En este momento estás viendo ¡Sorpréndete con el Camino Natural Vía Verde del Plazaola!

¡Sorpréndete con el Camino Natural Vía Verde del Plazaola!

Esta Vía Verde se dibuja desde la cuenca de Pamplona en Navarra hasta los parajes más vírgenes de Leitzaran en Gipuzkoa siguiendo el rastro del ferrocarril que lleva su mismo nombre.

El antiguo trazado del tren del Plazaola es un auténtico santuario natural en el que se si cerramos bien los ojos podemos imaginar, entre sus frondosas laderas de hayas y robles, un pequeño ferrocarril de vía estrecha que serpenteaba incansable hasta su cierre a mediados de siglo XX.

Visita un espectacular itinerario para ciclistas y caminantes

Hoy en día, acondicionado como Camino Natural-Vía Verde en 65 de sus 84 km originales, ofrece al que lo visita un espectacular itinerario para ciclistas y caminantes cuyo espíritu se alimenta al recorrer kilómetro a kilómetro sus fascinantes espacios naturales que se conservan casi vírgenes. Esta Vía Verde es una de las imprescindibles y no te la puedes perder.

La recuperación de la Vía Verde se inició a finales de la década de los 90. Por aquel entonces se inauguró el primer tramo rehabilitado del antiguo recorrido ferroviario del Plazaola con un pequeño tramo de 5 km entre la estación de Lekunberri y el túnel de Uitzi. Desde entonces se han sucedido durante estas dos décadas iniciativas y proyectos –en el que las inversiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y anteriores han sido cruciales- dando lugar a un recorrido de 65 km perfectamente recuperado y acondicionado para el senderismo y el turismo en bicicleta. En la actualidad, se trabaja para completar en su totalidad la rehabilitación del tramo navarro entre las localidades de Sarasa y Pamplona, 12,5 km más que pronto se sumaran a la ruta.

Centro de interpretación de Leitzaran

¡En marcha!

Esta aventura nos regala hermosos y saludables paseos de generosa naturaleza así como vistosas y espectaculares infraestructuras del viejo ferrocarril como túneles, puentes y estaciones que grácilmente se van presentando a lo largo de toda la ruta.

Hoy las antiguas paradas de viajeros y viajeras en Leitza, Lekunberri y Latasa son estaciones con mucho que ofrecer al nuevo viajero; túneles como el de Uitzi (2,7 km), el más largo de cuántos hay en las vías verdes de Europa es un lugar especial y lugares como el parque rural de Otieta muy próximo a Andoain o el fantástico centro de interpretación del Leitzaran completaran esta fantástica visita.

Cabe esperar también encontrarse con preciosos pueblos que ofrecen magníficos ejemplos de arquitectura popular, caseríos, calles, frontones, etc. Núcleos que ofrecen servicios y recursos a los viajero/as de la vía verde.

Proponemos iniciar la ruta en Sarasa (Navarra). Los hitos kilométricos que jalonan la vía verde tienen su origen en Andoain (Gipuzkoa) con lo que si iniciamos en Sarasa viviremos una cuenta atrás hasta llegar a nuestra meta el km 0 de la ruta, en Andoain.

La Vía Verde del Plazaola una de las primeras Vías Verdes en ser digitalizada

Consorcio Turístico Plazaola

¿Te gustaría y no puedes hacer una escapada a la Vía Verde del Plazaola? ¿Quieres disfrutar antes de ir lo que te vas a encontrar? Tenemos la solución: Esta vía verde ha sido digitalizada a 360º en todo su recorrido. Se trata del primer proyecto de digitalización de vías verdes el cual se ha desarrollado en colaboración Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra, Nasuvinsa, Basquetour, Consorcio Turístico Plazaola y Diputación de Gipuzkoa dentro del proyecto TrailGazers y en desarrollo por el área de Vías Verdes de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles. 68 km entre Sarasa (Navarra) y Andoain (Gipuzkoa) para viajar y conocer a través de plataformas Google Maps de forma virtual.

Cascada de Ixkier

Puedes vivir esta experiencia desde Google Street View, acceder a todo el recorrido, a tres de sus estaciones (Latasa, Lekunberri y Leitza), al centro de interpretación del Leitzaran e incluso más: visita seis puntos de interés con foto esférica a 360 º ¡un lujo! Navega sobre el viaducto de Gulina, en Biazipe-Dos Hermanas sobrevuela el mirador “Balcón de los buitres”, visita la cascada de Ixkier, descubre las Minas del Plazaola Bizkotx (en la muga entre Navarra y Gipuzkoa) que dieron origen a la creación de la línea del ferrocarril; recorre el puente de las brujas muy cerquita del centro de Visitantes Leitzaran o acércate al viaducto de Azkoalte en Andoain, en la propia vía. ¡Un auténtico plan de inmersión digital! Y después… ¡Ven y Vive la Vía!

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.viasverdes.com
@ViasVerdesEspanolas
Instagram: viasverdesffe
twiter: Vías Verdes FFE

Deja una respuesta