Pasear en el Barco Varino Liberdade es una experiencia única por su valor patrimonial e histórico. En una sola visita se puede disfrutar del turismo de naturaleza, fluvial y cultural.
Construido en Abrantes en 1945 y bautizado con el nombre de Campino, estaba destinado al transporte de mercancías por el río Tajo. Durante los años 60, pasó a transportar cargas de basura de Lisboa a la ribera sur y, más tarde, sal en el río Sado. En esa década, el transporte fluvial entró en decadencia y la embarcación, entretanto bautizada Rio Zuari, se hundió. El 25 de abril de 1988, ya recuperada y en posesión del Ayuntamiento de Vila Franca de Xira, fue rebautizada como Liberdade y convertida en núcleo museológico, permitiendo la realización de visitas a bordo entre los meses de marzo y octubre.
De entre las diversas rutas existentes, destaca especialmente la de la Reserva Natural del Estuario del Tajo, donde se pueden observar diversas especies de fauna y flora en su hábitat natural. En este lugar anidan cerca de 120.000 aves de 200 especias diferentes antes de migrar al resto de Europa o a Africa. Con un área de 14.560 hectáreas, la Reserva Natural del Estuario del Tajo abarca una extensa superficie de aguas estuarinas, zonas fangosas y marismas, islotes (Alhandra, Lombo do Tejo, Garças y Póvoa) salinas, prados y terrenos agrícolas. Abarca los municipios de Alcochete, Benavente y Vila Franca de Xira, donde se sitúa el EVOA (Espacio de Visita y Observación de Aves) que permite conocer el patrimonio único existente entre el Estero Lezíria y el Estuario del Tajo (más información en http://www.evoa.pt o en evoa@evoa.pt).

En una de estas rutas, al paso del Liberdade por Alhandra, la mirada del visitante también puede perderse entre las laderas de la Quinta Municipal de Subserra, donde se produce y embotella el vino Encostas de Xira.
De proa redonda y base rasa con 18 metros de largo, 40 toneladas de arquiación bruto y de velas (la distay y la latina cuadrada), este es un barco varino tradicional cuya tripulación es compuesta por un patrón al mando de dos o tres marineros.
Tras ocho meses de navegación, a semejanza de todas las embarcaciones de este tipo, el Liberdade entra en dique seco para su mantenimiento, pintura y cuidados especiales cada año entre noviembre y febrero.
Paseos por el Río Tajo en el Barco Varino Liberdade
Pasear por el río Tajo en el Barco Varino Liberdade (barco típico del Tajo usado en el siglo XIX) es una experiencia única. Su valor patrimonial e histórico hacen de él un Núcleo Museológico del Museo Municipal de Vila Franca de Xira, y una sola visita permite disfrutar del turismo de naturaleza, fluvial y cultural. Río abajo o río arriba, recordarás las bellezas naturales que solo el Tajo nos puede ofrecer. La Reserva Natural del Estuario del Tajo, los islotes formados por aluviones o el Parque das Nações se encuentran a poca distancia. Entre abril y noviembre, ¡embarca en la naturaleza!
PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.cm-vfxira.pt