En este momento estás viendo Turismo estelar en Aliaga, Teruel

Turismo estelar en Aliaga, Teruel

Las farolas, los semáforos, los carteles luminosos y los vehículos reinan en la noche de la ciudad robándonos la luz de las estrellas; estrellas que guiaron a nuestros antepasados en sus viajes, les aconsejaron en la siembra y hoy en día siguen esperándonos, detrás de esos focos que las apagan. Esperan que las dejemos brillar con su propia luz que imaginemos nuestro cielo nocturno con ingeniosas figuras y contemos historias, tal y como hicieron nuestros ancestros.

En el Albergue de Aliaga, un pequeño pueblo turolense, encontrarás un remanso de paz, un oasis en el desierto de luz que nos rodea. Nos sumergiremos en un gran viaje por nuestro sistema solar. En nuestra experiencia “Viendo las Estrellas con Otro Ojos” queremos acercarte el universo y nuestro sistema solar, tener otra visión, entender y comprender lo que nos rodea de una forma divertida y didáctica; y qué mejor que utilizando nuestros cinco sentidos para disfrutarlo.

El sistema solar con los cinco sentidos
Comenzamos con una manualidad divertida o un experimento original para empezar a conocernos y a divertirnos. Tanto pequeños como mayores disfrutarán de un buen rato para compartir risas y practicar sus habilidades.

Después nos adentraremos en el sistema solar con nuestros cinco sentidos. Primero utilizaremos la vista: con un sistema solar a escala en el que descubriremos el tamaño de los planetas, jugaremos con ellos y descubriremos el gran tamaño de nuestra estrella más cercana; El Sol.

Literalmente pondremos la Luna en tus manos… para que la disfrutes y la sientas como el hipnótico satélite que nos vigila cada noche y que reina en las mareas. Descubriremos el porqué de su cara oculta… Y una sorpresa especial: ¡Tocaremos meteoritos reales!

Tendremos en nuestras manos varios planetas y Luna en 3D, donde descubriremos todos sus secretos… Cuando compartimos ascensor con nuestros vecinos podemos oler su colonia, sabemos qué cocinan cuando abrimos la ventana… Del mismo modo descubramos a nuestro vecino Urano o a la Luna: oleremos su colonia y lo que cocinan en su atmosfera…

Y cuando nuestro vecino pone la música… bailamos con ella o cerramos la ventana. Escuchemos las conversaciones de Júpiter con sus lunas o el correr de Neptuno. Tal vez te preguntes… ¿Cómo vamos a utilizar el gusto? ¡No nos podemos comer los planetas! No, pero tenemos un remedio para probar un trocito del espacio… pero es un secreto que te revelaremos cuando nos visites.

Después de conocer a nuestros vecinos del sistema solar veremos un audiovisual que nos mostrará grandes descubrimientos, nos sorprenderá y cambiará nuestro punto de vista sobre el universo. Videos sorprendentes que nos harán plantearnos el universo que nos rodea y conocer un poquito más nuestro entorno.

Pero la experiencia no acaba ahí, disfrutaremos de una cena espacial donde no nos olvidaremos de las estrellas en ningún momento, las haremos fieles compañeras de nuestros platos y nos guiarán hasta un postre celeste bajo las estrellas.

Finalizaremos la experiencia observando nuestro cielo nocturno; descubriremos nuestra Vía Láctea sobre nuestras cabezas a simple vista, nuestro hermoso e hipnótico satélite, La Luna: sus cráteres y montañas, Saturno y sus anillos… Júpiter y sus “lunas”… Ven y descubre el universo que se esconde bajo las farolas. Es una experiencia que te hará ver las estrellas y nuestro universo de una forma que nunca olvidarás. Déjate arropar por el manto negro de la noche donde el firmamento brilla con luz propia.

Esta experiencia se puede preparar en cualquier lugar donde la quieras realizar: en una finca, en un hotel, en tu pueblo o ciudad. Puedes repetirla y seguirás descubriendo cosas nuevas. Se puede preparar para familias, grupos, adultos, parejas, colegios, campamentos, institutos, etc. Ponte en contacto con nosotros y prepararemos la más adecuada para que disfrutéis de ella lo máximo posible.

Y recuerda: Toda persona tiene derecho a observar las estrellas y el cielo nocturno; la contaminación lumínica nos priva de ello y trae consigo muchos problemas: la fauna nocturna desaparece y las personas dejamos de ser conscientes de lo que nos rodea y de nuestras estrellas. Disfruta y preserva los lugares que aun quedan libres de contaminación lumínica como Aliaga.

Más información: http://alberguedealiaga.es/

Deja una respuesta