Asturias cuenta con un número muy elevado de osos cantábricos viviendo en libertad, es más, es una de las comunidades de España con mayor número de osos. Cuando caminas por las montañas asturianas puedes encontrar huellas, escondites e incluso con suerte a los propios animales. Sin embargo, si haces la ruta de la Senda del Oso verás osos con total seguridad, la ruta se encuentra en los Valles del Osos, que pasa por los cercados Oseros.
La Senda del Oso comienza en Tuñón y va hasta Entrago o Santamaría. La ruta tiene dos variantes, puedes empezar en el mismo lugar, pero en Caranga se bifurca en dos. De Tuñón a Entrago son 21 kilómetros y de Tuñón a Santamaría son 23 kilómetros. Ambas son rutas lineales, por lo que habría que hacer el mismo número de kilómetros a la vuelta. Debido a la distancia puedes alquilar bicicletas de todo tipo para hacer la ruta tanto en Tuñón, como en Entrago, además de Proaza, Villanueva y un par de sitios más.
La Senda del Oso trascurre por una vía verde, un antiguo ferrocarril minero, rehabilitado como calzada cicloturista. Se caracteriza por ser un “llano falso”, esto significa que tiene muy poca pendiente, de 1% de media, que casi no se aprecia a simple vista, pero sí lo notarás pedaleando.
Más información: https://www.viajamosjuntos.net/