Los Parques Nacionales son los espacios con mayor medida de protección por las riquezas que atesoran.
Realizar una visita a ellos, en este caso sugerimos virtual, es adentrarnos en las maravillas de la madre Naturaleza.
Parque Nacional de Yellowstone (EEUU)

Yellowstone, el parque nacional más antiguo del mundo (1872), cuenta con casi 9.000 kilómetros cuadrados en lo alto de una gran caldera volcánica. Aunque la mayor parte del parque se encuentra en Wyoming, también se extiende hasta Montana e Idaho. La visita virtual lleva a los visitantes a los sitios más apreciados de Wyoming, incluidos sus cañones, sus cálidos manantiales y géiseres, siendo el más famoso el de Old Faithful. Pero además, alberga cientos de especies animales, como osos negros y grizzlys, coyotes, lobos, alces y ciervos canadienses o wapitis, así como de manadas de bisontes.
http://www.nps.gov/yell/learn/photosmultimedia/virtualtours.htm
Parque Nacional de Yosemite (California, EEUU)
En las montañas de Sierra Nevada de California, se encuentra el famoso Parque Nacional de Yosemite tallado por los glaciares. Las espectaculares fotos 360º que propone esta web te periten deambular entre flores silvestres en valles con ríos y glaciares, por sus gigantescas y viejas secuoyas, el mirador Tunnel View, que ofrece magníficas vistas del imponente salto Bridalveil y de las montañas de granito del Capitán y del Half Dome, todo ello en una posición privilegiada sobre uno de los parajes más soberbios de Estados Unidos.
http://www.virtualyosemite.org/

Parque Nacional Dry Tortugas (Florida, EEUU)

El parque nacional Tortugas Secas está integrado por un conjunto de siete pequeñas islas compuestas de arrecifes y arena, situadas a unos 113 kilómetros al oeste de cayo Hueso, en los cayos de la Florida, en el golfo de México. Es uno de los parques más remotos e inaccesibles, por eso se agradece la visita virtual. En esta ocasión pasaremos por el histórico Fuerte Jefferson y nos adentraremos en sus aguas cristalinas para descubrir arrecifes de escasa profundidad y observar la riqueza de vida marina que tienen estas islas.
Parque Nacional Bryce Canyon (Utah, EEUU)
Un paisaje desértico único. No alcanzan las palabras cuando se describe el Parque Nacional Bryce Canyon, un escenario repleto de hoodoos, esas chimeneas de hadas de color rojo y naranja intenso cinceladas por la erosión.
Este Parque Nacional está certificado como uno de los mejores rincones del mundo para ver las estrellas. Aunque por el momento podrás disfrutar el recorrido virtual que te descubre la inmensa belleza de Utah y nos permite adentrarnos en este paisaje mágico de día y de noche.
http://www.artsandculture.withgoogle.com/en-us/national-parks-service/brycecanyon/ sunset-point-tour

Parque Nacional Carlsbad Caverns (Nuevo México, EEUU)

Un laberinto de belleza bajo la superficie terrestre que esconde un centenar de cuevas increíbles. La visita virtual permite descender a sus profundidades y explorar un sendero cavernoso debajo del Desierto de Chihuahua. Con cerca de 350 kilómetros de cavernas subterráneas, profundos cañones y antiguas salientes de mar, la belleza de las Cavernas Carlsbad se alza sobre las Montañas Guadalupe. Pero, además de las cavernas, podemos contemplar de cerca algunos de sus habitantes, como los miles de murciélagos que vuelan desde el amanecer hasta el atardecer en los meses de verano.
Parque Nacional de los Volcanes de Hawái

Esta inmersión te invita a explorar dentro de un volcán, caminar por un tubo de lava y contemplar acantilados del Pacífico que forma de la lava cuando se derrama al mar.
El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái muestra el resultado de cientos de miles de años de actividad volcánica. Rodeado por diversos entornos que van desde el nivel del mar hasta la cima del volcán más grande de la tierra, el Mauna Loa. Ofrece a los exploradores unas auténticas vistas de los dramáticos paisajes volcánicos.
Parque Nacional de los Fiordos de Kenai (EEUU)

Desde casa podrás explorar los glaciares, fiordos y icebergs de este parque en Alaska. La nieve y el huelo cubren el 60% del terreno y coronándolo se encuentra el campo de hielo Harding, un manto helado que cubre unos 2.000 kilómetros cuadrados y una de las áreas salvajes e impenetrables de Alaska. Estamos ante un paraíso blanco que podremos explorar en kayak, llegar por carretera al Exit Glacier y descender por una de sus intimidades grietas.
http://www.artsandculture.withgoogle.com/en-us/national-parks-service/kenaifjords/exit-glacier-tour
Parque Nacional Tikal (Guatemala)
Recorre el Parque Nacional Tikal, una antigua ciudad maya ubicada en la selva de Guatemala. Puede subir y bajar las escaleras de los templos y explorar todas las partes del parque como si de un turista más te trataras.
Tikal posee cierta magia, es el sitio excavado más grande de las Américas y contiene algunos de los restos arqueológicos más fascinantes de la antigua civilización Maya.
http://www.artsandculture.google.com/streetview/parque-nacionaltikal/-wEHElZnPrR2hg

Parque Nacional Gombe (Tanzania)

Aunque el parque solo es accesible en barco, este paseo virtual nos permite adentrarnos en el fascinante Parque Nacional de Gombe, situado en las entrañas de Tanzania, sin salir de casa. Los visitantes explorarán todo lo que les rodea en una vista esférica de 360º, seguirán los pasos de la Dra. Jane Goodall y verán el hábitat de los chimpancés africanos.
Este parque forma parte de la historia gracias a que en 1960 la Dra. Jane Goodall emprendió un viaje a Tanzania equipada con un cuaderno y unos binoculares. A sus 26 años, se dio a la tarea de estudiar los chimpancés en su entorno natural, algo que más tarde compartió con el mundo.
http://www.google.com/intl/es/maps/about/behind-the–scenes/streetview/treks/gombe-tanzania/
Parque Nacional de los Picos de Europa (España)

El Parque Nacional Picos de Europa es el tercero más visitado de España. Ahora, puedes visitar sin salir del sofá uno de los parajes naturales más apreciados de la Península. Las tonalidades grises y verdes, formaciones caliza con importantes procesos cársticos, cimas que llegan a más de 1.000m y lagos que abarcan tierras de Asturias, Cantabria y Castilla y León.
Parque Nacional del Teide (España)

Un extraordinario tesoro geológico en el que los volcanes, cráteres, chimeneas, ríos de lava petrificada que rodean la impresionante silueta del Volcán Teide -que se alza hasta los 3.718m de altitud- forman un impresionante conjunto de colores y formas. Este parque impresiona por la estructura dominante, el Teide, imponente edificio volcánico que ofrece un aspecto muy distinto según el lugar o la época en que sea observado.
Otros Parques Nacionales…
El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se abre a los ojos del mundo gracias a las imágenes panorámicas 360 grados. Un total de 15 rutas han sido mapeadas para captar imágenes de los lugares más espectaculares (http://www.turismomadrid. es/es/destacado/13185-15-rutas-tur%C3%ADsticas-digitalizadas-un-recorrido-virtual-por-los-espacios-naturales-de-la-sierra-de-guadarrama.html).
En el Parque Natural Lago de Sanabria se encuentra el lago glaciar más grande de la Península Ibérica, así como varias lagunas dispersas por la sierra y distintos vestigios del fenómeno glaciar: valles encajados, morrenas, cañones, etc. (http://www.turismoensanabria.com/visita-360%C2%BA/lago-de-sanabria).
Otro parque que podemos visitar virtualmente es el de las Tablas de Daimiel. Son el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales que se forman por los desbordamientos de dos ríos: el Cigüela y el Guadiana (http://www.google.com/maps/@39.1045618,-3.6709092,0a,82.2y,116.99h,100.91t/data=!3m4!1e1!3m2!1sAF1QipNdD1xc_FOCNVwZWhNpKMPnQn7QWM_coK0V5nl-!2e10?source=apiv3).
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, dominado por el macizo de las Tres Sorores, Treserols, el macizo calcáreo más alto de Europa, su mayor elevación es el Monte Perdido, del que descienden una serie de impresionantes crestas montañosas y valles glaciares. El más característico y emblemático es el valle de Ordesa. (http://www.viajesvirtuales.es/cascada_del_estrecho_parque_nacional_de_ordesa_y_monte_perdido_torlaordesa_huesca_espana-131740-es.html)
El Parque Nacional de Monfragüe es una de las zonas más representativas y mejor conservadas de bosque matorral mediterráneo, y uno de los puntos de mayor interés ornitológico de España. (http://www.google.com/maps/@39.828179,-6.0515986,0a,90y,15.49h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sAF1QipOW5gsVby4sDsTIi2Os1Q8iM3dALR9PuqcBtU!2e10?source=apiv3)
La ausencia de vegetación, la extrema rugosidad de las formas y la variedad de colores presentes, rojos, pardos, ocres, negros y naranjas, junto a la silueta de los volcanes y la abrupta costa confieren al Parque Nacional de Timanfaya una extraordinaria belleza. (http://www.google.com/maps/@29,-13.8333333,3a,82.2y,67h,90t/data=!3m7!1e1!3m5!1sAF1QipPnG7-USKKvc98ExCxgcZBYQP3V14PJaePParqueNacional de Ordesa y Monte Perdido. foPV5!2e10!3e12!7i8704!8i4352)