La localidad de Medina Sidonia es una de las de mayor riqueza histórica de la provincia de Cádiz, ya que sus calles contemplan más de 3.000 años de historia.
Es reconocida por la belleza sus casas hechas de cal y agua y el enrejado de sus balcones, siendo declarada en 2001 Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural y galardonada con el premio al Embellecimiento de los Pueblos Andaluces.
El recorrido por la localidad comienza en la Plaza de España que es considerada el centro de la ciudad, ya que en torno a ella gira toda la actividad y además, en ella se encuentra ubicado el Ayuntamiento, un edificio de estilo manierista del siglo XVII.
Desde ahí, la Puerta de Belén, una de las tres antiguas puertas de la muralla de la medina musulmana, conduce al centro de la villa medieval, a las Caballerizas del Duque y a las ruinas del Castillo y del Alcázar.
Al lado, se levanta la Iglesia Santa María Mayor La Coronada, un templo gótico-plateresco construido en gran parte sobre la antigua mezquita y, desde 1931 declarado Monumento Histórico-Artístico.
Muy cerca, también está el Museo Etnográfico de Medina Sidonia, donde los visitantes podrán disfrutar de una muestra de la forma de vida, costumbres y economía de los habitantes de esta localidad gaditana.