En este momento estás viendo Naturcyl 2020 se celebra con un éxito rotundo

Naturcyl 2020 se celebra con un éxito rotundo

Más de 5.500 visitantes han pasado por la 3ª edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León Naturcyl, que se ha celebrado en Ruesga (Cervera de Pisuerga, Palencia) los días 25, 26 y 27 de septiembre.

La Montaña Palentina, comarca hospitalaria y rica en espacios naturales, ha vuelto acoger la Feria de Ecoturismo Naturcyl 2020. El último fin de semana de septiembre, Ruesga (Palencia) se ha convertido en el centro del Ecoturismo y Naturaleza de toda España. Esta tercera edición de Naturcyl se ha celebrado del 25 al 27 de Septiembre en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, Montaña Palentina.

Después de unos meses convulsos por la pandemia que está sufriendo todo el Planeta, Naturcyl ha celebrado su tercera edición con ilusión y muy satisfechos de haber contribuido a impulsar el sector del ecoturismo. Un sector imprescindible para un desarrollo rural sostenible, ahora más que nunca.

La feria ha sido un escenario ideal para el intercambio comercial y de negocio entre los sectores y profesionales vinculados al turismo de naturaleza. El mercado de contratación que se celebró el viernes 25 con tour operadores europeos y españoles, fue una gran oportunidad para la expansión de las empresas que participaron.

Para Naturcyl también fue pensado igualmente para que cualquier tipo de público tuviera la oportunidad de pasar un fin de semana con multitud de actividades en un espacio natural privilegiado.

Sesenta expositores de nueve comunidades autónomas se han dado cita para exponer y promocionar sus productos y los destinos turísticos más sostenibles. Expositores que siguen confiando en esta feria y que en este año tan difícil, no han querido dejar de participar.

El programa de actividades ha incluido charlas sobre lo último en material óptico para observar la naturaleza, sobre los destinos turísticos más sorprendentes, y los programas de conservación del medio ambiente de diferentes ONG y fundaciones. Asimismo ha habido rutas por el entorno y talleres para adultos y niños de astronomía, fotografía, reconocimiento de huellas y sonidos en la naturaleza.

Expertos en turismo, gestión de espacios y fauna nos han ayudado a desarrollar ideas para diseñar un turismo más sostenible, conservando los recursos naturales. Además, hemos contado con la presencia de artesanos cerveceros, productores de queso, aceite, mermeladas y vino, que nos han ofrecido catas de alimentos ecológicos y nos han enseñado a amar su profesión.

Naturcyl 2020 ha contado como Padrino de Honor al prestigioso naturalista periodista y filósofo Joaquín Araujo, que nos ha deleitado con sus palabras en la conferencia, “La prisa o la vida“, el sábado por la mañana.

Como Destino Protagonista en esta edición se ha contado con la provincia de Cáceres, lugar con infinitos recursos naturales y ecoturísticos. Y que han impartido diferentes talleres y charlas sobre sus recursos naturales y turísticos.

El sábado estuvo dedicado a la trashumancia de las ovejas como recursos turístico y de desarrollo rural. Más de mil ovejas trashumantes visitaron la feria.

Este año 2020 tan difícil para todo el mundo, Naturcyl, con sesenta expositores, ha aumentado su espacio expositivo en un 15%.

Las entidades colaboradoras, las expositores y el público visitante han dado un espaldarazo a la organización y un reconocimiento de confianza por el éxito conseguido en esta edición.

En una situación difícil como la que vivimos, que hayan visitado la feria 5.500 personas, nos llena de alegría y podemos decir con rotundidad que ha sido un gran éxito.

Castilla y León, anfitrión regional de Naturcyl, ha vuelto a exponer su riqueza de recursos ecoturísticos, que la convierte en una de las comunidades autónomas más importantes para el turismo de interior de toda España.

Y la Montaña Palentina, en cuyo corazón se celebra el evento mostró a todo el público visitante su enorme riqueza en recursos ecoturísticos.

El resto de expositores de turismo, fotografía, nuevas tecnologías, gastronomía, artesanos y fundaciones, han conseguido que la feria sea considerada como una de las más importantes de España en su sector.

No podemos olvidar el toque de los conciertos de sonidos de la naturaleza del prestigioso Carlos de Hita y los dos conciertos de música clásica que hemos podido disfrutar con el cuarteto de cuerda, Quartet16 que han interpretado obras inspiradas en la naturaleza.

Debido a la situación sanitaria durante la feria se han tomado todas las medidas de seguridad sanitarias para proteger a los trabajadores, expositores y público de Naturcyl.

Más información en http://www.naturcyl.es. Carlos Sánchez (629 12 97 10)