En este momento estás viendo XXVII CONCURSO DE TURISMO ACTIVO

XXVII CONCURSO DE TURISMO ACTIVO

República Dominicana tendrá un gran protagonismo en FITUR 2022, como país socio de la Feria Internacional del Turismo

La próxima edición de la Feria Internacional del Turismo, FITUR 2022 (se celebrará del 19 al 23 de enero organizado por IFEMA MADRID), presentará a República Dominicana como país socio, dotando a esta participación de un destacado protagonismo y visibilidad estratégica para la promoción al mundo entero de los grandes atractivos turísticos de este destino de tan fuertes lazos idiomáticos, culturales e históricos mantiene con nuestro país.

De este modo, y bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’, República Dominicana contará con el mejor escaparate internacional para promover todos los valores como destino turístico y poner de relieve la calidez de su clima y la hospitalidad de su gente, así como la buena gestión realizada ante la pandemia en cuanto a protocolos para el turismo, vacunación de la población local y especialmente de los trabajadores del sector turismo.

El stand de República Dominicana no solo dará a conocer sus hermosas playas de arena prístina, palmeras y aguas color turquesa, sino que, además, mostrará la mejor y más diversa oferta gastronómica y cultural junto a los más espectaculares campos de golf, su colorida naturaleza y la creciente vigencia para el país de los segmentos de Ecoturismo, el turismo de congresos e incentivos y el turismo de bienestar.

Otros grandes focos de esta participación estarán en Santo Domingo, una ciudad cosmopolita, divertida y que alberga a la Ciudad Colonial, el testimonio de que el Descubrimiento de América se inició por La Española. Además, Santo Domingo ha sido una ciudad dos veces galardonada como “Capital Gastronómica del Caribe”. Por otro lado, estarán Punta Cana, el mayor polo turístico del país; Samaná la joya del turismo dominicano, entre naturaleza, ofertas complementarias y playas vírgenes, así como La Romana y Bayahíbe, con el espectacular enclave de Altos de Chavón, para celebraciones de bodas, lunas de miel o para ir en familia, o los nuevos desarrollos turísticos en Miches y Montecristi, ya en proceso. Ynofaltaránel merengue y la bachata, ritmos que acompañan al turista desde la mañana al anocheces, y que han sido destacados por ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

República Dominicana, paisajes socio FITUR 2022.

3ª edición de ‘Roses a pie’: Rutas guiadas para disfrutar del entorno natural

Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles – entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.

Estas son las 4 rutas previstas para los próximo meses:

18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min. Distancia: 15,2 km.

22 enero 2022: Cadaqués- Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.

19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.

26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.

Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.


Más Información:

http://ca.visit.roses.cat