A continuación ofrecemos unas rutas para realizar las montañas de Catalunya, un destino en el que la naturaleza impresiona al caminante.
Montserrat
Para empezar a conocer esta peculiar montaña puedes tomar la cremallera (ferrocarril de montaña) de Montserrat, en Monistrol. Conocerás en persona a la Moreneta, la virgen a la que se rinde homenaje en todo el Santuario. Es un lugar que te maravillará por su historia y sus alrededores, pero lo mejor es que puedes adentrarte por la naturaleza.
Parque Natural del Montseny
El macizo del Montseny queda entre las comarcas del Vallès Oriental, La Selva y Osona. En esta Reserva de la Biosfera encontrarás distintos picos en los que puedes realizar todo tipo de actividades. Para obtener unas vistas increíbles, puedes subir hasta las cimas de Matagalls, Turó de l’Home, Les Agudes o el llano de la Calma.
Pedraforca
Esta montaña tan emblemática se encuentra entre los municipios de Gósol y Saldes (Berguedà, Barcelona). Forma parte de la sierra del Cadí, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Su curiosa forma, hace que sea una de las más reconocibles de toda Cataluña. Podrás realizar distintas rutas señalizadas. Si te gusta la escalada, podrás ascender distintas vías por la cara norte y cara sur, siendo esta última la más popular.
Pica d ́Estats
En pleno Pirineos, la Pica d’Estats es la montaña más alta de Cataluña. La ruta más común para ascenderla parte desde Sotllo, situada en la provincia de Lleida. Para recorrer esta montaña se requiere cierto nivel.
Más información: www.catalunya.com