En este momento estás viendo Elixe Galicia (Elige Galicia)

Elixe Galicia (Elige Galicia)

Elixe Galicia es una iniciativa y producto creado por la Axencia Turismo de Galicia, entidad integrada en la Vicepresidencia Primeira e Consellería de Presidencia, Xustiza e Turismo, de la Xunta de Galicia, con el objetivo de ahondar en el compromiso de la desestacionalización, al tiempo en que se contribuye a la reactivación del sector turístico, con especial atención a las agencias de viajes, uno de los sectores más afectados como consecuencia de la crisis del coronavirus.

La Xunta de Galicia ha invertido un total de 1,4 millones de euros para financiar el 40% del coste de estos viajes de la campaña de 2020, mientras que los beneficiarios abonan el 60% restante. Las 12.800 plazas que se ofrecen hasta finales de este año suponen más de 41.000 pernoctaciones, siendo cifras que dan una idea del impacto que tiene en el sector turístico gallego. Además, la comercialización de este programa de viajes permitirá inyectar en el tejido turístico gallego en torno a 3 millones de euros.

Con la pandemia la iniciativa se reconvirtió en un programa de incentivo del turismo y de ayuda a la recuperación del sector que nos está permitiendo ayudar en la recuperación de este sector y un complemento perfecto del Bono/Tarjeta turística #QuedamosenGalicia.

Compuesto por paquetes turísticos de diferentes modalidades comercializados por agencias de viajes y dirigido a: jóvenes menores de 30 años, familias y pensionistas mayores de 55 años, el programa incluye cuatro modalidades:

Playa de las Catedrales
  1. Vacaciones en zonas costeras. Programa de 5 días/4 noches en hotel de 3 estrellas o superior. Incluye un mínimo de 3 visitas o actividades de medio día. Precio: entre 144 y 204 euros.
Catedral de Santiago de Compostela
  1. Rutas de Patrimonio Histórico y Cultural. Esta opción tiene una duración de 3 días/2 noches. Alojamiento en hotel de 2 estrellas o superior, servicio de guía acompañante, visitas culturales con carácter histórico artístico, una actividad o visita diaria. Precio: entre 117 y 141 euros.
  1. Rutas de Naturaleza. Esta modalidad tiene una duración de 3 días/2 noches. Alojamiento en hotel de 2 estrellas o superior o alojamientos rurales de categoría similar, servicio de guía acompañante, dos excursiones o actividades de senderismo y/o turismo activo. Precio: entre 117 y 141 euros.
  1. Estancias en Balnearios. Opción de 5 días/4 noches. Alojamiento en hoteles de 2 estrellas o superior localizados a menos de 20 km del balneario, talaso o establecimiento de salud de destino, acceso diario al balneario, talaso o establecimiento de salud, 1 tratamiento por persona y estancia, descuentos en otros tratamientos, un mínimo de 2 excursiones o actividades de medio día. Precio: entre 198 y 246 euros.

Una oferta amplia diversa y completa, abarcando las 4 provincias y permitiendo a los participantes disfrutar de nuestros principales reclamos turísticos, con presencia del turismo urbano pero también con una amplia propuesta apegada al turismo rural.

Con ellas se busca difundir el turismo interno, potenciar la dinamización económica, estimular la actividad turística fuera de temporada alta y animar a los gallegos a mejorar el conocimiento de su propia tierra. Todas estas propuestas giran alrededor de la misma idea: no es preciso ir muy lejos para pasar las mejores vacaciones, y las cuatro provincias gallegas cuentan con una oferta turística de calidad para disfrutar del paisaje, el termalismo, el patrimonio cultural o el turismo enogastronómico.

El programa fue creado antes de la irrupción de la Covid-19, circunstancia por la que se interrumpió su ejecución y se retomó en septiembre de 2020. En 2021 se retomó reforzando todo su sentido al permitir ahondar en las necesidades del sector generando liquidez e incentivando el consumo y ofreciendo más de 6.500 plazas para esta segunda convocatoria, todas ellas adaptadas a las necesidades de seguridad higiénico-sanitarias obligadas como consecuencia de la pandemia.

Pero sobre todo una opción de viaje seguro, ya que Elixe Galicia cuenta con un protocolo de seguridad sanitaria adaptado a las nuevas circunstancias, con limitación de aforos, adaptación de las visitas y de los grupos a la normativa sanitaria y estricto cumplimiento de una
serie de medidas anticovid que garanticen la seguridad sanitaria de todos los participantes. Entre estas medidas que se han implantado para asegurar el distanciamiento y las medidas de seguridad sanitaria se cuenta la manipulación responsable de equipajes; la medición diaria
de temperatura; la obligatoriedad del uso de mascarillas e higiene de manos así como una cuidada selección de proveedores seguros para todos los aspectos que incluye este tipo de viajes en grupo, una alternativa responsable para fomentar el turismo de proximidad en nuestro territorio, fomentando el conocimiento de los recursos y destinos con los que contamos.

Cañón de Sil, Ribeira Sacra

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.turismo.gal

Deja una respuesta