En este momento estás viendo El Mirador Solar de Tristaina, de Ordino Arcalís, un monumento panorámico de 25 m de diámetro a 2.701 m.
Un reloj solar a 2.700 metros de altitud

El Mirador Solar de Tristaina, de Ordino Arcalís, un monumento panorámico de 25 m de diámetro a 2.701 m.

Ordino cuenta desde este verano con un atractivo espectacular nuevo que permite disfrutar de las vistas sobre la majestuosidad de su valle, nombrada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se trata del Mirador Solar de Tristaina, que tiene vistas panorámicas de 360 grados y ofrece al visitante una nueva perspectiva privilegiada de todo el circo glacial de Tristaina y los tres lagos.

El Mirador está ubicado en la conca de Creussans, concretamente en el Pico de Peyreguils, a una altitud de 2.701 metros, dentro del dominio de Ordino Arcalís y a pocos metros de la frontera con Francia. El acceso se hace principalmente con los dos remontes de la estación y el último tramo se hace a pie, por un camino debidamente adecuado y preparado.

El proyecto del Mirador Solar de Tristaina nació el 2018 a partir de las conversaciones entre el presidente de Grandvalira Resorts, Joan Viladomat, y el ingeniero Sergi Riba Porras. Su objetivo era colocar un mirador en el Pico de Creussans para aprovechar así una ruta que use los remontes por cable (Telecabina de Tristaina y telesilla de Creussans) y requiriese algún tramo a pie. Esta ruta tenía que tener unas características que la hiciesen asequible al mayor número de personas posible. A partir de aquí, se empezó a plantear un proyecto que, por una parte, permitiese ver el máximo nombre de montañas de los alrededores y, por otra parte, fuese un reloj solar que homenajease el significado del Pico de Arcalís como montaña solar. De hecho, el mirador es un nuevo punto para disfrutar de un espectáculo natural que se produce cada 7 de agosto a las 7:37 h de la mañana cuando, al Pico de Arcalís, el sol es visible durante tres minutos a través de un agujero que hay en la roca. Un fenómeno excepcional descubierto por Bonaventura Adellach durante las expediciones nocturnas al Pico de Arcalís y a quien se ha querido homenajear con esta obra.

Deja una respuesta