El pasado mes de mayo se fallaron los premios de la XXVI edición del Concurso al Mejor Producto de Turismo Activo en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Más de 8.000 lectores de AireLibre, periodistas especializados y personalidades del sector, eligieron los mejores de entre todos los presentados. Los ganadores han sido en categoría Internacional: Inmersión cultural en los Montes de Orfeo, Bulgaria; Korea Turism Organitation’s promotion of 100-Contact Free tourist sites, Corea. Y en categoría nacional: Elixe Galicia (Elige Galicia); tras las pistas del Santo Grial en Valencia; Val D’Aran Walking Festival, Lleida; Barranco de la Leze, Álava.
Situada en el noreste de Asia entre Japón y China, Corea del Sur es un país con muchos encantos, modernos y seguro. El país cuenta con una historia de más de 5.000 años y tiene un patrimonio cultural bien preservado. 15 sitios pertenecen el Patrimonio Mundial de la Unesco. Hoy, los edificios históricos coexisten en armonía con edificios urbanos de vidrio y acero. En Seúl, la capital del país, los palacios antiguos del siglo XIV o barrios de pequeñas casas tradicionales conviven con los rascacielos, los mercados tradicionales se enfrentan a los centros comerciales tecnológicamente punteros y varias montañas en el centro de esta gran metrópolis traen calma en esta ciudad dinámica que nunca duerme.
Busan, la segunda ciudad del país, situada a sólo 2h40 de Seúl con el tren de alta velocidad (llamado KTX), es una ciudad portuaria que actúa como un importante centro logístico de Asia y del mundo. Sus bonitas playas atraen cada año a millones de visitantes. Otras ciudades más pequeñas merecen una visita, como Gyeongju que fue capital de Corea durante 1.000 años y que es hoy un museo sin muralla por su gran riqueza de edificios históricos, Andong conocida por la cultura confucionista y el pueblo Ha- hoe, o Jeonju por su gigante barrio de ca- sas tradicionales, llamadas hanok. Además, los visitantes pueden disfrutar de una gran diversidad de paisajes, que se distribuyen en un territorio de 100.210 kilómetros cuadrados. El 70% del país está cubierto de montañas y la más alta es el monte Hallasan en la bonita isla de Jeju, con una altura de 1.950 metros.
El país cuenta con 18 parques nacionales, 4 parques nacionales marinos y costeros, campos de arroz, plantaciones de té verde, litorales salvajes y atractivas playas. La gastronomía de Corea es otro encanto que no puede faltar. Es sana y variada. Los platos más famosos como el Bibimbap o el Bulgogi conllevan alegría a los viajeros. Tal como la Hallyu, la ola coreana que tiene gran popularidad en todo el mundo. Inclu- ye la música coreana llamada KPop, los teleseries (dramas), las películas o la K-beauty (pensada para cuidar la belleza natural del rostro).
A lo largo del año, los visitantes extranjeros pueden también disfrutar de festivales y espectáculos que promueven de todo y les permiten experimentar la cultura tradicional, como el festival de linternas, el festival de Taekwondo o el festival de té verde, por ejemplo. Para tener una experiencia completa de la cultura budista, los templos abren sus puertas a los visitantes para alojarse una noche y vivir como los monjes budistas asistiendo a las ceremonias y comidas.
Para visitar Corea, los españoles solo precisan pasaporte en vigor y una autorización electrónica de viaje a solicitar en internet algunos días antes del viaje. Gracias a una amplia red de transportes públicos (metro, trenes y autobuses), los viajeros pueden desplazarse muy fácilmente y descubrir el país en total libertad. Además, todas las señales están en ingles para facilitar el viaje del visitante extranjero que no está familiarizado con en Hangeul, el alfabeto coreano.
DATOS DE INTERÉS
http://spanish.visitkorea.or.kr/