Barroca, diferente, original, emocionante, transgresora, … rompedora. La Semana Santa de Lorca. Apelativos todos válidos para definir este particular modelo procesional que la localidad murciana de Lorca despliega cada año en lo que aquí se conoce con el sobrenombre de Desfiles Bíblico Pasionales a los que habría que añadir también la calificación de “histórico”.
El caballo y las cuadrigas con dinastías de emperadores romanos, el oro y la seda recreando escenas del antiguo testamento, carrozas alegóricas reproduciendo fielmente estancias y palacios de antiguas civilizaciones como la puerta de Ishtar con el rey babilonio Nabucodonosor o el salón imperial de Nerón. Ejemplos de este desfile que cobra todo su sentido cuando, tras él, el Paso Azul despliega su “Triunfo del Cristianismo” y el Paso Blanco su “Historia de la Salvación” en lo que viene a ser una tradicional procesión con la devoción y pasión máxima hacia sus imágenes titulares y unos paños y estandartes fruto de la tradición del bordado lorquino, primeros textiles en España en merecer la catalogación de Bien de Interés Cultural.
Sin duda, una experiencia que no deja a nadie indiferente, que enriquece y suma a cuantos se acercan a la histórica y monumental ciudad de Lorca ya sea en Semana Santa para vivir de cerca esta Pasión Diferente; o durante todo el año para conocer su patrimonio en los Museos de Bordados y de Semana Santa (muBBla y MASS).
Más información: www.lorcaturismo.es