En este momento estás viendo La Palma

La Palma

Reconocimiento AireLibre Compromiso con el Turismo Sostenible a La Palma, por la fortaleza de sus gentes y por ser escenario de la mayor manifestación de sostenibilidad nacional e internacional.

La sostenibilidad va en el ADN la isla de La Palma, siendo su esencia y su propia identidad. Destaca por una naturaleza pura, intacta y bien conservada, con más de un 35% declarado como área natural protegida bajo alguna de las categorías de protección existentes.

Desde un parque nacional, la Caldera de Taburiente, hasta sitios de interés científico, como el Observatorio del Roque de los Muchachos, pasando por paisajes protegidos o monumentos naturales, como el Bosque de Los Tilos.

La apuesta por proteger dichos espacios y garantizar la supervivencia de los hábitats y ecosistemas, la flora y la fauna que la componen, ha estado siempre presente en la historia de la isla.

La figura máxima de protección y de sostenibilidad la representa la denominación de la isla, en su totalidad, como Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO.

Los objetivos específicos establecidos en la estrategia insular de sostenibilidad del destino son los siguientes:

  1. Frenar la pérdida de población en el medio rural.
  2. La mitigación y adaptación al cambio climático.
  3. Frenar la pérdida de biodiversidad.
  4. La recuperación ambiental y conectividad ecológica de infraestructuras verdes.
  5. La necesidad de ordenación del espacio marítimo.
  6. La restauración y conservación del paisaje.
  7. La reducción de contaminación atmosférica, del suelo, marina, lumínica y acústica.
  8. La disminución de la presión sobre los recursos hídricos.
  9. La preservación y restauración del patrimonio cultural.
  10. El fomento de la economía circular.
  11. La promoción de los productos agroalimentarios locales.
  12. El consumo sostenible.
  13. El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para la gestión turística.
  14. Queremos reconocer a La Palma, su pueblo, sus gentes por su fortaleza durante este año y por haber provocado la mayor manifestación de sostenibilidad nacional e internacional.

.

.