Cultura
- Bracara Augusta fue fundada por el Emperador Augusto el 16/15 a.C. Desde Roma partían 6 vías romanas que han traído la civilización latina hasta la ciudad, que ha sido la capital de la provincia de Galaecia. Visite el Museo de Arquología D. Diogo de Sousa, las Ruinas de las Termas Romanas, la Fuente del Ídolo y el Seminario de Santiago.
- Braga Medieval. El Arzobispo D. Pedro levantó la ciudad medieval amurallada por iniciativa del Conde D. Henrique, padre del primer Rey. Siendo la Catedral su epicentro (1089). Visite la Catedral, la Torre Medieval de Santiago, la Torre de Homenaje y la Torre del Museo de la Imagen.
- Braga Renacentista. D. Diogo de Sousa (1461-1532), ordenó alargar calles, abrir plazas, erigir fuentes, capillas y cruceros. Visite la Iglesia de la Misericordia, el Crucero de Carvalheiras y la Casa de los Coimbras (ventanas de estilo Manuelino)
- Braga del Barroco. Braga, también conocida como “ciudad del Barroco”, es una de las ubicaciones portuguesas con más índice de obras de arte de este estilo. Presentadas en el Arte de la Talla Dorada cuya materia prima, la madera y el oro caracterizan al igual que el azulejo, la producción artística de sus maestros, considerada una de las expresiones estéticas más ricas de la ciudad y del país. Visite la Catedral de Portugal, el Ayuntamiento, la Iglesia de Santa Cruz, el Pazo Arzobispal de los Braganças, la Casa de los Crivos o Celosías, el Palacio de Raio, el Arco da Porta Nova (de la Puerta Nova), la Basílica de los Congregados, la Iglesia de S. Vicente, Iglesia de S. Vítor…
Gastronomía y Vinos
Braga ofrece a sus visitantes platos confeccionados según la tradición de varias generaciones, el visitante también puede disfrutar de restaurantes con cocina internacional.
Pruebe su vino verde, que es único.
Eventos, Fiestas, Ferias y Romerías
En Semana Santa, el Farricoco vestido de negro acompaña las procesiones de jueves y viernes santos; Braga Romana: Mercado y Desfile (Mayo); Fiestas de San Juan (23 y 24 Junio) y Pesebre de Priscos.
Caminos de Santiago
Braga siempre ha estado en la ruta de los Caminos de Santiago y la Catedral de Braga siempre ha sido un punto para sellar la credencial de los peregrinos.
Alrededores
- Santuario de Sameiro: segundo santuario Mariano de Portugal, de 1863. Ofrece unas vistas privilegiadas de la ciudad de Braga.
- Bom Jesus do Monte: Iglesia, escalera, ascensor accionado con la fuerza del agua, lago con barcos de recreo, zona de ocio, parque de picnics, hoteles y restaurantes.
- Monasterio de S. Martinho de Tibães: que engloba la iglesia de Tibães y el crucero de Tibães, fundado en el siglo IV: Capilla de S. Frutuoso de arquitectura prerrománica y uno de los más significativos de Península Ibérica; Núcleo Museo de S. Martinho de Dume: El Sarcófago donde ha estado el cuerpo del Santo es la pieza principal de este núcleo.

Deportes, Ocio y Familia
- Parque de Bom Jesus: Zona de ocio con lago y barcos de recreo, área de picnic y senderos.
- Parque de S. João da Ponte: Zona de ocio con lago, restaurante y parque infantil.
- Parque da Rodovia: Pistas de tenis, de fútbol y piscina
- Quinta Pedagógica: Antigua granja tradicional miñota, situada en Dume, dispone de centro educativo para que los niños conozcan las tradiciones agrícolas de la región
- Praia Fluvial de Adaúfe (Playa): Junto al río Cávado, amplio césped, parque de meriendas y espacios para la práctica de deportes.
- Theatro Circo: una de las salas de espectáculos más carismáticas del país, proyectada por el Arquitecto Moura Coutinho en estilo art nouveau.
- Estadio Municipal: Proyecto del Arquitecto Eduardo Souto Moura (vendedor del Premio Pritzker 2011) distinguido con premios internacionales de ingeniería y arquitectura (premios SECIL)
Rutas cicloturistas y senderistas
Braga posee un Red de senderos de 280km señalizados que permite descubrir la belleza de sus paisajes rurales y naturales.
¿Sabía qué? Braga es…

La ciudad con área peatonal y oferta comercia más grande del país.
Una puerta abierta a culturas y viajantes que recorren el nuevo mundo. Ciudad de la Ciencia y Congresos, con el Altice Fórum Braga, la Universidad Católica y la Universidad do Minho y también el Instituto Ibérico de Nanotecnología.