En este momento estás viendo Planes para disfrutar en tiempos de Covid: Una ruta de Arte Urbano al aire libre en Lisboa

Planes para disfrutar en tiempos de Covid: Una ruta de Arte Urbano al aire libre en Lisboa

Los murales y edificios de la ciudad lusa se convierten en una galería de creaciones urbanas en espacios abiertos, una forma de segura de disfrutar del arte

Madrid, 21 de octubre 2020. Lisboa ha sido la favorita de muchos artistas portugueses e internacionales para colorear sus lienzos. Es una metrópoli con un gran legado histórico, cultural y también artístico. Recorriendo los barrios más auténticos de la capital se descubren verdaderas obras de arte que dan vida y color a la ciudad. Por ello, Turismo de Lisboa presenta una nueva ruta de Arte Urbano para dar voz y conocer a los virtuosos del Street Art que dejan huella en muchos rincones de la ciudad lusa.

Los principales escenarios en los que poder disfrutar de estas creaciones artísticas se encuentran en el centro de la ciudad, así como Barrio Alto, Amadora, Loures, Entrecampos, Marvila, Parque das Nações, Monsanto o Barreiro. Lugares en los que los maestros urbanos han ido esculpiendo, pintando, dibujando y coloreando las paredes de la ciudad para convertirla en una región que acoge al arte público y urbano de la mano de artistas de primer nivel como Vhils, PichiAvo o Bordallo II. Creadores reconocidos a nivel nacional e internacional, con numerosas exposiciones en su propio nombre. Ya sea en sus propios edificios o instalaciones, en Lisboa no faltan opciones para pasar un día admirando las intervenciones de los artistas.

La Panorámica de Monsanto

La Panorámica de Monsanto, ubicada en el Parque Forestal de Monsanto, considerado el pulmón verde de la ciudad y alejado del centro, es una zona destacada en esta ruta. Con este motivo del festival Inminente, artistas urbanos portugueses como Pedro Campeche, conocido como Akacorleone; Diogo Machado conocido como Add Fuel; o Tamara Alves, una de las únicas artistas urbanas femeninas portuguesa; entre otros. En esta parte de la ruta de arte urbano los creadores juegan con la luz, los materiales típicos de la arquitectura lusa (los azulejos), telas y plásticos, hasta objetos de grandes dimensiones como coches viejos o una gran cama de hormigón.

La Quinta do Mocho

Un must de la Ruta de Arte Urbano de Lisboa se ubica en Sacavém, un barrio situado a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Una zona humilde que, gracias a la espectacular muestra de arte callejero, ha cambiado por completo su fisonomía convirtiendo edificios degradados y medio destruidos por originales obras de arte. Algunos de los genios que han dejado huella en las paredes de la periferia Lisboeta son artistas urbanos reconocidos a nivel internacional como Vhils, Bordalo II, Pantónio o Mario Belem entre otros muchos. Por ello, en la actualidad los visitantes definen esta zona de la capital portuguesa como la galería de Street Art al aire libre más grande de Europa.

La “Ciudade da BD” (Amadora)

Este rincón de la ciudad de Amadora, municipio vecino de Lisboa, se considera un referente de expresión artística en la vía pública de la metrópoli lusa. Hay más de un centenar de muros convertidos en obras de arte con motivo del proyecto “Conversas na Rua”, a través de cual se promueven intervenciones artísticas para fomentar el paisaje y el arte urbano. Algunos de los artistas que han sido participes del proyecto son AkaCorleone, Vile y Smile. Es considerada una exposición al aire libre para disfrutar en familia.

La ruta de Arte Urbano impulsada a través de Turismo de Lisboa muestra los diferentes escenarios en los que es casi imposible permanecer indiferente a las obras que se realizan gracias a las creaciones artísticas de Cix, Daniel Eime, Ergo Bandits, Felipe Pantone, Frederico Draw, Godmess, Gonçalo Mar, Hazul, Margarita Fleming, Maria Imaginário, Mário Belém, Medianeras, Patrícia Mariano, Odeith, Samina, Sara Morais, Slap Sktr, Smile, Tamara Alves, Third, Vanessa Teodoro, Kruellas D’Enfer, y la Asociación Portuguesa de Arte Urbano.

Sigue esta ruta y más propuestas artísticas en las plataformas y redes sociales de Visit Lisboa.

Sobre Turismo de Lisboa

Turismo de Lisboa es una organización sin ánimo de lucro fundada a través de una alianza de organismos públicos y privados que operan en el sector turístico. Tiene alrededor de 900 miembros asociados. Desde su creación en 1998, el principal objetivo de esta asociación es mejorar e incrementar la promoción de Lisboa como destino turístico y, por lo tanto, mejorar la calidad y la competitividad de la ciudad. http://www.visitlisboa.com/en

Para más información de prensa: Edelman Spain, turismolisboa@edelman.com