En este momento estás viendo Subturismo: 10 destinos europeos con pocos turistas

Subturismo: 10 destinos europeos con pocos turistas

El subturismo tiene como objetivo minimizar los efectos del turismo de masas en las grandes ciudades. Así destinos más locales, como pueblos o zonas de interior se presentan como una alternativa más tranquila en los que, además, se suelen ofrecer experiencias de viaje únicas y personalizadas.

1. Ragusa, Italia

Reconstruido después del terremoto de 1693, Ragusa se divide en Ibla y Ragusa Superior, dos centros urbanos conectados por una densa red de escaleras y puentes. Una visita obligada es la Catedral de San Giorgio, símbolo de la ciudad. En los alrededores también podemos encontrar joyas como Modica, Scicli o Ispica. Cómo llegar: a 100km del aeropuerto de Catalina.

2. Rastoke, Croacia

Como alternativa a los famosos lagos de Plitvice, el pueblo de Rastoke combina la tradición, la naturaleza y es el escenario de un fenómeno evocador: el río Slunjcica que, cuando se une con el río Korana, crea cascadas inmersas en un paisaje de cuento de hadas. Una visita nocturna obligada de Rijeka, Capital Europea de la Cultura 2020. Cómo llegar: a 110km del aeropuerto de Zagreb.

3. Delf, Países Bajos

En lugar de Ámsterdam, podemos optar visitar Delf. Hogar de Guillermo III de Inglaterra (antes de su reinado), esta pequeña pero encantadora ciudad es conocida como su cerámica, cervezas artesanales y numerosos canales. Es imprescindible visitar Prisenhof, un museo histórico que muestra la edad de oro holandesa y el Nieuwe Kerk donde se celebran la glamurosas coronaciones de la familia real holandesa. Cómo llegar: a 50km del aeropuerto de Ámsterdam.

4. Zahara de la Sierra, España

Este encantador pueblo de casas blancas, situado muy cerca de Sevilla, aún no se ha visto afectado por el auge del turismo en el resto de Andalucía y es el lugar perfecto para un fin de semana relajante, acompañado de buena comida y mejores paseos. Una característica única es el lago artificial donde se puede nadar o practicar kayak. Cómo llegar: a 100km del aeropuerto de Sevilla.

5. Lauterbrunnen, Suiza

Lo más recomendable es visitarlo en verano ya que así podremos disfrutar de unos días fríos en el calor del verano suizo. Este pequeño pueblo está escondido en uno de los valles alpinos más impresionantes, rodeado de gigantescos muros de roca y altas cumbres. Su peculiaridad son las cascadas que lo rodean, unas 72, que ofrecen un espectáculo natural para perder el aliento. Cómo llegar: a 140km del aeropuerto de Zúrich.

6. Gante, Bélgica

En el noroeste de Bélgica encontramos Gante, una ciudad joven, universitaria y cultural que es una excelente alternativa a la bulliciosa Bruselas. Para los amantes del arte, una visita guiada obligada es la Catedral de San Bavo, donde se puede ver el Retablo de Gante, un grandioso retablo formado por 12 paneles, pintado por Juan van Eyck. Cómo llegar: a 70km del aeropuerto de Bruselas.

7. Moustiers-Sainte-Marie, Francia

Perdido entre los maravillosos campos de lavanda de la región francesa de Provenza, Moustiers-Sainte-Marie es uno de los pueblos más bellos y pequeños de la región. Su posición privilegiada en el corazón del Parque Natural de Verdon, a 630 metros sobre el nivel del mar y en la costa norte del lago Sainte-Croix, ofrece a sus visitantes una de las vistas más espectaculares de la región. Cómo llegar: a 120km del aeropuerto de Marsella.

8. Smögen, Suecia

Smögen es un tranquilo pueblo de pescadores en el lado oeste de Suecia. El puerto está salpicado de viejas cabañas, transformadas en tiendas de todo tipo y para todos los presupuestos. Si viajas después del verano podrás aprovechar para comer langosta ya que la temporada de pesca comienza en septiembre. Cómo llegar: 150km del aeropuerto de Gotemburgo.

9. Dover, Reino Unido

Conocido principalmente por sus acantilados blancos que crean una defensa simbólica contra los invasores al otro lado del Canal, Dover es también el lugar donde el artista Banksy se expresó sobre el Brexit con un mural que representa la eliminación de una estrella de la bandera de la UE. Antes de regresar a casa, visita el Castillo de Dover, el más grande de Inglaterra y base de los comandos secretos aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Cómo llegar: a 100km del aeropuerto de Londres (Heathrow).

10. Heidelberg, Alemania

Situado entre Múnich y Frankfurt, Heidelberg es conocido por su estilo barroco y poseer la universidad más antigua y famosa de Alemania. La espléndida estructura del río y el castillo de Heidelberg en la cima de la montaña nos llevará a seguir los pasos de los románticos en Philosophenweg, el camino que inspiró a personajes como el poeta Goethe y pintor William Turner. Cómo llegar: a 80km del aeropuerto de Frankfurt.

Deja una respuesta