En este momento estás viendo Telefónica Empresas muestra en el Tourism Innovation Summmit cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la situación del turismo

Telefónica Empresas muestra en el Tourism Innovation Summmit cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la situación del turismo

La compañía es Golden Partner del TIS2020, que se celebrará en Sevilla entre el 25 y el 27 de noviembre. IoT, Big Data, 5G, edge computing, la nube, la ciberseguridad y el vídeo son los grandes protagonistas de la transformación digital de un sector que, sólo en España, representa el 14,6% del PIB.

Madrid, 23 de noviembre de 2020. Telefónica, a través de su área para empresas, presentará en la primera edición del Tourism Innovation Summit (TIS) que se celebra en Sevilla entre el 25 y el 27 de noviembre las tecnologías y soluciones que contribuirán a mejora la experiencia del viajero y a facilitar nuevas capacidades a los actores de la industria, como hoteles, restaurantes y agencias de viajes, en esta nueva realidad que ha impuesto la crisis sanitaria.

Tras la irrupción de la COVID-19, es necesario asegurar destinos y espacios para que se restablezca la confianza del viajero. Las soluciones digitales logran crear entornos seguros con playas, museos, restaurantes y hoteles medicalizados, con protocolos de seguridad y elementos conectados, que faciliten la higienización y estancias seguras. La tecnología también permitirá personalizar los viajes, a través del análisis inteligente de la información, adaptando la oferta turística según las preferencias del viajero, gestionando eficazmente sus tiempos de espera para acceder a ellos, o simplificando los servicios, a través del uso de gadgets como el móvil, para, por ejemplo, facilitar el pago de entradas a espectáculos.

Tecnologías como IoT, Big Data, 5G, edge computing, la nube, la ciberseguridad y el vídeo son los grandes protagonistas de la transformación digital de un sector que, sólo en España, representa el 14,6% del PIB. El Internet de las Cosas (IoT) también contribuye a la sostenibilidad con soluciones de eficiencia energética como la apertura inteligente de habitaciones, los vehículos conectados y la construcción de una movilidad urbana más comprometida con el medio ambiente. Pero para que esto ocurra es necesario contar con una infraestructura con un elevado ancho de banda y baja latencia que garanticen que las conexiones y el intercambio de datos que producen casi en tiempo real, independientemente del lugar dónde estemos. Algo que proporcionará la conectividad 5G, el edge computing y la nube.

Telefónica Empresas, que es Golden Partner del evento, contará para ello con la participación de ponentes como María Jesús Almazor, CEO de Telefónica España; Ferran Adrià, chef internacional y embajador de Telefónica España; Gonzalo Martín-Villa, director global IoT&Big Data en Telefónica Tech; José María Cuellar, Global Cloud Product Director; Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths; Carlos Rabazo, Director de Transformación y Aceleración de Empresas y Mercedes Fernández, responsable de Innovación en Telefónica España.

También se harán demostraciones en el stand de soluciones y productos tecnológicos que avancen cómo puede ser el futuro de estas industria asegurando destinos y espacios, sin olvidar ofrecer al pasajero viajes que satisfagan sus expectativas y que no pongan en peligro el medioambiente. Es el caso de E.V.A., un avatar inteligente para la recepción y toma de datos de visitantes, evitando el peligro de contagio tanto en los trabajadores de los hoteles, como de los turistas; los esterilizadores de rayos ultravioletas para poder higienizar cualquier compra o producto en muy poco tiempo y Luca Tourism, una aplicación que permite conocer los intereses del público objetivo cruzando sus datos en cuenta a características sociodemográficas, hobbies, procedencia y movilidad, lo que facilite que se pueda personalizar la oferta a cada tipo de viajero.

Telefónica estará este año en el Tourism Innovation Summit celebrando en Sevilla del 25 al 27 de noviembre para mostrar como la tecnología puede ayudar a acelerar la transformación digital del sector turístico. Gracias a la conectividad y a las soluciones tecnológicas, Telefónica ofrece una experiencia del viajero segura en estos tiempos de crisis sanitaria, sostenible y personalizada.

Para ello, estará presente a través de un stand en el Palacio de Exposiciones y Congreso de Sevilla. El número de stand es el 2B01.

También contará con la presencia de varios portavoces para hablar del uso de la tecnología desde diversos puntos de vista:

  • María Jesús Almazor, CEO de Telefónica España, hablará de cómo la tecnología puede ayudar al sector del turismo en España en estos momentos y los beneficios de su digitalización. Lugar: Main Auditorium by Telefónica Empresas. Conferencia: Technology, Present & Future el miércoles, 25. Hora: 12:15-13:00. Lo hará en la sesión antes de la Ceremonia Inaugural.
  • Ferran Adrià, chef internacional y embajador de Telefónica, hablará del turismo gastronómico y su necesidad de reinventarse gracias a la innovación. Lugar: Main Auditorium by Telefónica Empresas. Conferencia “Destinations with flavours” el miércoles, 25. Hora: 17:30 a 18:15.
  • Gonzalo Martín Villa, director global de IoT & Big Data en Telefónica Tech, hablará de como el IoT y el Big Data ayudan a un destino o ciudad a ser más competitiva. Los datos recogidos por multitud de sensores en la ciudad combinados con otras fuentes de datos, como los de las redes móviles, nos ofrecen un amplio abanico de nuevas posibilidades para una nueva forma de adaptar la oferta turística de la ciudad, y personalizarla según las necesidades de cada viajero, haciéndolo de una forma segura y adaptada a las nuevas necesidades post-COVID. Gonzalo, hará su presentación y participará en una mesa redonda junto a Javier Villanueva, director general de Hoteles Silken e Ignacio Valenzuela, director de desarrollo de negocio y relaciones institucionales de Cetursa (Sierra Nevada). Lugar: Destinations of the Future Forum. Conferencia: “Smart Cities for Smart Destinations”, el 25 de noviembre, de 11:30 a 12:00.
  • Carlos Rabazo, Gerente de Aceleración y Transformación de Empresas, hablará de cómo las tecnologías pueden hacer más rentables los hoteles. Miércoles, 25, de noviembre, de 12:30 a 13:00. Nombre de la conferencia: “Reinventing Hotels with tech partners”. Lugar: CIO´s Agenda. Le acompañará en la presentación Alu Rodríguez, SVP de Innovación de NH Hoteles.
  • Alfredo Serret, Director de Go to Market, hablará del uso de IoT y Big Data en el sector y mostrará ejemplos de clientes de Telefónica. Titulo: “Reactivando el turismo con IoT y Big Data: experiencias seguras y personalizadas”. Auditorio: Tourism Innovation Theatre el miércoles, 25, de 10:30 a 11:00.
  • José María Cuellar, Global Cloud Product Director, hablará de cómo la nube puede potenciar la versatilidad, flexibilidad y escalabilidad de las soluciones para hacer que las empresas del sector sean más eficientes y ágiles. Lugar: Hospitatility Forum by Caixabank, el jueves, 26, a las 11:00. La conferencia se llama: “El turismo en un mundo cloud first”.
  • Pedro Pablo Pérez, CEO de Eleven Paths, hablará de la importancia de los retos de la ciberseguridad que se plantearán en la nueva normalidad. Y lo hará junto a Marc Rahola Matutes, fundador y CEO de OD Group. Lugar: Hospitatility Forum by Caixabank, el jueves, 26, a las 12:30. La conferencia se llama: “We will survive, los retos de la ciberseguridad en la nueva normalidad”.
  • Sergio Sellers, Product Manager de Soluciones de Video de Telefónica Empresas, y hablará de los eventos y espectáculos que utilizan las posibilidades de la tecnología para que ofrezcan nuevas experiencias a los espectadores. Lugar: CMOs Agenda el jueves, 26, de 11:00 a 11:30. La Conferencia se llama: “Virtual events that engage like TV”.
  • Mercedes Fernández, Gerente de Innovación en Telefónica España, hablará de lo que puede suponer la tecnología 5G para el turismo, mostrando ejemplos de cómo se está utilizando. Lugar: European Tourism Cancelors el jueves, 26, de 12:30 a 13:00. La conferencia se llama: “How will 5G transform Tourism experiences”.
  • Emilio Javier Torres, head of VDC&Hosting de la unidad cloud de Telefónica Tech, hablará de cómo se utiliza el Virtual Data Center Edge para evitar retrasos en el procesamiento de la información. Lugar: Auditorio Tourism Innvation Centre, el jueves, 26, de 17:00 a 17:30.
  • El Viernes, 27, tendrá lugar el startups Festival, en el que se presentará la startup acelerada por el área de Open Innovation de Telefónica Mystreetbook, un recomendador de rutas y destinos turísticos que utiliza la inteligencia artificial para crear recorridos a medida.

En el stand habrá una serie de demos sobre soluciones tecnológicas impulsadas por Telefónica:

  • Soluciones de Big Data: Demo de Spotfire para organizar datos según KPIs seleccionados por provincias, municipios y distritos; Demo Luca Tourism; Demo Mobility for Public Administration; Demo Retail Recovery Luca
  • Soluciones de Ciberseguridad: Cyberthreats
  • Soluciones para asegurar los espacios: Demo de Carta Digital con QR; Demo de esterilizador UV; Demo de un avatar inteligente para la recepción y toma de datos de visitantes; Demo de medición de aforo; Demo Sealsign