruedas de una bicicleta, una opción inmejorable para sentir y vivir la verdadera esencia de una isla que nunca deja de sorprender.

Por su tamaño y orografía, y con un clima suave durante todo el año, Ibiza reúne las condiciones idóneas para el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable. De hecho, la práctica del cicloturismo tiene cada día más seguidores, personas que disfrutan de las posibilidades que ofrece la bicicleta para recorrer entornos inigualables y descubrir espacios e historias que hacen que esta isla sea única y mágica, un original laberinto de pistas, caminos y carreteras que multiplican las posibilidades de conocer la isla más allá de los tópicos.

Rutas cicloturísticas

Ibiza cuenta con una amplia red de caminos rurales que conforman un patrimonio recreativo, cultural y turístico que merece la pena conocer. Estos caminos tradicionales permiten fomentar el uso de la bicicleta como medio para disfrutar y descubrir la isla ya que la mayoría cuentan con un grado de dificultad aceptable y son aptos para toda la familia, aunque para los amantes del deporte intenso, existen también pistas de interior y costa con un trazado más abrupto perfecto para ciclistas de avanzado nivel.

Todos los itinerarios, tanto de caminos rurales como de carretera, reciben el nombre de rutas cicloturísticas, de las cuales un total de 13 están dedicadas al ciclismo de montaña (BTT) y el resto al ciclismo de carretera. Como curiosidad, una de las primeras guías españolas sobre rutas de cicloturismo, ya incluía recorridos en la isla de Ibiza, lo que da idea de que, bien por placer, bien como medio cotidiano de transporte, el uso de la bicicleta cuenta cada vez con más seguidores.

En la isla encontramos varias empresas especializadas en la promoción y disfrute del uso de la bicicleta ofreciendo numerosas y diversas actividades a lo largo de todo el año, la mayoría de ellas ligadas al disfrute del enclave natural, aunque existen también rutas específicas que recorren pequeños entornos urbanos que también merece la pena conocer.

Descubrir Ibiza pedalada a pedalada

Hay que tener en cuenta que la isla de Ibiza cuenta con núcleos urbanos de pequeñas dimensiones, lo que favorece y facilita el desplazamiento en bicicleta. Así por ejemplo, un tramo de 8 kilómetros separa la ciudad de Ibiza del aeropuerto, mientras que el puerto se encuentra a pocos metros del centro de la capital insular, que tienen un fácil acceso a otros núcleos urbanos y playas ubicadas en el entorno de la capital.

Lo mismo ocurre si se quiere visitar la costa desde otros núcleos importantes de población como San Antonio, San José o Santa Eulalia, todos ellos conectados con rutas accesibles y de dificultad baja y que, en muchos casos, pasan por entornos y espacios históricos como antiguas fuentes, molinos, iglesias o paredes de piedra típicas del entorno rural ibicenco.

Por otra parte, debido a las propias características orográficas de la isla, los recorridos en bicicleta de montaña se concentran al sureste de la isla, entre los municipios de San Antonio y San José. La mayoría de ellos transcurre por caminos no pavimentados, aunque en algunos casos, se conectan con la red viaria principal de titularidad insular.

Si, por el contrario, lo que se busca es una travesía en bicicleta a través de un carril bici pavimentado, desde Puig d’en Valls y Jesús, cercanas poblaciones a la ciudad de Ibiza, se puede llegar a localidades tan emblemáticas como son Santa Gertrudis y San Miguel, con un cómodo recorrido de máximo 18 kilómetros. A parte de este carril, la isla dispone de una red de carriles bici para ciclistas que transitan por la red viaria en todos los municipios, y que se está ampliando año tras año con nuevas rutas, gracias a la decidida apuesta que hay en la isla por la movilidad sostenible.

Todo ello convierte a Ibiza en un destino concienciado con la reducción de la huella de carbono producida por el transporte motorizado, avanzando de manera decidida en la promoción de medios de transporte más respetuosos con el medio ambiente como es, en este caso, el uso de la bicicleta. Una opción saludable y sostenible, que permite no solo la movilidad, sino también conocer la isla desde un punto de vista pausado y cercano, aproximándonos a rincones alejados de las rutas más transitadas y conectándonos con el futuro de la movilidad, en el que las bicicletas son las grandes protagonistas.