En este momento estás viendo Viajes de Verano y Fines de Semana con Rumbo Natura

Viajes de Verano y Fines de Semana con Rumbo Natura

Rumbo Natura es una agencia de viajes especializada en rutas fuera de recorridos tradicionales, con una idea muy clara, llevarte donde otros no llegan…

Espacios Naturales, avistamiento, rincones perdidos y todo ello con la garantía de ver algo más que con otros circuitos y acceder a los lugares más recónditos.

Ribeira Sacra y Rías Baixas, la esencia de Galicia

Las Rías Baixas y sus mejores secretos, vino, pueblos marineros, historia medieval, el mundo del marisco, caballos salvajes, Pontevedra, la joya gallega. Tui la catedral fortificada, Combarro, pueblo singular. La Ribera Sacra es una amplia comarca que se extiende en torno a la confluencia de los ríos Miño y Sil, entre las provincias de Lugo y Ourense, con un paisaje caracterizado por laderas muy empinadas que se precipitan sobre las aguas desde alturas de hasta 500 metros. Los monjes del medievo se debieron sentir especialmente atraídos por la tranquilidad y aislamiento de la región, por lo que aquí se desarrolla la mayor concentración de monasterios e iglesias románicas de Galicia, en un entorno espectacular.

*Del: 03/08/2020 al: 09/08/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/ribeira-sacray- rias-baixas-la-esencia-de-galicia/

Pasarelas Mont Rebei, Valle de Arán, Aigües Tortes Boi Taüll

Pasarelas de Mont Rebei, paisaje de altura con sabor a aventura, Somontano tierra de vinos, Alquezar medieval y altiva, pueblos medievales del Pirineo. El Valle del Boí (Patrimonio de la Humanidad), Valle de Arán, costumbres y pueblos de ensueño. Aigües Tortes, donde el agua juega con la montaña. En el Valle del Boí, en el entorno del Parque Nacional de Aigües Tortes, en pleno Pirineo catalán y en plena comarca de la Ribagorça, encontramos la perfecta combinación de la Naturaleza en estado puro con la herencia arquitectónica del romántico característico de este territorio, de torres imposibles y equilibristas que han retado el paso del tiempo, y han conseguido perdurar en la historia y en el futuro al ser declaradas Patrimonio de la Humanidad en el 2000.

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/pasarelasmont- rebei-valle-de-aran-aigues-tortes-boitaull/

Portugal oculto, tras la huella del Temple

Portugal es uno de los mejores destinos turísticos y en los últimos años se ha alzado con títulos como “El mejor destino turístico del Mundo“. Su gastronomía, su legado histórico casi intacto, su arquitectura tradicional, una de las mejores conservadas de todo el continente, son atributos que consolidan al país vecino como uno de los mejores destinos cercanos a tener en cuenta. En este viaje hemos decidido ir a buscar el mejor legado de la orden del Temple en el centro de Portugal, de todos es sabido que los caballeros de la orden dieron casi origen al territorio tras consolidar la reconquista y refundarse como los “Caballeros de la orden de Cristo” incluso su legado se ve en el propio escudo del país, visitando algunos de los mejores ejemplos de arquitectura templaria, como la propia Tomar “Patrimonio de la Humanidad”. Paisajes, pueblos con encanto, gastronomía y muchos otros aspectos que descubriremos en este recorrido de 4 días.

*Del: 17/08/2020 al: 20/08/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/portugaloculto- tras-la-huella-del-temple/

La Gascuña francesa

Hablar de Gascuña es hablar de Mosqueteros y el ambiente que la impregna basado en lo medieval. La Gascuña ha sido la cuna de mosqueteros como D’Artagnan y una de las últimas regiones unidas a la corona francesa, los gascones han sabido conservar gran parte de sus tradiciones, incluso la lengua. La Gascuña es una de esas regiones del interior de Francia donde el patrimonio arquitectónico con un gran número de pueblos medievales construidos entre los siglos XII y XIV, llamados “Bastides”, la paz de sus paisajes parecidos al “la Toscana”, la tradición gastronómica con los patés y el Armagnac, hacen perder la noción del tiempo. El Camino de Santiago, el Canal du Midi, Abadías, fortalezas hacen más atractivo todavía este destino. Para completar el viaje y de etapa a la zona central, visitaremos las Landas de Gascuña donde los bosques de pinos han ganado terreno a las dunas y donde todo el modo de vida en torno a este paisaje construido por el hombre ha conformado el carácter de sus gentes.

*Del: 01/09/2020 al: 07/09/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/la-gascunafrancesa/

Las Hurdes, la comarca del olvido

En el norte de la provincia de Cáceres y en una apartada y abrupta región montañosa encajada entre el embalse de Gabriel y Galán y la vecina comarca de la Sierra de Gata, se encuentra una de las comarcas más deprimidas de la Península. Este reducto montañoso ha conservado un legado artesanal gastronómico rural que aunque cambiado en los últimos años por la presencia de nuevas construcciones, ha sabido mantener el tipismo urbano en localidades como Ladrillar, Riomalo de Arriba o Robledo. Suaves montañas surcadas por los ríos que recogen el agua de las montañas cercanas, valles abiertos, un paisaje de terrazas construidas por los agricultores para el cultivo, hacen que todo esté en perfecta armonía y sea un lugar idóneo para ver como el hombre se ha adaptado a un medio hostil. Este viaje nos lleva a recorrer una interesante comarca donde nadie quedará indiferente, oficios perdidos, productos regionales, pueblecitos remotos y un paisaje montañoso harán que conozcamos en profundidad una de las comarcas menos conocidas de nuestro país.

*Del: 19/09/2020 al: 20/09/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/las-hurdesla- comarca-del-olvido/

Vinos Cigales y Rueda

La Denominación de Origen Cigales se extiende por la parte norte de la depresión del Duero, a orillas del Río Pisuerga. Rodeada de viñas, mayormente en la provincia de Valladolid, aunque acoge la localidad de Dueñas, Conjunto Histórico Artístico de la provincia de Palencia. Desde el siglo X se tiene documentada la presencia de viñedos en el territorio que abastecían conventos y demás habitantes del territorio, en torno a los Montes Torozos, en la ruta del Emperador Carlos V y transitada por la Cañada Real Leonesa Oriental, para incorporarse, a la altura de Cabezón a la cañada de Burgos, se convierte en un interesante cruce de caminos, donde encontraremos castillos, restos de la orden el Cister o el afamado monasterio de Trapa. Rueda completa éste viaje a través de los vinos, el vino de Rueda no por ser conocido sigue albergando grandes caldos y un interesante barrio de bodegas subterráneas.

*Del: 19/09/2020 al: 20/09/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/vinos-cigalesy- rueda/

El lobo en Sanabria, pueblos con encanto y la berrea del ciervo

La comarca de Sanabria se convierte en una de las más singulares de la península por recursos propios, patrimonio, naturaleza desbordante, etnografía singular, gastronomía propia, son algunos de los rasgos que definen la comarca y que la convierten en un lugar singular y que merece una detallada visita, pero sin duda uno de los recursos que más ha llamado la atención durante los últimos años, ha sido la presencia del Lobo Ibérico y como ha condicionado la vida de los ganaderos en las comarcas, de Sanabria, Aliste y Carballeda.

En este viaje nos vamos a impregnar de naturaleza, de sabores propios, de pueblos de cuento y del misterio del Lobo y todo lo que le rodea.

*Del: 03/10/2020 al: 04/10/2020.

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/el-lobo-en-sanabria- pueblos-con-encanto-y-la-berreadel- ciervo/

Guadix y el desierto del Gorafe

Atadecer en el desierto de Gorafe, duerme en una casa cueva y camina por la Alpujarra almeriense. Senderismo y pueblos con encanto. Un viaje que nos lleva desde el paisaje lunar del desierto de Gorafe a la singularidad de dormir en una casa cueva o visitar la parte de las Alpujarras menos conocida, donde caminaremos desde Boyárcal a Laroles por un paisaje típico alpujarreño. Conoceremos los secretos mejor guardados de Guadix conociendo a personas singulares dentro de la localidad, accederemos a alguna casa peculiar y conoceremos los secretos mejor guardados de la cerámica de Purullena.

*Del: 07/11/2020 al:09/11/2020

Más información: http://www.rumbonatura.com/tours/guadix-y-eldesierto- de-gorafe/