Vacaciones sostenibles en los Fiordos de Noruega

Noruega es un país con una naturaleza espectacular y conservar su paisaje, sus tradiciones y forma de vida, así como apostar por un turismo respetuoso con el medio ambiente, es esencial para garantizar una relación a largo plazo con su entorno. La naturaleza del país es uno de los bienes más preciados, tanto por los turistas como por sus habitantes, y uno de los objetivos principales es conservarla y respetarla para que generaciones futuras puedan seguir disfrutando de esta joya única en Europa.

En 2013 Noruega fue uno de los primeros destinos en el mundo en lanzar un certificado internacional de destinos sostenibles (SUSTAINABLE DESTINATION) basados en los principios de la Organización Mundial de Turismo, la Unión Europea y el Consejo Global de Turismo Sostenible. Esta certificación es una herramienta para el desarrollo sostenible de empresas y destinos en relación con el medio ambiente, comunidades locales, patrimonio cultural y economía y ha impulsado a las regiones de Noruega a implementar medidas concretas para conseguir tener un turismo cada vez más sostenible. Pero esto no significa que estos destinos sean 100% sostenibles, sino que han decidido emprender este largo recorrido hacia un modelo mucho más sostenible, además, los destinos que cuentan con el certificado son evaluados cada tres años.

Hoy en día, Noruega cuenta con 11 destinos sostenibles certificados – Trysil, Rorøs, Tromposø, la Ruta de Oro, la región de Lyngenfjord, Lysefjord, la región de Lillehammer, Femund Engerdal, la región de Lindesness, Geilo y Setesdal – y 14 destinos más están trabajando para conseguirlo. Paralos destinos sostenibles la certifiación ha servido, además, como herramienta de marketing y promoción y ya han visto su inversión rentabilizada gracias al incremento de un turismo sostenible de calidad.

Noruega es muy consciente sobre el impacto que ocasionan las actividades turísticas en su entorno y, por ello, sigue valorando a los destinos que apuestan por su entorno y que crean productos respetuosos con el medio ambiente para que los turistas puedan elegir unas vacaciones más sostenibles.

Requisitos para los Destinos Sostenibles

  • El certificado se otorga a aquellos destinos que mejoran la experiencia del visitante y reducen el impacto turístico en el medioambiente.
  • Los destinos agraciados deben trabajar por la conservación de la naturaleza, la preservación de la identidad cultural y fomentar la cooperación con la comunidad local.
  • Los requisitos se basan en parámetros cualitativos internacionales y son desarrollados estrechamente con organizaciones internacionales de gran reconocimiento.
  • El certificado se renueva cada tres años.

Oslo, ejemplo de ciudad verde

Noruega sabe que es en las ciudades donde se libra la principal batalla contra el cambio climático y apuesta, con Oslo a la cabeza de las ciudades del país, por una ciudad resiliente y por un desarrollo urbano sostenible. Urbanistas, políticos locales y empresarios llevan años trabajando duro para reducir la huella de carbono de la ciudad y asegurar un futuro más sostenible para todos. Y estos esfuerzos son los que fueron reconocidos por la Comisión Europea y lo que diferenció a la capital de Noruega de las demás ciudades europeas en el nombramiento de Oslo como Capital Verde Europea 2019.

El pasado año marcó un antes y un después en Noruega, Oslo se convirtió en un referente en cuanto a destino sostenible y empleo a seguir para muchas ciudades que desean encaminarse hacia un futuro o más sostenible.

Oslo es una de las capitales europeas con mayor crecimiento, y se ha caracterizado por los ambiciosos proyectos arquitectónicos que ha acogido durante las últimas décadas, en los que la sostenibilidad ha estado siempre encima de la mesa.

Noruega encabeza la transformación hacia un modelo de movilidad 100% eléctrica y este año 2020 quiere reducir el 50% de las emisiones y ser neutral en la emisión de carbono en 2050, según la EGCA. Es el país con mayor número de vehículos eléctricos per cápita del mundo, apuesta por una construcción sostenible con sistemas amigables con el medio ambiente, cuenta con numerosos espacios verdes y promueve una gestión apropiada de residuos.

Sin duda alguna, Noruega trabaja en pro de un futuro sostenible con el fin de mejorar la calidad de vida de su población.

Más información: http://www.visitnorway.es

Deja una respuesta