Vive la aventura de tu vida gracias a nuestro voluntariado ambiental para jóvenes, en Perú. Trabajarás en la Reserva Ecológica Taricaya y vivirás en un campamento en medio de la selva. La reserva es propiedad de Projects Abroad y está financiada principalmente por ellos. ¡Olvídate de la rutina! Explorarás la selva y cuidarás animales en un centro de rehabilitación. Contarás los animales salvajes que veas y registrarás la información para que los científicos puedan utilizarla y avanzar gracias a ella. También crearás nuevos caminos en la jungla para que los conservacionistas y otros voluntarios puedan adentrarse más.
Es una oportunidad emocionante para alejarte de la ciudad y sumergirte en la magia de esta antigua selva tropical. También serás parte de una red de jóvenes voluntarios de todo el mundo, así puedes volver con amistades que serán para toda la vida. ¡Prepárate para vivir una experiencia única!
Durante tu voluntariado de conservación ambiental en la Reserva Ecológica Taricaya participarás en las siguientes actividades:
- Realizar censos de vida salvaje para ayudarnos a monitorear animales en el área.
- Cuidar y alimentar animales en el centro de rescate y rehabilitación.
- Ayudar a preservar y proteger tortugas de agua dulce.
- Cambiar tu visión del mundo con una aventura única en la selva.
- Tus tareas se desarrollarán de la siguiente forma:
- Realizar censos de vida salvaje
- Llevar un registro de las diversas especies de aves y animales que deambulan en la reserva a través de monitoreos. En ocasiones, observarás vida salvaje desde plataformas en un puente colgante. Y otras veces recolectarás información de cámaras trampas o buscarás nidos de tortugas en los bancos del río.
¡La reserva cuenta con casi 500 especies diferentes solamente de aves! Pero encontrarás todo tipo de vida salvaje, monos, grandes felinos, osos hormigueros, tapires…
Gracias a nuestra extensa investigación en el área, la Reserva Ecológica Taricaya es ahora conocida mundialmente como un punto importante de biodiversidad. Ha sido sede de cursos internacionales y recibido famosas compañías de producciones cinematográficas, desde National Geographic hasta la BBC.
Cuidar animales en el centro de rescate
El programa de rescate y liberación en Taricaya tiene ya 16 años y fue el primero de este tipo en Perú. Actualmente es reconocido como uno de los mejores centros de rescate y rehabilitación en este país. Todos los animales del centro requieren mucha atención diariamente, así que tendrás un papel importante cuidándolos. Esto incluye alimentarlos, limpiar sus recintos, vaciar y llenar los estanques y ayudar a los veterinarios si es necesario.
Cuentan con numerosos casos de éxito en los últimos años, como liberar a más de 5 grupos de monos araña en la naturaleza. También han rescatado osos andinos de circos e hicieron la primera reubicación de un jaguar en Perú.
Conservar y proteger tortugas de agua dulce
Las tortugas de cuello de serpiente de agua dulce son endémicas de lagos y ríos del Amazonas. Sin embargo, los cazadores furtivos roban sus huevos, lo que ha tenido un efecto devastador en su población. Para ayudar, tenemos un programa de reubicación de nidos de tortugas. Hemos construido playas artificiales en Taricaya donde los huevos pueden eclosionar de forma segura.
Tu voluntariado ambiental se realizará entre junio y agosto, el momento perfecto para ayudar a limpiar y preparar las playas artificiales. También dedicarás tiempo a buscar nidos para llevarlos a estas playas para su periodo de incubación.
Vivir una aventura única en la selva
Este proyecto te dará una oportunidad única de vivir y explorar una parte de la Selva Amazónica que pocas personas han tenido el privilegio de ver. ¡Y lo mejor es que lo harás junto a otros adolescentes de todo el mundo! Podrás explorar más tus alrededores en un viaje el fin de semana, que por lo general consiste en un campamento río abajo o una visita a Puerto Maldonado.
Más información: https://trabajarporelmundo.org/