En este momento estás viendo Turismo activo en la Cueva de Valporquero, León

Turismo activo en la Cueva de Valporquero, León

El valle de Vegacervera, está enclavado en plena Reserva de la Biosfera de Los Argüellos (declarada en 2004 por la UNESCO), y es un ejemplo de biodiversidad de los ecosistemas de la Cordillera Cantábrica. En ella se combinan altas montañas, con cimas que superan dos mil metros de altitud, bosques de hayas, fauna como lobos, osos y urogallos así como zonas de pastos en puertos de montaña utilizados desde tiempo inmemorial como destino de pastores trashumantes. Este mosaico de paisajes, ofrece un abanico de oportunidades para disfrutar de la naturaleza a través de actividades como el senderismo, la escalada, la espeleología, el barranquismo, etc. que ponen al turista en contacto con un entorno lleno de experiencias únicas.

La empresa Guheko integrada en la red de Puntos Activos de Castilla y León.
Desde al año 2008 se ubica en Vegacervera el centro de turismo activo de la empresa GUHEKO, integrado en la red de Puntos Activos de Castilla y León, desde el que se ofrece al visitante un amplio catálogo de actividades de aventura con la garantía y seguridad de un servicio profesional que incluye todo el material técnico, guías, instalaciones, seguros y transporte. La actividad estrella de toda la Montaña Leonesa es el descenso del río subterráneo de la Cueva de Valporquero, que combina la emoción de descubrir las maravillas del mundo subterráneo y la adrenalina del descenso de cañones.

Siguiendo el curso subterráneo del río Vegacervera.
Bajo el nivel habilitado para la visita de la Cueva de Valporquero fluye un río subterráneo al que únicamente se puede acceder mediante una actividad espeleológica de aventura en la que se recorren durante 4 horas los tres kilómetros del curso de aguas que atraviesa la montaña hasta salir a los desfiladeros de las Hoces de Vegacervera. En grupos de máximo 10 personas acompañados por dos guías y equipados con neoprenos, arneses y casco con iluminación, se desciende hasta llegar al cauce del río subterráneo, iluminado únicamente por las propias luces de los cascos. El recorrido se realiza caminando por el cauce, nadando para atravesar pequeños lagos, descendiendo toboganes naturales, saltos a pozas y descensos utilizando la técnica de rapel con cuerdas asegurados por los guías. La travesía comienza en la zona turística y atraviesa la montaña hasta llegar al exterior en un cañón de altas paredes calizas en el medio de un bosque de hayas. Los participantes continúan el descenso por el cauce del río realizando rapel con cuerdas en dos cascadas de 17 y 20 metros de gran belleza, para finalizar con un pequeño aperitivo con refrescos como sorpresa final antes de retornar a la base y darse una ducha caliente.

El descenso del río subterráneo no requiere experiencia previa, solo un nivel físico aceptable y ganas de disfrutar una aventura inolvidable, los guías de Guheko acompañarán en todo momento al visitante y hacen la actividad segura y divertida. El recorrido dura unas cuatro horas y se equipa al visitante con todo el material técnico lo que permite disfrutar de este auténtico viaje al centro de la tierra.

Pensando en la sostenibilidad de la actividad.
En los últimos 15 años, más de 40.000 personas han realizado la actividad de turismo activo en la cueva de Valporquero. En la actualidad permanece estable en el entorno de 2.500/2.850 participantes. Esta estabilidad viene motivada por uno de los criterios de no masificación que dan sostenibilidad a la actividad. Se limita el número de personas por grupo a 10 y el número máximo de grupos diarios a 4, dejando un periodo de inactividad entre los meses de noviembre y abril que coincide con los periodos de crecida del caudal. Estos criterios hacen que la capacidad de usuarios anuales tenga un techo en el que se encuentra la demanda de la actividad.

Más información: http://www.dipuleon.es | http://www.guheko.com