La nieve en Asturias es mucho más que deporte, es sumergirse en el paraíso nevado y disfrutar del paisaje invernal. Bajando por una pista desafiante o disfrutando de un tranquilo paseo en esquís de fondo, la belleza de Asturias te rodeará en cada momento. En el corazón de la majestuosa Cordillera Cantábrica, donde las montañas esconden secretos entre picos cubiertos de nieve, Asturias se erige como un destino apasionante para los amantes del invierno. Dos joyas blancas se destacan en este paisaje, ofreciendo experiencias únicas para aquellos que buscan la adrenalina y la belleza de los deportes de invierno: las estaciones de esquí de Valgrande-Pajares y Fuentes de Invierno.
Una de ellas –la de Valgrande-Pajares– es la más antigua del norte de España y la cuarta más antigua de todo el país. La otra –Fuentes de Invierno–, mucho más joven, es el complemento ideal de la primera para convertir Asturias en un destino blanco.
Asimismo, ambas ofrecen actividades paralelas como recorridos con raquetas de nieve –incluso nocturnos–, esquí de travesía… de la mano de empresas cuyos profesionales te guiarán con total seguridad.
Pero hay algo más que añade valor a estas dos estaciones: su ubicación estratégica. A menos de una hora en coche de Oviedo y de León, y este año, con la llegada del AVE a Pola de Lena la estación se convierte en el epicentro perfecto para una escapada invernal llena de acción desde otros muchos puntos de nuestra geografía.
Estación de esquí Fuentes de Invierno: Donde la emoción se desliza sobre la nieve
En las alturas del Puerto de San Isidro, en el encantador concejo de Aller, se encuentra Fuentes de Invierno. Inaugurada en 2007, esta estación de esquí es la benjamina de las dos, pero no se queda atrás en diversión invernal.
Imagina deslizarte por un dominio esquiable de 8,7 kilómetros, donde cada pista –3 pistas verdes, 3 azules, 6 rojas y 3 negras– es una invitación a la aventura. Desde su cima, a 1.950 metros sobre el nivel del mar, hasta las laderas que descienden a 1.500 metros, Fuentes de Invierno se presenta como un paraíso blanco con un escenario perfecto para los amantes del esquí, desde los novatos hasta los más expertos.
Cinco modernos remontes mecánicos te llevan a través de un paisaje nevado de ensueño que aparece ante nuestros ojos. Un telesilla cuatriplaza desembragable, dos telesillas cuatriplaza de pinza fija, un telesquí y una cinta transportadora se combinan para ofrecer una experiencia única.
La diversión no termina en las pistas. A pie de montaña, Fuentes de Invierno te invita a sumergirte en sus servicios excepcionales. Alquila el equipo perfecto, perfecciona tus habilidades en la escuela de esquí y relájate en la cafetería-restaurante mientras compartes historias de tus descensos épicos.
Después de una emocionante jornada en las pistas, Aller despliega un abanico de posibilidades culturales que transportan a los visitantes a la rica historia y tradiciones de la región. Desde la antigua arquitectura que cuenta historias de tiempos pasados hasta las pintorescas iglesias que se erigen como guardianes del patrimonio local, Aller es un museo al aire libre.
Estación de esquí Valgrande-Pajares:
Cita con la aventura invernal
En el concejo de Lena, entre las imponentes cumbres del Cuito Negro, el Cellón y Las Tres Marías, se alza la icónica Valgrande-Pajares. Esta estación, con sus casi setenta años de historia desde su inauguración en 1954, es una leyenda en el mundo del esquí en España.
La oferta es un dominio esquiable de 30,6 km, con 37 pistas que desafían tanto a los principiantes como a los más experimentados. Con 1 telecabina –inaugurado la pasada temporada–, 2 telesillas cuatriplaza, 2 telesquís y 2 cintas, Valgrande-Pajares te invita a conquistar cada rincón de su paisaje invernal descendiendo por sus pistas sobre los esquís o tablas de snowboard y también practicando otras modalidades ya que la estación a su vez cuenta con 2 pistas de fondo –una para iniciarse y otra para expertos–, 1 pista de esquí de travesía, 2 estadios de competición y zona específica para trineos. Dispone de un sistema de nieve artificial dotado con cañones de nieve que se distribuyen a lo largo de 3 km. de pistas. La estación oferta multitud de servicios a pie de pista: Ciento cincuenta plazas de alojamiento, en las modalidades de hotel y albergue, cafetería, alquiler de material de esquí y reparaciones y guardería infantil. Igualmente dispone de la Escuela de Esquí Valgrande-Pajares, con más de 30 profesionales cualificados.
En definitiva Valgrande-Pajares ofrece un abanico de posibilidades para disfrutar de los deportes de invierno. Pero no es solo una estación para la temporada de nieve; es un lugar donde las actividades se extienden a lo largo del año.
Hoy Valgrande-Pajares en un paraíso para los amantes del trail running, el ciclismo y el senderismo, también en verano temporada en la que se mantienen los servicios abiertos por lo que el telecabina traslada a las cimas a los visitantes haciendo las delicias de todos y especialmente de los ciclistas con vertiginosos descensos cargados de adrenalina. Antiguos caminos romanos, senderos que alguna vez fueron rutas de los habitantes locales, y la mayor concentración de puertos de montaña en la Península para los ciclistas hacen de esta estación un destino inigualable.
El Cuito Negro, a 1.862 metros de altitud, se convierte en el epicentro de emociones. Aquí, las pistas se entrelazan con la historia de la Vuelta a España, siendo escenario de etapas emocionantes. La cafetería ‘Cuito Negro’, una joya arquitectónica, ofrece vistas panorámicas inigualables y se convierte en el lugar perfecto para relajarse después de una jornada llena de emociones invernales.
Desde el año pasado, de junio a septiembre, se desarrolla el programa Veranu en Payares. Los fines de semana y festivos propone actividades de naturaleza y deportivas, con la apertura del bikepark y la oferta de rutas de senderismo y cicloturismo, disponibles en las inmediaciones de la estación con trazados de diferente dificultad y espectaculares vistas a lo largo del recorrido. Asimismo, se imparten talleres de técnica de montaña para el público interesado o sencillamente disfrutar de la subida turística en la nueva telecabina del Cuitu Negru. Esta infraestructura facilita el acceso de público de todas las edades a la parte alta del equipamiento.
Los últimos fines de semana de cada mes, la música es protagonista en las inmediaciones de la cafetería Cuitu Negru, en la parte superior de la estación, con la programación de recitales con acceso libre al público. También se ofertan talleres de astronomía y fotografía. Asimismo, la cafetería incluye en su oferta gastronómica un menú asturiano especial.
Además, la oferta veraniega de la estación suma campamentos para niños y niñas de 10 a 17 años, que incluyen actividades de kayak, vivacs, astronomía, rutas de montaña, raids, ginkanas, etc.
Dos Estaciones, un mundo de experiencias en Asturias
Asturias, con sus dos joyas invernales, Fuentes de Invierno y Valgrande-Pajares, se posiciona como un destino referente para aquellos que buscan la combinación perfecta de deportes de invierno y experiencias inolvidables. No importa si eres un esquiador experto, un aficionado al snowboard, un amante del trail running o un apasionado del ciclismo; en Asturias, la emoción se desata en cada rincón de sus espacios nevados. ¡Prepárate para vivir el invierno y también la primavera, el verano y el otoño como nunca antes. A tope, deslizándote a toda velocidad o pausadamente, caminando o corriendo por infinitos circuitos, descendiendo montañas o pedaleando senderos, pero siempre en el paraíso!